¿Quién puede resistirse a los encantos de un bizcocho? Es uno de los postres más versátiles que existen ya que combina a la perfección con toda clase de sabores. Existen innumerables recetas de bizcocho que puedes hacer en casa, pero hoy te ofrecemos uno distinto, por lo menos en su elaboración: te enseñamos a hacer un bizcocho en freidora de aire que nada tiene que envidiar al bizcocho de siempre y que será el complemento perfecto de cualquier tentempié en casa.
Estamos casi seguros de que nunca pensaste que podrías hacer un delicioso bizcocho en tu airfryer. Este electrodoméstico ha venido para quedarse: permite preparar toda clase de recetas, no solo frituras, y hacerlo además de forma más sana al necesitar menos aceite. Ahora, con esta receta de bizcocho para freidora de aire descubrirás todas sus posibilidades también en el mundo de la repostería.
Bizcocho en freidora de aire, fácil y delicioso
La receta que te ofrecemos es la clásica receta de bizcocho que utiliza un vaso de yogur como medida. Nosotros lo aromatizaremos con limón, pero nada te impide usar naranja o vainilla, por ejemplo.
Al hacer el bizcocho en la freidora de aire es importante tener en cuenta varias cosas previamente: la freidora debe estar precalentada (abajo te indicamos con exactitud a qué temperatura). Por otro lado, lo más recomendable es utilizar un molde con agujero en el centro, llamados de corona o chimenea, en lugar de los moldes redondos o cuadrados, así se hará de manera más uniforme.
Por otra parte, debes tener en cuenta que, la temperatura de la freidora de aire, pese a lo que marca, suele ser unos 10 o 15 ºC inferior a la de un horno convencional. Por lo tanto, si en el horno marca 200 ºC, lo normal es poner 185 o 190 ºC en el caso de las freidoras de aire. También los tiempos de cocción suele ser inferiores en la freidora de aire, en torno a un 20% menos.
Estos y otros muchos trucos se pueden consultar en la receta completa del bizcocho en freidora de aire que te ofrecemos tras este enlace, aunque de momento te dejamos aquí la versión resumida para que puedas ponerte ya mismo manos a la obra. Por cierto, el bizcocho aguanta bien de un día para otro con solo cubrirlo con film transparente, aunque será complicado que sobre algo.

Receta del bizcocho en freidora de aire
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 3 huevos L (a temperatura ambiente)
- 2 medidas del vaso de yogur de azúcar blanco
- 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva suave
- 1 yogur de sabor a limón (125 g)
- La ralladura de la piel de 1 limón
- 1 pizca de sal
- 3 medidas del vaso de yogur de harina de trigo
- 15 g de levadura química
Para el molde:
- 1 cucharadita de mantequilla (para engrasar el molde)
- 1 cucharada de harina de trigo (para enharinar el molde)
Utensilios necesarios
- Molde metálico de corona de 22 cm de diámetro
Paso a paso
- Casca 3 huevos L a temperatura ambiente y mézclalos en un bol junto con dos medidas del vaso de yogur con azúcar blanco. Mezcla conas varillas hasta que los huevos espumen y el azúcar se disuelva.
- Añade una medida de vaso de yogur de aceite de oliva suave, 125 g de yogur de limón, ralladura de la piel de un limón y una pizca de sal fina. Mezcla con las varillas para integrar los ingredientes.
- Añade a la mezcla tres vasos de yogur con harina tamizada y 15 g de levadura química también tamizada al tiempo que mezclas con unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea, sin grumos y un poco espesa.
- Una el interior del molde de corona o chimenea con una cucharadita de mantequilla y espolvorea una cucharada de harina de trigo. Repártela bien por todo el interior dando golpecitos al molde y girándolo poco a poco. Retira el exceso de harina volteando el molde.
- Precalienta la freidora de aire a 200 ºC durante 3 minutos. Echa la mezcla en el molde y mételo en la cubeta de la freidora de aire a 170 ºC durante 26 minutos. El tiempo es relativo y depende de la freidora de aire y del molde usado.
- Para comprobar si el bizcocho está hecho, haz la prueba del palillo: pincha el bizcocho, si sale limpio significará que está hecho. Entreabre la cubeta, déjalo atemperar 10 minutos, sácalo y desmolda. Listo para disfrutar.