He asistido a varias mesas redondas en los últimos meses, mesas redondas en las que se han sentado personas redondas con idearios redondos, o al…
Opinión
Lakshmi Aguirre (Éibar, 1984) es escritora, gastrónoma y máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico. Forma parte del equipo docente del máster de periodismo gastronómico del Basque Culinary Center, así como del de The Foodie Studies, en los que imparte clases acerca de la crónica y el ensayo gastronómicos, sobre la gastronomía en el medio cinematográfico (cuenta con formación en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco) y sobre la construcción del yo gastronómico en las letras.
Es colaboradora habitual en medios especializados como El Comidista, El País, Guía Repsol, Condé Nast Traveler, Hule y Mantel o Bon Viveur, medio digital en el que cuenta con su propia columna gastronómica: Arde la mesa. Escribe sobre las personas que sostienen la gastronomía con un marcado componente literario y reflexiona sobre la comida desde una perspectiva transversal, feminista y contemporánea.
Dirige dos líneas editoriales de la editorial gastronómica Col&Col —Hojas de Col y Los fuegos Singulares— en la que además participa como redactora de varios de los títulos de su catálogo. Asimismo, forma parte del equipo de Diálogos de Cocina, el singular congreso gastronómico organizado por Mugaritz, Euro-Toques y el Basque Culinary Center en el que se reimagina el sector desde un punto de vista interdisciplinario.
Además de clases, también imparte conferencias y participa en congresos relacionados con el periodismo gastronómico, cine y comida, y la mujer y la gastronomía (Gastromarketing —Málaga—, Kocinema —Jaén—, Emakumeak —Bilbao—, Comida que Acoge —Girona—, Soy Comunicador —Málaga —, Turismo de Gipuzkoa —Hondarribia—, Congreso de Periodismo Gastronómico The Foodie Studies —Madrid—).
Antes de especializarse en el sector gastronómico, fue redactora de medios culturales y formó parte de los equipos de comunicación de diversas instituciones privadas y públicas como el Ayuntamiento de Málaga, para el que codirigió además uno de los primeros manuales de redes sociales para un ayuntamiento en España, el Festival de Cine de Málaga —cuyas redes sociales inauguró— o el Centre Pompidou de la misma ciudad, en la que ejerció como responsable de comunicación. Residió en la capital andaluza durante 15 años antes de volver en 2021 a su Euskadi natal.
Durante siete años fue la redactora jefa de la primera revista digital de Andalucía, Tertulia Andaluza, así como productora ejecutiva de la productora audiovisual Modular (Premio Laus) entre cuyos clientes se encontraban Mayoral, EDP, Burger King, Officer & Gentleman, San Miguel, La Despensa Creativa y bandas de música como Airbag, Fira Fem, Elphomega, El Puchero del Hortelano o Los Estanques. Participaba activamente en los procesos creativos de las piezas.
Ha realizado cursos de escritura creativa, de poesía y de fotografía gastronómica, además de ganar más de media docena de premios de relato corto. También es madre.
He asistido a varias mesas redondas en los últimos meses, mesas redondas en las que se han sentado personas redondas con idearios redondos, o al…
Hazlo sin querer. Tómalo entre las manos, comprueba el peso, la ternura de la superficie. Puede ser, por ejemplo, un calabacín. O un melón. Evita la…
Tienen una copa en la mano, pero nadie bebe: miran. ¡Fask! ¡Fask! ¡Fask! En el centro del corro, un hombre vestido de blanco sostiene el equilibrio…
"Es el tiempo de la mujer, tiene que ser así". No es cocinera, pero lo es. O sí. Lo es en su casa, en lo doméstico. Pero también a nivel profesional.…
Coges el tenedor como quien se agarra a una rama en pleno descenso. Él sigue gritando en el piso de arriba. Baja a cada tanto y de tres en tres, como…
Un plato de tofu es el corazón del menú a pesar de que llega nada más comenzar la velada en el Basque Culinary Center. Le seguirán otros elaborados…
Rosalía acababa de rasgar el aire granaíno con sus uñas cuando me zampé mi último shawarma. Fue el último no porque estuviera malo, el del 'albino'…
Hace unos meses, durante una charla, la veterinaria, escritora y poeta María Sánchez me contó que en cada entrevista que le hicieron durante la…
Es un gesto leve. La boca se tuerce un instante y las cejas se erizan a escasos metros de distancia. Es algo milimétrico que pasa desapercibido para…
Observo las palabras como si fueran insectos. Hoy quiero escribir ligero y aplastar las hormigas con la yema de los dedos. Escribir de forma…
«Esto antes no pasaba». Se verbaliza en voz de mujer y pasa por mi lado. Algo de látigo tienen los demostrativos neutros: me obligan a girar la…
La primera vez que vi una película con Marilyn Monroe me perturbó su voluptuosidad. Con escasos 120 centímetros de altura, me pareció que estaba…