He asistido a varias mesas redondas en los últimos meses, mesas redondas en las que se han sentado personas redondas con idearios redondos, o al…
Opinión
Lakshmi Aguirre (Éibar, 1984) es escritora, gastrónoma y máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico. Forma parte del equipo docente del máster de periodismo gastronómico del Basque Culinary Center, así como del de The Foodie Studies, en los que imparte clases acerca de la crónica y el ensayo gastronómicos, sobre la gastronomía en el medio cinematográfico (cuenta con formación en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco) y sobre la construcción del yo gastronómico en las letras.
Es colaboradora habitual en medios especializados como El Comidista, El País, Guía Repsol, Condé Nast Traveler, Hule y Mantel o Bon Viveur, medio digital en el que cuenta con su propia columna gastronómica: Arde la mesa. Escribe sobre las personas que sostienen la gastronomía con un marcado componente literario y reflexiona sobre la comida desde una perspectiva transversal, feminista y contemporánea.
Dirige dos líneas editoriales de la editorial gastronómica Col&Col —Hojas de Col y Los fuegos Singulares— en la que además participa como redactora de varios de los títulos de su catálogo. Asimismo, forma parte del equipo de Diálogos de Cocina, el singular congreso gastronómico organizado por Mugaritz, Euro-Toques y el Basque Culinary Center en el que se reimagina el sector desde un punto de vista interdisciplinario.
Además de clases, también imparte conferencias y participa en congresos relacionados con el periodismo gastronómico, cine y comida, y la mujer y la gastronomía (Gastromarketing —Málaga—, Kocinema —Jaén—, Emakumeak —Bilbao—, Comida que Acoge —Girona—, Soy Comunicador —Málaga —, Turismo de Gipuzkoa —Hondarribia—, Congreso de Periodismo Gastronómico The Foodie Studies —Madrid—).
Antes de especializarse en el sector gastronómico, fue redactora de medios culturales y formó parte de los equipos de comunicación de diversas instituciones privadas y públicas como el Ayuntamiento de Málaga, para el que codirigió además uno de los primeros manuales de redes sociales para un ayuntamiento en España, el Festival de Cine de Málaga —cuyas redes sociales inauguró— o el Centre Pompidou de la misma ciudad, en la que ejerció como responsable de comunicación. Residió en la capital andaluza durante 15 años antes de volver en 2021 a su Euskadi natal.
Durante siete años fue la redactora jefa de la primera revista digital de Andalucía, Tertulia Andaluza, así como productora ejecutiva de la productora audiovisual Modular (Premio Laus) entre cuyos clientes se encontraban Mayoral, EDP, Burger King, Officer & Gentleman, San Miguel, La Despensa Creativa y bandas de música como Airbag, Fira Fem, Elphomega, El Puchero del Hortelano o Los Estanques. Participaba activamente en los procesos creativos de las piezas.
Ha realizado cursos de escritura creativa, de poesía y de fotografía gastronómica, además de ganar más de media docena de premios de relato corto. También es madre.
He asistido a varias mesas redondas en los últimos meses, mesas redondas en las que se han sentado personas redondas con idearios redondos, o al…
Hazlo sin querer. Tómalo entre las manos, comprueba el peso, la ternura de la superficie. Puede ser, por ejemplo, un calabacín. O un melón. Evita la…
Tienen una copa en la mano, pero nadie bebe: miran. ¡Fask! ¡Fask! ¡Fask! En el centro del corro, un hombre vestido de blanco sostiene el equilibrio…
"Es el tiempo de la mujer, tiene que ser así". No es cocinera, pero lo es. O sí. Lo es en su casa, en lo doméstico. Pero también a nivel profesional.…
Coges el tenedor como quien se agarra a una rama en pleno descenso. Él sigue gritando en el piso de arriba. Baja a cada tanto y de tres en tres, como…
Un plato de tofu es el corazón del menú a pesar de que llega nada más comenzar la velada en el Basque Culinary Center. Le seguirán otros elaborados…
Rosalía acababa de rasgar el aire granaíno con sus uñas cuando me zampé mi último shawarma. Fue el último no porque estuviera malo, el del 'albino'…
Hace unos meses, durante una charla, la veterinaria, escritora y poeta María Sánchez me contó que en cada entrevista que le hicieron durante la…
Es un gesto leve. La boca se tuerce un instante y las cejas se erizan a escasos metros de distancia. Es algo milimétrico que pasa desapercibido para…
Observo las palabras como si fueran insectos. Hoy quiero escribir ligero y aplastar las hormigas con la yema de los dedos. Escribir de forma…
«Esto antes no pasaba». Se verbaliza en voz de mujer y pasa por mi lado. Algo de látigo tienen los demostrativos neutros: me obligan a girar la…
La primera vez que vi una película con Marilyn Monroe me perturbó su voluptuosidad. Con escasos 120 centímetros de altura, me pareció que estaba…
Recuerda ella: —En Leipzig lo teníamos todo. —¡Qué íbamos a tener! —él—. —Es que malvendiste la casa de Miami. Y el velero. ¡Ay, el velero! ¡Qué…
Son solo las diez y ya he cometido un error. He tenido la osadía de definir lo que Josean Alija hace en Nerua como cocina honesta en una cena llena…
Entreabro los ojos. Oigo: la lavadora girar en la cocina, temblar el piso. Oigo: la televisión encendida tres puertas más allá. Oigo: la calada de un…
"¿Cuál es su anclaje filosófico?", pregunta Iñaki desde el asiento del copiloto. La pregunta del sumiller me despereza. Los campos de la Rioja…
Nunca me senté en El Bulli. Sí frente al ordenador, temporada tras temporada, esperando a que abrieran reservas. Había ahorrado, como cada año, en un…
Cuando no sé sobre qué escribir miro por la ventana. Fuera echan el cierre, se saltan un ceda el paso, azuzan a un perro que husmea ya otro árbol.…
«Pues yo opino sobre el amor, que este pavo está muy bueno». “Él”, Luis Buñuel Lo dejamos en que decía Arsuaga que la gastronomía es el…
Susan Sarandon se frota el cuerpo desnudo con limones para quitarse el olor de las ostras con las que trabaja en Atlantic City, de Louis Malle. Una…
Ocurría antes, pero no se hablaba de ello. Una ventana que quedaba por siempre abierta. Una vía de tren con dirección a ninguna parte. El blíster de…
En La tierra tiembla de Luchino Visconti, tres mujeres otean el horizonte desde las rocas en plena galerna intentando adivinar la silueta del barco…
Siempre me senté en la mesa de los adultos. En contadas ocasiones, cuando los anfitriones así lo que requerían, me colocaban en ese otro cuadrilátero…
Por eso te recibe en blanco. No hay vajilla, ni cubiertos. Ni una solícita servilleta. Solo un mantel y un plato escultórico partido en dos,…
Cualquiera hubiera seleccionado alguno de sus poemas publicados y premiados a nivel nacional (todos los tenían) y preparado una tortilla de patata…
Mi suegra huye de la cocina. No es una de esas mujeres que revolotea alrededor de su nuera dando lecciones que nacen de la preocupación de que su…
Yo vivía en Málaga. Él en Barcelona. La primera vez que fui a la casa de D. en carrer de la Diputació guardaba debajo de la cama una tabla de quesos…
La primera vez que sentí que una mujer me trataba de manera paternalista fue en la presentación de un libro sobre cine que coordiné y coescribí junto…
Los sábados por la mañana pertenecen a los niños. Los mediodías, a sus padres. La banda sonora de la Euskadi de fin de semana se compone de toques de…
"A mí lo que me gusta es hacer viajes culturales", me suelta mi sobrino de nueve años mientras ahoga una patata frita en un océano de kétchup. Le…
El derecho a la pataleta lo perdí cuando di a luz. Precisamente por eso, cuando en verano de 2019 a mi pareja y a mí nos invitaron a abandonar un…
Pertenezco al verano y sus terrazas. Puede que sea porque nací un 30 de agosto o porque crecí en un norte por el que el sol pasaba solo de puntillas.…
Cada día me acerco al estante de la cocina a abrir un bote de cristal que expulsa una exhalación casi humana. El sonido me turba cada vez. Dentro,…
Es jueves por la tarde. La marea universitaria suele inundar el barrio, las terrazas, el paseo del este de la ciudad. Hoy no. En Málaga, hoy es un…
Hace unas semanas escribía sobre una ruta de vermús preparados en Bilbao tras una concienzuda investigación sobre su origen y una cata -más minuciosa…