Opinión gastronómica en Bon ViveurBonita

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Arde la Mesa
Autor
Lakshmi Aguirre
03 de diciembre de 2020

Bonita

Conocer y reconocer lo que las palabras representan me ha dejado clara la posición que ocupo en el mundo. Al menos para los demás, incluidas algunas mujeres. El lenguaje en defensa propia.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

La primera vez que sentí que una mujer me trataba de manera paternalista fue en la presentación de un libro sobre cine que coordiné y coescribí junto con otras siete escritoras españolas en 2009. Terminada la charla, se acercó a mí, me dio la enhorabuena, se puso veladamente a mi disposición para enseñarme a coordinar y coescribir un libro y terminó despidiéndose con un "hasta luego, bonita". Tenía 25 años. Ella 51. 

Ese "bonita" se me quedó atravesado en alguna parte entre la epiglotis y la vesícula biliar. Después supe que ella era una de las opciones que se barajaron para dirigir la edición de aquel libro que, irónicamente, versaba sobre el papel de la mujer en el cine. Probablemente, como filóloga y profesora universitaria que era, lo hubiera hecho muchísimo mejor. Sin embargo, ahí estaba yo, todo pétalos, con nuestro libro bajo el brazo.

Hace unas semanas y varios, muchos años después de aquella escena, volvieron a despedirse de mí de la misma forma, con ese adjetivo que se disfraza de halago pero que oculta una larga sombra de displicencia, menosprecio y altanería. Fue otra mujer que de nuevo ocupaba una posición de poder. La entrevistaba por teléfono -al menos lo intentaba, apenas me permitía interrumpir su discurso- y cerró la conversación-monólogo con otro "gracias bonita" que me devolvió a esa veintena que no, no echo de menos.

Con un solo adjetivo, aparentemente inocuo, mi interlocutora me trepó por la espalda para que la observase desde un contrapicado que ni el mismo Orson Welles sería capaz de hacer. Y así, colgué el teléfono -¿todavía se cuelga?- con cadencia de película clásica.

No han sido las únicas. A lo largo de mi carrera muchos hombres se han auto asignado el rol de consejeros y maestros. Muchos compañeros de trabajo que ocupaban posiciones similares e incluso inferiores a las mías se han encargado de enseñarme a hacer mi trabajo. Podría enumerar hasta el aburrimiento las ocasiones en las que camareros, jefes de sala y cocineros me han agasajado con un "qué tal ha estado, bonita" en un restaurante.

Sin embargo, estos dos casos me resultan particularmente lacerantes por el hecho de que fueran dos mujeres quienes se refirieran a mí de ese modo. Puedo mostrarme comprensiva y entender que, como reflexiona Marta Sanz en esa bestialidad en miniatura que es Diosas y monstruas, "en lo más profundo y negro de nuestro occipucio (…) se esconde un hombrecito". Y seguimos utilizando su lenguaje en la batalla: "La pregunta es si podemos hablarnos solo con nuestras propias palabras renunciando al lenguaje del «opresor». «Lo necesito para hablarte», nos susurra Adrienne Rich".

Un simple artículo antepuesto al apellido de una mujer destacada en cualquier disciplina es una forma de negar su nombre, y con él, su talento. No dejo de encontrar ejemplos en artículos -curiosamente, de alabanza- escritos siempre por hombres en los diarios y revistas de este país. La Fisher. La Ruscalleda. La Rodrigo (no entiendo que haya puesto ese mismo nombre a su menú degustación). ¿Es un indicador de camaradería? ¿Un deje catalán? ¿Un reconocimiento al padre? O la gramática como un mecanismo masculino de defensa propia. 

Hay algo perverso en ese manejo de las palabras. Una resignificación interesada, un descrédito velado. "Los críticos paternalistas se referían a las artistas como si fueran niñas, mencionándolas sólo por sus nombres propios, Artemisia, Judith, Camille o Dora", escribe Siri Husdvedt en su novela El mundo deslumbrante. Si al menos me llamaran por el mío, palparía mi existencia. Solo soy "bonita", y sobre eso también hay opiniones.

Autor
Lakshmi Aguirre

Lakshmi Aguirre es máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico. Es profesora del máster de Periodismo Gastronómico del Basque Culinary Center y de The Foodie Studies con diferentes medios especializados en gastronomía como El Comidista, El País o Guía Repsol entre otros. Ver autor

Síguenos

Artículos relacionados

Instrucciones para sortear la culpa
Instrucciones para sortear la culpa
La turista accidental
La turista accidental
Formas de coger un tenedor
Formas de coger un tenedor
La verdad en un rectángulo de tofu
La verdad en un rectángulo de tofu
Es la ceremonia, querida
Es la ceremonia, querida
Dime nombres
Dime nombres
Y darán discursos
Y darán discursos
No hay huevos
No hay huevos
Esto antes no pasaba
Esto antes no pasaba

También te puede interesar

Subvertir los códigos en Palermo
Subvertir los códigos en Palermo
Cambio de ciclo
Cambio de ciclo
La película The Menu: que nos parta un rayo
La película The Menu: que nos parta un rayo
The Menu
The Menu
Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Anterior Croquetas de bacalaoSiguiente Pimientos asados al horno

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar