Opinión gastronómica en Bon ViveurTe llamas, pero eres otra cosa

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Arde la Mesa
Autor
Lakshmi Aguirre
10 de mayo de 2022

Te llamas, pero eres otra cosa

Ya no es el día de la madre, pero yo lo soy todos los días. También algo más. Igual que lo es la mía y la tuya también, aunque se nos olvide.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Entreabro los ojos. Oigo: la lavadora girar en la cocina, temblar el piso. Oigo: la televisión encendida tres puertas más allá. Oigo: la calada de un cigarro hipnótico y una garganta que se aclara en la noche. Oigo: un grifo que se abre y se cierra, un trapo enjuagado, tus rodillas en el suelo. Oigo: el eco de la pregunta en tu cabeza.

En mitad de la noche me reconozco en las cortinas de encaje blanco, en las nubes nebulosas del papel pintado, en la estantería que sobre mi cabeza esconde los secretos de mi hermana mayor. Siento el espacio que ocupo en esta oscuridad, entre estas sábanas que huelen a suavizante y que arropan mi niñez como lo hace el sonido de tu vigilia. Estás despierta. Estás despierta. No me pasará nada.

Sucede que ahora estoy aquí. Es otra cocina, otra lavadora, otras aguas las que giran en esta noche en la que ingiero trozos de planetas. Reúno mis fragmentos y los compongo a través de ti y de tu nombre. Te llamo ama, 'madre' en este idioma que a veces nos mece.

Sin embargo, eres otra cosa.

Eres algo más que una combinación de letras heredadas por tenerme, más que tres comidas diarias y una cama segura y limpia, siempre limpia. Eres la niña que fuma en la foto y que me miente cuando le pregunto si el cigarrillo es de verdad; la carcajada ajena a mí en la sobremesa -¿de qué podías reírte si no era conmigo?-; los libros que no pudiste leer, los discos de vinilo que nunca más sonaron. Eres todo lo que imaginabas que serías, aunque acabaras por no serlo; todas tus renuncias. Las cosas no dichas que se tornan pájaros -y no pueden volar-.

Te veo en estas horas insomnes que ahora me pertenecen. Tu silueta se bifurca y no eres una: eres tres, cuatro, cinco. Y paso de puntillas al lado de este nuevo tú caleidoscópico como paso entre las cosas que no me pertenecen. Porque eres madre -mía-, pero eres mujer, mujer trabajadora, mujer que resiste, mujer que fue hija que soñó. Las madres no olvidamos, aunque nos olviden.

En su ensayo de 1929 Las mujeres y la narrativa de ficción*, Virginia Woolf escribe: «¿Qué queda de nuestras madres, nuestras abuelas, nuestras bisabuelas? Nada, salvo cierta tradición. Una era bella, otra pelirroja, y la otra recibió un saludo de la reina. Nada sabemos de ellas, salvo sus nombres, el día de su matrimonio y los hijos que dieron a luz». Quizá algún plato que bordaban.

La maternidad es un rito de paso. Y se queman los puentes.

Mi hijo duerme en el piso de arriba. Enjuago el trapo y froto el suelo de rodillas. Me hago preguntas que no sé responder. Y te escribo. Sé que conoces la madrugada mejor que yo. A mil kilómetros me preguntas si no duermo sin plantearte que tú tampoco. Y me invitas a descansar, "que el niño se despierta en nada" y me envías emojis que lanzan besos y corazones que se estrellan en la pantalla.

Dos, tres segundos después me abandono al sueño yo, mujer, madre, niña.

Y una vez más, me dejo sostener por tu noche velada.

* Ensayo recogido en el libro Matar al ángel del hogar de la editorial Carpen Noctem con un acertadísimo prólogo de Luna Miguel.

Autor
Lakshmi Aguirre

Tras varios años en la redacción de varias revistas digitales y otros tantos en comunicación institucional y privada, hice un repaso y descubrí dos constantes en mi vida: la escritura y la cocina -quizá mi origen euskaldun tenga algo que ver en esto último-. Así que un pequeño giro me llevó a un máster de periodismo gastronómico y a colaborar con varios medios de comunicación especializados. Entiendo la gastronomía como un arte transversal y parte fundamental de nuestra identidad y de cómo conectamos con el mundo.

Síguenos

Artículos relacionados

Sobre las preguntas
Sobre las preguntas
Nunca me senté en El Bulli
Nunca me senté en El Bulli
Una mujer bajo la influencia
Una mujer bajo la influencia
Sexo, comida y cintas de vídeo (parte II)
Sexo, comida y cintas de vídeo (parte II)
Sexo, comida y cintas de vídeo (parte I)
Sexo, comida y cintas de vídeo (parte I)
Dinamitar la cueva
Dinamitar la cueva
Aplaudir lo aplaudido
Aplaudir lo aplaudido
Comer de pie, vivir sentados
Comer de pie, vivir sentados
Mugaritz: la primera de las primeras veces
Mugaritz: la primera de las primeras veces

También te puede interesar

No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Las guarradas
Las guarradas
Gastrivismo
Gastrivismo
Anterior LimoncelloSiguiente Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar