Atelier Crenn, la cocina poética de Dominique Crenn

Sala del restaurante Atelier Crenn
Fotografía cortesía del restaurante Atelier Crenn
Extrema sensibilidad, poesía más allá del concepto, recuerdos de infancia, pleno respeto natural… el restaurante Atelier Crenn de Dominique Crenn es una oda a las sensaciones, al producto, al arte. Más que un taller, un museo.
Por Toni Castillo
09 de diciembre de 2016
Restaurantes Estados Unidos

En el atelier de Dominique Crenn se respira arte. El que aprendió a amar desde pequeña, cuando en el taller de su padre comprendió qué era ser artista. El que asimiló al mismo tiempo que entendía qué era el mundo, cómo era la gente, de qué formas tan diversas podía manifestarse un individuo. Él, pintor y político, también la versó en gastronomía. Le mostró junto a un amigo crítico gastronómico cómo sabían los platos de los restaurantes parisinos. En casa, de manos de su madre y su abuela, vio cómo de delicada al mismo tiempo que auténtica podía ser una comida hecha en casa.

La cocinera francesa que ha hecho carrera en Estados Unidos, la primera en obtener dos estrellas Michelin en este país y la que este año ha sido nombrada mejor cocinera del mundo por The Diners Club World's 50 Best Restaurants Academy, es la misma que no ha abandonado esas raíces. En su restaurante en San Francisco, Atelier Crenn, exprime esos aromas, esos sabores, esas sensaciones que le provocaban los alimentos de su venerada Bretaña. Y lo hace conjugando ese saber culinario materno con el saber artístico paterno. Por eso, su cocina, casi es literalmente poesía.

Un plato de origen bretón del restaurante Atelier CrennFotografía cortesía del restaurante Atelier Crenn

Cuando aterrizó con 21 años en California, con un título universitario francés de Política, Economía y Comercio Internacional bajo el brazo, quedó cautivada por San Francisco. La ciudad del Golden Gate le recordaba a su amada Europa y allí fue donde decidió dedicarse a la cocina, retomando ese interés que tan tempranamente se le había despertado. Consiguió, no sin insistencia, un primer trabajo en un pujante establecimiento. De ahí llegaron otros primeros empleos en el país, tras ellos se trasladó a Indonesia, donde se convirtió en la primera mujer chef ejecutiva del país, para terminar volviendo a Estados Unidos.

Plato de langosta del restaurante Atelier CrennFotografía cortesía del restaurante Atelier Crenn

En su segunda casa fue donde consiguió, dirigiendo los fogones del sanfranciscano restaurante Luce, sus primeras dos estrellas Michelin. Y pocos años después cuando decidiría dar el gran salto y llevar adelante su sueño. Tras casi perder la vida en un accidente doméstico, entendió que la vida era demasiado corta para no llevar a cabo los proyectos que a uno le hacen feliz. Quería sentirse realizada, viva, satisfecha consigo misma y en 2011 nació Atelier Crenn. Un espacio que ese mismo año recibió su primera estrella Michelin y el siguiente su segunda. Dominique seguía un camino más que correcto. Sin su historia, no se comprendería la de su restaurante.

En él la poesía —esa a la que aludíamos— está en la carta, de manera literal, y en cada uno de los platos, de forma conceptual. Es casi magia. Un verso, como «Cuando el amplio océano se apoya en la tierra española», es un consomé trufado de jamón ibérico vertido alrededor de una particular isla, de patata ahumada, con acompañamiento de calamares, un puré de tinta de calamar y lardo. Un poema completo, el gran menú. Un simple detalle, discreto pero con gran profundidad, que de un vistazo muestra cómo de artística es la cocina de la chef francesa. Cuán elaborado a la par que sutil es su estilo. Cuánta inspiración provoca la concepción de los platos y cuánta inspiración provoca su contemplación.

Uno de los platos más elaborados del restaurante Atelier CrennFotografía cortesía del restaurante Atelier Crenn

Al trasfondo de la poesía, el medio por el que se expresa más allá de la cocina la creatividad desbordante de Dominique, se suma un interés absoluto por el producto local, los vegetales y la sostenibilidad. Una obsesión que como no podría ser de otra manera se traslada a sus preparaciones. Su casa culinaria, confortable, luminosa, cálida y acogedora en cuanto a aspecto, eleva todas esas virtudes a su máxima expresión en cuanto una de sus creaciones cruza el umbral de la cocina y se posa sobre la mesa del comensal. Para una sensibilidad tan extrema, para un cuidado tan sumo, dos estrellas e incluso el título de mejor cocinera se antojan escasos.

Atelier Crenn

Dirección

3127 Fillmore Street94123 San Francisco (California) - Estados Unidos

Teléfono

+(1) 4154400460

Web

www.ateliercrenn.com

Tipo de cocina

Francesa

Rango de precio

75€-150€