Casa Carmina es un proyecto netamente familiar que ha conocido ya distintas generaciones. El restorán abrió sus puertas en 1988 con la clara idea de ofrecer una gastronomía sencilla y efectiva que rindiera homenaje a la viveza de la culinaria propia de la región de Valencia. En sus elaboraciones se emplean productos de proximidad, frescos y de gran calidad adquiridos en el comercio autóctono.
Originalmente Casa Carmina fue concebida como una pequeña casa de comidas regentada por Carmina y Eduardo, sus dueños y padres de las actuales propietarias, Carmen Batlle (responsable de la sala) y Mª José Batlle (jefa de cocina). Carmina atendía la cocina mientras que Eduardo se encargaba de las compras y de atender con gracia y afabilidad la barra. Con la llegada de los años noventa, la popularidad de la casa subió un peldaño y comenzó a aparecer en guías de ocio y gastronómicas, con ello llegaron las críticas positivas y los reconocimientos en prontuarios como "Lo mejor de la gastronomía".

Con el cambio de milenio llegó la modernidad para el restaurante, en 2002 se reformó exhaustivamente el establecimiento, la cocina creció y la barra se suprimió. Con ello Casa Carmina se afianzó como restaurante. Unos años después se habilitó una pequeña zona exterior para que hiciera de terraza para comer al aire libre y disfrutar de las noches de verano.

En la carta encontramos todos los platos propios de la gastronomía tradicional de Valencia. Esto implica un buen número de arroces típicos, como la archiconocida paella valenciana de pollo, conejo y verduras; la paella de marisco; el arroz a banda u opciones más especiales como el arroz de rape con setas, la paella de sepia y alcachofa o la fideuá de pescado. Para abrir boca hay un potente conjunto de entrantes como el esgarraet de pimiento, bacalao y crema de berenjena a la llama. Este plato es una reinterpretación del habitual esgarraet, el plato a base de vegetales de temporada asados en el horno y posteriormente, deshilachados y aliñados con aceite de oliva y ajo. La anguila, tan propia del cercano lago de La Albufera, es un ingrediente esencial para entender el sabor autóctono de la comarca. En Casa Carmina la preparan de dos formas: en all i pebre (un guiso tradicional de anguila con patatas y el toque picante del ajo y las guindillas) y frita con guindilla, piñones y pasas.

Los arroces demandan acompañamientos o entrantes frescos como la ensalada de la huerta, seguramente la ensalada más conocida de los territorios que comprenden la huerta valenciana. También es una buena alternativa optar por un calamar fresco de playa, que puede ser a la plancha o rebozado. Para finalizar, una ración de tarta de chocolate, torrija recién frita y acompañada de helado o arnadí de calabaza, un dulce propio de la Semana Santa valenciana que incluye entre sus ingredientes calabaza, azúcar y almendras.
Casa Carmina
Calle Embarcadero, 4 46012 El Saler (Valencia)
961830254
www.casacarmina.es
Valenciana
30€-60€