Las mejores recetas venezolanas

Recetas venezolanas
Disfruta de la mejor comida venezolana con esta selección de recetas detalladas, en las que te mostramos paso a paso cómo preparar algunos de los platos más deliciosos y representativos de Venezuela, indicándote todos los ingredientes y consejos para que queden perfectos.
Por Héctor Hernández 07 de mayo de 2025

Venezuela es uno de los países latinoamericanos que presenta una gastronomía más rica, variada y diversa, fruto de la fusión de influencias indígenas, europeas y africanas. La cocina venezolana cuenta con platos tradicionales como las arepas, el pabellón criollo o las hallacas que hoy en día se conocen en todo el mundo, pues cada vez más gente descubre la gran diversidad de aromas y sabores de este país. 

La gastronomía venezolana se caracteriza por una gran variedad de recetas regionales que hacen acopio de los mejores ingredientes locales y se adaptan a las costumbres de este país. Tienen gran importancia alimentos como la harina de maíz, base de arepas como la reina pepiada con pollo, las hallacas y las cachapas; el plátano, con el que se elaboran aperitivos tan fáciles de hacer como los patacones; la carne de cerdo, con la que se preparan los famosos chicharrones; el queso blanco, con el que se hacen los famosos tequeños; o muchos más platos típicos de Venezuela y representativos de la riqueza gastronómica de esta región.

Te enseñamos a cocinar algunas de las mejores recetas de Venezuela, tanto saladas como dulces, para disfrutar del genuino sabor de su gastronomía. Descubre la riqueza de esta gran cocina con recetas muy sencillas de seguir e ideales para tus desayunos, almuerzos o cenas.

Arepas caseras

Las arepas son todo un símbolo de la cocina venezolana, unas pequeñas tortillas redondas hechas con harina de maíz que se pueden rellenar con todo tipo de ingredientes. Si quieres disfrutar de unas deliciosas arepas en casa con rellenos a tu gusto, sigue nuestra receta, fácil y rápida para poder disfrutar de este icónico plato de la cocina venezolana en unos minutos.

Arepas caseras@Latoneira

Arepas venezolanas

Disfruta de dos de las arepas más famosas de la gastronomía de Venezuela, la «reina pepiada» y la de «huevos pericos». Esta preparación típica de Venezuela se puede disfrutar tanto en el desayuno como en la comida o cena. Receta paso a paso para preparar desde las tortillas de maíz, la masa de las arepas, hasta los rellenos más populares.

Arepas venezolanas caseras rellenasSofía de la Torre

Tequeños de queso

Los tequeños son unos aperitivos o snacks que se preparan envolviendo trozos de queso en una masa y friéndolos en aceite. Te enseñamos los ingredientes y pasos para que te salgan perfectos, incluidas las posibles alternativas al queso llanero original de la receta venezolana por si no lo encuentras fácilmente.

Tequeños de queso mostrando el interiorMarina Corma

Cachapas venezolanas

Si quieres disfrutar de un desayuno al estilo venezolano es casi obligado preparar unas cachapas que consisten en unas tortitas elaboradas con maíz dulce, azúcar, leche, harina de maíz precocido y sal. Son parecidas a las típicas tortitas, aunque tradicionalmente se rellenan con queso de mano, un tipo de queso fundente que podemos sustituir por mozzarella u otros quesos de similares características. Además, podrás rellenarlas también con otros ingredientes para tener un plato más completo. Descubre la sencilla receta paso a paso para que te salgan perfectas.

Presentación principal de las cachapas venezolanas@conkdekilo

Pabellón criollo venezolano

El pabellón criollo es un tradicional y completo plato venezolano que combina ingredientes como arroz, judías negras, carne mechada y plátano maduro. Un «plato combinado» al estilo venezolano en toda regla. Descubre la receta, muy fácil de hacer y en la que solo hay que cocinar los ingredientes por separado para juntarlos al final.

Pabellón criolloMónica Cánovas

Hallacas venezolanas

Las hallacas venezolanas son unos tamales de maíz rellenos con carne y verduras estofadas y cocinadas al vapor en hojas de plátano. Se toman normalmente en Navidad, pero teniendo esta receta a mano podrás hacerlas en casa cuando quieras, y mejor si es con antelación y con ayuda del resto de la familia para montar los paquetitos.

Hallacas venezolanas portadaCarmen L. del Hierro

Mondongo

La sopa más famosa de Venezuela se llama mondongo y es uno de esos platos de casquería reconfortante que se disfrutan en los días de frío pero que podemos preparar durante todo el año. Se trata de un plato similar a unos callos donde el gran protagonista es el mondongo, nombre que recibe la panza de la ternera. Prepara la receta el día anterior para disfrutar de la mejor versión con un sabor extraordinario.

MondongoMónica Cánovas

Empanadas venezolanas

Entre los platos más populares de Venezuela están las empanadas, y aunque las hay de muchos tipos, estas rellenas de pollo mechado están entre las más populares. Descubre cómo hacer en casa esta receta para disfrutar de las típicas empanadas que podemos encontrar en los puestos callejeros y mercados, y disfruta del verdadero sabor de las calles venezolanas. ¡Podrás variar el relleno a tu gusto!

Empanadas venezolanasSofía de la Torre

Pepito venezolano

El pepito es uno de los bocadillos estrella del street food venezolano, un delicioso entrepán que se prepara en solo 10 minutos. El ingrediente principal es la carne de ternera, que se combina con bacon, especias, vegetales, queso rallado y diferentes salsas en un pan crujiente e irresistible. Una bomba de bocata para disfrutar a cualquier hora del día.

Pepito venezolanoEva Salorio

Patacones (tostones)

Los patacones o tostones son un snack o guarnición venezolana que se hace básicamente friendo rodajas de plátano verde. Si nunca antes los habías probado echa un vistazo a nuestra receta, con todos los trucos para que te queden como los verdaderos patacones de Venezuela, crujientes y llenos de sabor.

Tostones o patacones de plátano macho@Latoneira

Chicharrón de cerdo

El chicharrón de cerdo es popular en muchos países latinoamericanos y entre ellos en Venezuela, y guarda ciertas similitudes con los torreznos, ya que hablamos de panceta cortada en tiras que después se cuece en agua y se fríe en su propia grasa, con lo que conseguirás unos trozos de carne crujientes y llenos de sabor.

Chicharrón de cerdo@Latoneira

Guasacaca

La guasaca es una famosa salsa venezolana que se prepara con aguacate, cilantro y perejil que, aunque puede parecerte como el guacamole, es bastante diferente. Se suele utilizar para acompañar carnes, aunque también empanadas o bocadillos, y cada cocinero puede darle su toque personal. Disfruta de esta deliciosa receta en la que indicamos ingredientes, pasos y muchas fotos para no perderte ni un detalle.

Guasacaca venezonalaSonia Mas

Pasticho

Pasticho es el curioso nombre que recibe la lasaña en Venezuela, ya que prácticamente se hace de la misma manera, aunque cada familia venezolana la adapta a sus gustos. En nuestra versión haremos un sofrito con cebolla y ajo al que puedes añadir o quitar ingredientes, además de añadir capas de bacon para darle un punto diferente. ¡Incluso es posible utilizar rebanadas de plátano frito!

PastichoDamián Serrano

Casabe

El casabe es un tipo de pan plano ácimo, es decir, sin levadura, popular en Venezuela y otros países del entorno que se prepara con yuca. Su sabor neutro lo hace perfecto para combinar con carnes y pescados, e incluso en preparaciones dulces, y gracias a sus características se conserva en buen estado durante bastante tiempo. Prepara con nuestra receta fácil un casabe delicioso.

Casabe de yuca@Latoneira

Tortitas de arroz (torticas)

Estas tortitas de arroz caseras son típicas de la cocina venezolana y una receta de aprovechamiento perfecta para dar salida al arroz cocido que nos ha sobrado de otras elaboraciones. Descubre la receta completa, las variedades de arroz que puedes usar además del resto de ingredientes y pasos para conseguir unas tortitas crujientes y deliciosas. ¡Puedes combinarlas con pescados, carnes y hasta usarlas como base de una pizza!

tortitas de arroz foto principalSofía de la Torre

Pan de jamón

El pan de jamón es una receta venezolana típica de Navidad que, en esencia, consiste en un pan de miga ligeramente dulce relleno de diferentes ingredientes dulces y salados, un contraste de sabores delicioso. Adapta la receta original con tus ingredientes favoritos y disfruta de una de esas recetas pensadas para compartir en las reuniones familiares más especiales.

Pan de jamónSofía de la Torre

Marquesa de chocolate

La marquesa de chocolate es una tarta que se hace alternando capas de galletas María y crema de chocolate, por lo que es tan fácil que hasta los más pequeños de la casa pueden ayudarnos. Disfruta de una tarta sin horno que se ha convertido ya en uno de los postres preferidos de Venezuela.

Marquesa de chocolate foto principalSofía de la Torre

Más platos tradicionales venezolanos

Ensalada de gallina
Ensalada de gallina

La ensalada de gallina es una elaboración venezolana que, aunque originalmente se prepara con gallina como su propio nombre indica, también es…

Tequeños en freidora de aire
Tequeños en freidora de aire

Los tequeños son un aperitivo tradicional venezolano originario de la ciudad de Los Teques, de donde proviene su nombre. Se trata de unos deliciosos…

Torta de vainilla
Torta de vainilla

Esta es una receta muy tradicional en Venezuela, por lo que también es conocida como torta de vainilla venezolana. Se trata de un bizcocho muy…

Asado negro
Asado negro

Si buscas un plato de carne en salsa lleno de matices y contrastes en cada bocado, el asado negro venezolano es la receta que estás buscando. La…

Sancocho venezolano
Sancocho venezolano

¡Nos encantan las sopas! No importa el lugar del mundo donde se cocinen, una sopa es un plato de lo más reconfortante. La sopa que vamos a elaborar a…

Carne mechada venezolana
Carne mechada venezolana

La carne mechada es uno de los grandes emblemas de la cocina tradicional de Venezuela. De origen humilde por ser una preparación bastante económica y…

Bocadillo de plátano
Bocadillo de plátano

Al leer bocadillo de plátano, puede que a más de uno le venga a la memoria los bocadillos de pan, plátano y azúcar que nos preparaban nuestras madres…

Salsa de ajo
Salsa de ajo

Tradicionalmente confeccionada a partir de una mayonesa con ajo y cilantro, esta salsa de ajo, de elaboración similar a nuestra ajonesa, es el…

Dulce de lechosa o papaya
Dulce de lechosa o papaya

En Venezuela se conoce a la papaya con el nombre de lechosa. En este caso el dulce de lechosa se elabora con papayas verdes. La única diferencia que…

Torta de plátano maduro
Torta de plátano maduro

La torta de plátano maduro es originaria de Venezuela y Colombia. Es también consumida en otros países latinoamericanos como Bolivia añadiendo…

Arepas andinas de harina de trigo
Arepas andinas de harina de trigo

Las arepas de trigo o arepas andinas es una variación de la receta tradicional de arepas con harina de maíz. Se elaboran con harina de trigo mezclada…

Torta de pan
Torta de pan

Para los venezolanos esta receta es un viaje a sus raíces, la cocina de las abuelas, de las madres, aunque también se elabora en Colombia. La torta…