Recetas de cocina fáciles y caserasCoquitos (Bolitas de coco)

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Coquitos (Bolitas de coco)

Presentación principal de los coquitos
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
23 de septiembre de 2020
Los coquitos o bolas de coco son un dulce típico que elaboran en algunos conventos y pastelerías aunque su origen es una incógnita. No se sabe si fue en Francia, en Oriente Medio o en algún lugar tropical donde empezaron a elaborar esta deliciosa receta que apetece a cualquier hora del día y que si se tiene a mano es irresistible.
Por María Ángeles Fernández
23 de septiembre de 2020
Recetas de postresRecetas con masasRecetas de postres navideños

El coco es el fruto seco más grande que existe. Es la semilla de unas enormes palmeras conocidas como Cocos nucifera o como se las conoce comúnmente cocoteros. El coco con el que vamos a preparar esta receta está deshidratado y rallado pero es uno de los frutos secos con un contenido de agua por peso comestible más elevado (51% agua). Además de agua tiene un 35% de grasa y lo que menos aporta son proteínas (4%) e hidratos de carbono (9%).

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 min
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 5 (20 unidades)
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 103 kcal por unidad

Ingredientes de los coquitos para 5 personas (20 unidades)

  • 200 ml de leche
  • 2 huevos L
  • 1 y ½ cucharada de harina de maíz (unos 15 g-20 g)
  • 230 g de coco rallado
  • 150 g de azúcar
  • 2 cucharadas de miel de flores
  • 1 cucharadita de vainilla o vainilla en rama (hidratada previamente)
Ingredientes para elaborar los coquitos

Cómo hacer los coquitos

Para hacer los coquitos en esta ocasión vamos a utilizar un robot de cocina pero también explicaremos el proceso para hacerlo sin necesidad de utilizar el robot.

El proceso para elaborar este dulce es muy fácil. Lo primero que haremos será pesar los ingredientes y hacer como base de la receta una crema pastelera con vainilla. Ponemos en un cazo o en el robot de cocina los 200 ml de leche, 1 huevo, la harina de maíz, 50 g de azúcar y la vainilla.

Hacer la crema pastelera

Lo batimos y calentamos a fuego medio removiendo de continuo hasta que llegue a ebullición y espese un poco.

Crema pastelera preparada

Cuando tenemos la crema preparada la dejamos atemperar un poco y le añadimos el coco, el otro huevo, el azúcar y la miel. Lo mezclamos todo bien en el robot o con ayuda de una varilla. Que quede todo bien mezclado.

Mezclar lo demás ingredientes para hacer la masa de los coquitos

Una vez lista la masa calentamos el horno a 180 ºC–200 ºC. Pasamos la masa a una manga pastelera y le colocamos una boquilla ancha estrellada.

Meter la mezcla en una manga pastelera

En una fuente ponemos papel de horno y en el papel iremos formando los coquitos con la manga pastelera.

Formar los coquitos para meterlos al horno

Lo metemos al horno durante 15–30 minutos (depende del tamaño y del horno) en la posición calor arriba y abajo con aire o la posición horneado con aire hasta que queden dorados. Los coquitos tienen que estar crujientes por fuera y blanditos en el interior.

Cuando estén listos se dejan enfriar a temperatura ambiente y se pueden servir. Son una estupenda opción para acompañar el café o el té después de comer o para merendar.

Presentación final de los coquitos

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclar la leche, 1 huevo, la harina de maíz, 50 g de azúcar y la vainilla en un cazo y llevar hervir para hacer la crema pastelera
  2. Cuando espese la mezcla la retiramos del fuego, es importante remover de continuo para que no se pegue
  3. Si se hace en un robot programarlo para que se haga la crema pastelera
  4. Atemperar la crema y añadir el coco rallado, el huevo, el azúcar y la miel (mezclarlo bien para que quede una masa homogénea)
  5. Precalentar el horno a 180 ºC en posición calor arriba y abajo u horneado con aire
  6. Meter la masa en una manga pastelera con boquilla ancha estrellada
  7. En una bandeja de horno con papel vegetal formar los coquitos con la manga pastelera. Meter al horno durante 15-20 minutos controlando cuando estén dorados sacarlos
  8. Dejar enfriar y listos para tomar
Recetas con huevoRecetas con mielRecetas con lecheRecetas con harina de maízRecetas con cocoRecetas con vainilla
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Flan de coco
Flan de coco
Bizcocho de coco
Bizcocho de coco
Turrón de coco
Turrón de coco

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Tarta Tatin de melocotón
Tarta Tatin de melocotón
Mermelada de melocotón
Mermelada de melocotón
Helado de naranja
Helado de naranja
Granizado de naranja
Granizado de naranja
Budín de pan
Budín de pan
Churros caseros
Churros caseros
Tarta San Marcos
Tarta San Marcos
Coca de forner o coca de pan dulce
Coca de forner o coca de pan dulce
Tarta de mango
Tarta de mango

Artículos relacionados

Bundt cake de mantequilla y almendras con glaseado de turrón
Bundt cake de mantequilla y almendras con glaseado de turrón
Crepes salados
Crepes salados
Empanada de jamón y queso
Empanada de jamón y queso
Empanada de verduras
Empanada de verduras
Empanada de atún y huevo
Empanada de atún y huevo
Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Anterior Sicus Bodega, domando el BonastreSiguiente Galette Bretonne

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar