La RAG (Real Academia de Gastronomía) nos trae en esta 44 edición un listado de grandes nombres y profesionales que con su labor mantienen viva la llama de todo aquello relacionado con la gastronomía. En este año, lo más sonado ha sido la elección del cocinero valenciano Ricard Camarena como mejor jefe de cocina del país. Este chef luce actualmente dos estrellas Michelin con su restaurante homónimo situado en el espacio de exposiciones artísticas Bombas Gens de Valencia.
Ricard Camarena, Premio Nacional de Gastronomía 2018 al Mejor Jefe de Cocina
Si el año pasado fue Albert Adrià este año el jefe de cocina ganador de este premio es Ricard Camarena. El de Barx logra así un nuevo reconocimiento que destaca el brillo y la fuerza de su carrera. Su cocina es rica en ingredientes vegetales propios de la huerta valenciana y en materias de cercanía que transforma con su indiscutible creatividad. En esta categoría Paco Morales e Iván Cerdeño eran los otros candidatos, pero finalmente la cocina mediterránea de Camarena y la dirección que hace de su establecimiento se ha impuesto a los otros dos jefes de cocina.

Mejor Director de Sala y Sumiller
José Félix Paniego del Portal de Echaurren en Ezcaray, La Rioja, ha sido nombrado Mejor Director de Sala. Con el premio se reconoce la dirección del restaurante en el que toda la familia Paniego está implicada para difundir una gastronomía que se mueve entre la sofisticación y la tradición. El Premio Nacional de Gastronomía 2018 al Mejor Sumiller ha recaído en Valerio Carrera de A’Barra, Carrera dirige la sumillería del restaurante madrileño y supervisa las más de 8000 botellas de 700 referencias distintas de la bodega, proponiendo infalibles armonías para todas las propuestas gastronómicas de Juan Antonio Medina.

Periodismo gastronómico de premio
Ana Vega Pérez de Arlucea, conocida como Ana Elena Biscayenne, ha sido la periodista presente en la fotografía de premiados. Esta bilbaína está especializada en investigación y divulgación sobre historia culinaria. Su labor diaria se recoge en distintos periódicos del Grupo Vocento. Es también autora del libro Cocina viejuna, que arroja luz sobre los platos y las costumbres más icónicas de la gastronomía española de los años 70 y 80. En cuanto a la publicación gastronómica ganadora, el título recae sobre la Bullipedia, uno de los principales proyectos de elBullifoundation que tiene como objetivo agrupar, generar y ordenar todos los conocimientos para crear la enciclopedia de la restauración gastronómica.

El resto de categorías
Eneko Atxa es el premiado en la categoría relacionada con la gastronomía saludable, en esta ciencia ha conseguido recuperar el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. En esta misma tarea pero en el lado de las instituciones encontramos al Basque Culinary Centre. Condé Nast Traveler ha sido nombrada mejor publicación periódica digital web; El restaurante Disfrutar de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, se felicita por el Reconocimiento Especial 2018 a la Cocina en Equipo. Juan Mari Arzak, el que fuera el primer jefe de cocina reconocido en estos galardones, se llevó un sentido homenaje de todos los profesionales del sector por su incuestionable labor.