Welcome to Miami! Donde siempre es verano y se vive al ritmo del Caribe en pleno Estados Unidos. Extrovertida, sensual y a ritmo caribeño, así se mueve la ciudad, al más puro estilo paraíso tropical. Con una bocanada de calor y plácida humedad como tarjeta de presentación, llegar a aquí es aterrizar en uno de esos sitios del mundo donde todo es posible. Aquí todo es excesivo y llamativo, desde las largas avenidas y los tacones de las mujeres hasta la potencia del aire acondicionado, siempre en high. Los tiempos en los que Don Johnson se jugaba la vida para salvar a la ciudad de la corrupción y el vicio han pasado a la historia. Sus calles con nombres que reflejan el glamour de los años veinte, resultan tan familiares que parece que toda la vida hubieras paseado por Coconut Grove, Lincoln Road, Ocean Drive o Coral Gables. Con South Beach y Miami Beach como los barrios donde bulle el espíritu alegre y las buenas vibraciones, otros como el Design District o Wynwood están ganando puntos, en especial durante este mes.
Ha llegado ese momento del año en el que los amantes, los coleccionistas y los amateurs del arte contemporáneo y vanguardista huyen a Miami en busca de refugio en alguna de sus múltiples galerías y happenings. Sí, ha llegado la hora de Art Basel; la feria de arte que revoluciona el sur de Estados Unidos y lo convierte en un epicentro arty durante cinco días (del 5 al 8 de diciembre). Si eres uno de los citados más arriba o sencillamente un viajero empedernido, haz un alto entre galería y exposición para disfrutar de la rica oferta gastronómica que la ciudad ofrece: recetas orientales, sabores sureños, guisos caribeños, sándwiches cubanos, especias haitianas… Al igual que en el panorama artístico, con las Rubell Family Collection y de la Cruz Collection como protagonistas, la escena gastronómica también a madurado a pasos agigantados y ha cultivado una caballería de restaurantes de barrio, mercados, panaderías y otros lugares, muchos de propiedad de chefs locales o de primeras espadas de la talla de José Andrés, Chow y Daniel Boulud. Ya sea por el diseño, por su chef o por la gente guapa que acude, desglosamos una serie de restaurantes que no debes perderte y anotar en tu hoja de ruta. Eso sí, todos comparten un mismo mantra: comer bien. Y sin duda, lo harás. Palabra de comilona.
The Dutch
Tras ver su carta, y ya probar uno de sus entrantes, pensé enseguida, "puro sabor americano". Y eso es justo lo que transmite Andrew Carmellini desde los fogones de The Dutch. A modo de taberna o café de barrio, con paredes forradas de azulejos blancos, lámparas industriales y mobiliario de madera, pide un tinto y empieza tu menú con sus Little Oyster Sandwiches. Mini hamburguesas de pan brioche con ostras rebozadas en harina de maíz con pimienta cayena y pimentón para lograr el crujiente justo en lugar de carne. Y continúa con un costillar a la barbacoa con una salsa especiada.
- 2201 Collins Avenue
- +1 305 938 3111

Cecconi's
Situado en el patio interior del hotel Soho Beach House, Cecconi's te transporta a la Italia del dolce far niente. Pequeñas luces se enroscan en los árboles, velas cuelgan de las vigas de madera y un suelo de azulejos antiguos hacen que te sientas en la casa de un íntimo amigo. Cada detalle se cuida al máximo para que tengas esa sensación acogedora. Para que este mágico viaje italiano continúe, prueba su pizza blanca de Mozzarella de Búfala y trufas negras, el pulpo asado con salsa de límón acompañado de alcaparras, aceitunas negras y tomates cherry o los espaguetis (hacen ellos la pasta) con tomates y langosta de Maine.
- 4385 Collins Avenue, Miami Beach
- +1 786 507 7902

Juvia
Desde este gigantesco ático, tendrás todo Miami Beach a tus pies. El mejor momento para subir es al atardecer, cuando el sol cae sobre el distrito Art Decó y las luces de neón comienzan a encenderse. Esto no será lo único que te sorprenderá. Espera a probar uno de los platos de sus chefs, Sunny Oh y Laurent Cantineaux o los postres de Gregory Gourreau, uno de los protegidos de Alain Ducasse y François Payard. Este triunvirato apuesta, tanto en lo salado como en lo dulce, por una armoniosa mezcla de cocinas regionales de Asia, sabores vibrantes de América del Sur y técnicas clásicas francesas en forma de ceviches, tiraditos y mariscos frescos.
- 1111 Lincoln Road, Miami Beach
- +1 305 763 8272

The Cypress Room
En el corazón del Design District, en concreto en el barrio en alza de Wynwood, se encuentra The Cypress Room. A simple vista, no sorprende desde la acera, de hecho, a no ser por su letrero escrito en neón, pasarías de largo. Entra, entra, no seas tímido. De golpe, te tropezarás con paredes de papel pintado rosa y una decoración moderna, una vajilla de porcelana vintage y una clientela un tanto hipster (el barrio, en plena ebullición artísitica, bien la merece). Lejos de esta presentación, su cocina es todo lo contrario. Refinada, elegante y con el punto perfecto para combinar ingredientes y técnicas francesas. Su chef, el reputado Michael Schwartz, peregrina a las granjas locales y mercados orgánicos en busca de los productos más frescos con los que realizar su tartar de cordero o sopa de cebolla.
- 3620 NE 2nd Avenue, Miami
- +1 305 520 5197

The Federal
Escondido en un anodino centro comercial del Midtown, junto a una tintorería y un Dunkin Donuts, este innovador hotspot foodie se inspira en los bares de barrio para ingeniar cada semana un menú diferente que haga que tus papilas gustativas se pongan en pie y comiencen a bailar. Entre las creaciones de Cesar Zapata está el Jar O’Duck (un ingenioso rillette de pato con base de boniato y nube), las Pig Wings (pierna de cerdo asada con verduras escabechadas) y, mi preferida, la hamburguesa de cordero coronada con un huevo de pato fresco en pan de pretzel hecho en su panaderia a la vuelta de la esquina, Acme Bake Shop.
- 5132 Biscayne Boulevard
- +1 305 758 9559

Pubbelly
Este gastrobar de inspiración asiática ha aterrizado en Miami Beach de la mano de tres jóvenes emprendedores que parecen haber dado con a fórmula del éxito: cocina como la de tu madre, pero con toques orientales, en un local de diseño contemporáneo donde tomar un cóctel de sake o yuzu. También verás que su carta hace un guiño a los sabores españoles con el pulpo gallego a la braso o las croquetas de chorizo como ejemplos. Si te apetece optar por un sabor más alternativo, nada como los noodles udon carbonara.
- 1418 20th Street, Miami Beach
- +1 305 532 7555

Yardbird Southern Table and Bar
Esta neotaberna, con productos de kilómetro cero, pone acento sureño al animado distrito de South Beach con el pollo frito como idioma universal. Desde su apertura en otoño de 2011, sirve a la semana una media de más de cien pollos fritos con tomates verdes y bautizados con un chorro de salsa de bourbon. Sin duda, por las colas que siempre se organizan en el exterior, son adictivos. Otro de sus hits, es el Chicken n' Watermelon n' Waffles. Hecho al estilo clásico de los Estados del Sur con salsa de miel, sandía fresca sazonada con especias, sobre un gofre con queso Cheddar y rociado con jarabe de arce. Si este festival no es suficiente, pide mesa el fin de semana para su brunch: tortitas americanas Elvis con plátano y pepitas de chocolate, waffles de queso y sándwich de carne ahumada. Yija!
- 1600 Lenox Avenue, Miami Beach
- +1 305 538 5220

Mandolin
Con un pie en la cocina mediterránea y otro en el recetario de la griega, su larga lista de pequeños platos, entrantes y ensaladas, lo convierte en el spot perfecto para comer tras un día relajado de galerías y tiendas cool en el Design District. Si es para cenar, nada como sus pescados a la parrilla y kebab de pollo con salsa de especias. Su carta de vinos es una oda a los viñedos de España, Grecia,Turquía y Líbano.
- 4312 NE 2 nd Avenue, Miami
- +1 305 749 9140

Khong River House
Con una fusión de comida asiática regional por bandera, trae todos los sabores del río Mekong a tu mesa. Aromas y especias propias de la antigua Indochina, ingredientes y técnicas culinarias contemporáneas dan forma a un menú con raíces de Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar. Si buscas los verdaderos fideos Khao soi al estilo Chiang Mai en leche de coco, este es tu sitio.

En el piso de arriba del Khong, los dueños acaban de abrir un nuevo espacio, Patpong, donde su chef, Sudarat Loasupho, conocida cariñosamente como Mama Pai, te prepará bocadillos Banh Mi, fideos y platos de arroz. Su diseño y decoración recuerdan a los bares de la calle infame de Bangkok de donde sacan su nombre. Sólo abre los fines de semana.

- 1661 Meridian Avenue, South Beach
- +1 305 763 8147
The Broken Shaker
El interior del hostal del momento, Freehand, esconde un secreto. Un secreto que te achispará las tardes: The Broken Shaker. Una coctelería de aires tikis que se convertirá en el templo de peregrinación de los aficionados a los combinados hechos en casa con elixires y jarabes elaboradors con hierbas y especias de su jardín. Ya sea en su minúscula barra o en su patio interior, junto a la piscina, rodeado de palmeras y velas colgantes, echa un vistazo a su carta (recomendación: Agave Fairy, con tequila, piña y vinagre balsámico de papaya) y déjate llevar.
- 2727 Indian Creek Drive, Miami Beach
- +1 305 531 2727

Rec Room
Entrar en el Rec Room, el lounge subterráneo del hotel Gale South Beach, es como si accedieses a una fiesta clandestina en un impresionante sótano de los años setenta a ritmo de Sly & The Family Stone y James Brown con su Play that funky music, white boy. Cuenta con una colección de más de tres mil vinilos a disposición de los djs que se van turnando y rodean, a modo de decoración musical, su cabina.
- 1690 Collins Avenue
- +1 786 975 25 90

Casa Tua
En el corazón de South Beach, aislada tras un denso seto que rodea un palacio de 1925 y sin un letrero a la entrada, se encuentra Casa Tua. Inspirado en los clubs de la Riviera italiana, este restaurante, también hotel, es un auténtico remanso de paz entre el jolgorio que impera en el barrio. ¿Una recomendación? Risotto de trufa y vieiras con un puré cremoso de alcachofas.
- 1700 James Avenue, South Beach
- +1 305 673 1010

Swine Southern Table & Bar
Aquí, en cuanto te sientas, te advierten en voz baja sobre el bacon. Y es que en Swine lo utilizan como si fuese sal. No es para menos. Esta taberna sureña eleva el término barbacoa a haute cuisine y hace de las costillas y las rodajas de patatas asadas un manjar deli del que disfrutar con los dedos. Y, por qué no, chuparselos después. La madera, recuperada de un antiguo granero de Carolina del Sur, y los ladrillos, que protegían antaño un viñedo, imprimen un toque rural. Pide servilletas extras, lo agradecerás.
- 2415 Ponce de León
- +1 786 360 6433

Bread + Butter
Pan con mantequilla. Tan sencilla combinación y tan buena que está. Con este nombre es como la tía de Alberto Cabrera, el propietario y cocinero de Bread + Butter, le bautizó cuando él era un niño y correteaba por la granja de su abuela en Cuba. Allí, sentado a la mesa o en cualquier rincón de la casa, se dedicaba a engullir pan con mantequilla. Desde entonces se quedó con este apodo. Y es así como ha querido llamar a su restaurante.
Este primer gastropub cubano, con un profundo amor por su comida y costumbres, se viste con bombillas Edison, mesas largas de madera y sillas industriales de acero. Sin olvidar sus raíces, Alberto ha decorado las paredes con fotografías en blanco y negro de su familia. Siéntate en una de las mesas del fondo, así tienes una vista general, pide una cerveza Tocobaga Red Ale y un plato de albóndigas pulpeta (la versión cubana del pastel de carne), un tamal de rabo de toro ahumado con un huevo de la granja Lake Meadow (se enorgullecen de que sus huevos proceden de gallas y patos felices) o una Frita China, col con kimchi (adobo coreano de verduras fermentadas con sal, pasta de soja y guindillas), papitas juliana y salsa Sriracha (picante). Un consejo. No descartes el plato del día, que incluye arroz blanco, plátanos maduros, un potaje y pollo o carne. Aunque si quieres un plato cubano cubano, nada como el pan con lechón; finas masas de pierna de cerdo con mojo criollo.
- 2330 Salzedo St.
- +1 305 442 9622

Panther Coffee
Un rico aroma a café tostado envuelve cada mañana el corazón de Wynwood. ¿Su procedencia? Panther Coffee. Sus dueños, Joel y Leticia Pollock, tuestan cada mañana un sinfín de granos de diferentes partes del mundo para obtener mezclas únicas; desde Etiopía pasando por Guatemala y El Salvador, compran directamente a los productores en sus fincas. Aunque su preferencia es el café fuerte oscuro, realizan brebajes cafeínicos con termómetros digitales y balanzas de precisión.
- 2390 NW 2nd Avenue, Miami
- +1 305 677 3952
