Hace más de una década que Rubaiyat abrió sus puertas en la ciudad de Madrid. Un proyecto con más de medio siglo de historia en Brasil, llegaba a España para insuflar aire fresco en el adormecido mundo de los asados y cerrar un particular círculo. El de su propietario y artífice, el gallego Belarmino Fernández Iglesias, emigrado a la antigua colonia portuguesa en la década de los sesenta.
Eran años difíciles en una España con heridas todavía sangrantes tras la guerra. Una época difícil, todavía más, en entornos rurales y olvidados. Así que un día decidió cruzar el charco. Dejar su parroquia lucense, la casa familiar de piedra, sin electricidad ni lumbre, para marcharse a São Paulo a hacer las Américas.

En la capital del país amazónico pronto encontró trabajo. Primero en la construcción, y después en el sector de la restauración. En él creció poco a poco hasta convertirse en socio de un restaurante especializado en carne, Rubaiyat, del que terminaría siendo único propietario. Con otros cuatro establecimientos en Brasil, otro en Argentina, donde ensancharía el dominio de la carne, un séptimo en México, un octavo restorán en Chile y un noveno en España, el de Madrid.

En Rubaiyat Madrid, como en el resto, se demuestra la excelencia que convirtió al restaurante A Figueira Rubaiyat de São Paulo en uno de los mejores de la ciudad y del país. Una gran parte de sus carnes proceden de la hacienda que el grupo restaurador posee en Mato Grosso do Sul, en el territorio central de Brasil, con ganados inéditos tanto allí como aquí. Reses que se crían en libertad, se alimentan de forma natural y consiguen hacer cierta su filosofía, «de la hacienda al plato».
Entre sus numerosas carnes a la parrilla destacan cortes selectos de altísima calidad como el queen beef, hecho con carne de novillas tiernas; el tropical kobe beef, que se obtiene gracias al cruce de wagyu con brangus; o la picanha, el típico corte brasileño de carne bovina. A las protagonistas de la propuesta se suman platos como el de pulpo aplastado con patatas al murro, el de tapenade preparada al horno de barro o el de merluza, llegada diariamente del puerto gallego de Burela, servida confitada con una ensalada bañada por una salsa de limón y laurel.

La propuesta de este atípico asador viene complementada con otra imprescindible, la clásica feijoada; diferentes panes elaborados en el obrador del establecimiento, como el pao de quijo brasileño, el pan con semillas de amapolas o el pan cacao; y suculentos postres también hechos en el propio restaurante. Sobresalen el hojaldre de dulce de leche argentino y crema pastelera, fruto del paso del grupo restaurador por el país americano, o la tarta tatin, acompañada por helado artesanal de vainilla.
Restaurante Rubaiyat
MadridCalle de Juan Ramón Jiménez, 37 28036 Madrid
913591000
rubaiyat.es
Brasileña, Argentina, Asador
25€-50€