Le Bernardin de Nueva York, pescado fresco elaborado con respeto

Halibut del restaurante Le Bernardin
Fotografía de Shimon & Tammar cortesía del restaurante Le Bernardin
Aunque su historia comenzó a principios de los años setenta en París, en su actual emplazamiento, Nueva York, no arranca hasta 1986, cuando los Le Coze abrieron en la ciudad que nunca duerme uno de los mejores restaurantes de pescado del planeta.
Por Toni Castillo
30 de mayo de 2016
Restaurantes Nueva YorkRestaurantes Estados Unidos

Si un negocio triunfa en Nueva York, es que es un buen negocio. Porque en la ciudad de los rascacielos, la oficiosa capital del mundo, destacar en cualquier campo es una dificultosa tarea. La demanda es brutal y la oferta todavía lo es más. Por ello quien es capaz de llamar la atención, conseguir su propio espacio y recibir los respetos de la ciudad, indudablemente lo vale. Le Bernardin, el restaurante que en 1986 abrieron Maguy and Gilbert Le Coze en la ciudad, es una constatación de lo más palpable.

Nacido a principio de los años setenta al otro lado del Atlántico, en París, el establecimiento de los hermanos Le Coze pronto se caracterizó por ofrecer pescado de gran calidad y mejor preparación. Pescado fresco, sencillo y elaborado con respeto. Apenas un lustro después de su apertura, obtuvo su primera estrella Michelin. A dos años de cumplir una década, dos más. Era 1980 y la casa gala atraía a comensales de todas partes y especialmente estadounidenses.

La sala del restaurante Le BernardinFotografía de Daniel Krieger cortesía del restaurante Le Bernardin

Aquella circunstancia animó a los hermanos a hacer las maletas y cruzar el charco. A embarcarse en la complicada empresa de levantar su restaurante de estilo francés, centrando en el pescado, en un nuevo entorno. A mostrar su técnica, su saber hacer y su cocina en un mercado quizás no demasiado acostumbrado a sus formas. Y fue todo un éxito. En poco tiempo, el restaurante Le Bernardin conquistó los paladares de la ciudad que nunca duerme.

Sin embargo, ocho años después de su llegada, Gilbert, quien se encargaba de los fogones e imprimía en la mejor materia prima del mar su estilo inconfundible, falleció. Lo que podría haber sido una tremenda catástrofe, la caída en desgracia del lugar tras la desaparición de su artífice, fue lo diametralmente opuesto. Eric Ripert, uno de los ayudantes del cocinero y su más fiel discípulo, tomó las riendas. Y relanzó como nadie esperaba Le Bernardin.

El chef Eric Ripert en la cocina del restaurante Le BernardinFotografía de Daniel Krieger cortesía del restaurante Le Bernardin

Unos meses más tarde, el restaurante era calificado con una notabilísima puntuación y crítica por The New York Times. Varios medios especializados en gastronomía lo nombraron mejor restaurante de marisco y pescado de Estados Unidos. E incluso otros afirmaban que era el mejor del mundo en su especialidad. La fundación James Beard lo reconoció en diversas ediciones de sus galardones con varios premios. Comenzó a aparecer en la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo, The World's 50 Best Restaurants. Y la guía Michelin, tras el lanzamiento de la edición de la ciudad en 2005, lo distinguió con la máxima calificación: tres estrellas.

De este modo, el restaurante Le Bernardin ha conseguido erigirse como uno de los mejores establecimientos del planeta donde comer pescado. Platos tan destacados como las láminas de atún sobre foie gras; el ceviche de vieiras al estilo peruano; el capuchino de langosta con sopa de apio, nabo, trufa y espuma también de langosta, o el pez rey con caviar. Tanto en su extensa carta, disponible diariamente, o en su menú degustación, que hace un repaso por las especialidades de la casa y el pescado de temporada. Sin embargo, pese a que está claro quién reina en esta casa francesa en la Gran Manzana, la carne también tiene su hueco, con grandes platos como los que emplean genuino wagyu.

Tartar de waguy del restaurante Le BernardinFotografía de Francesco Tonelli cortesía del restaurante Le Bernardin

La oferta gastronómica se complementa con un maridaje de vinos, a cargo del sumiller Aldo Sohm, procedentes de Borgoña, el Ródano, Alemania o Austria. Una oportunidad de comer del mar de otro modo, con reminiscencias francesas pero vocación internacional. La fama que le precede asegura una grata experiencia.

Le Bernardin

Dirección

155 West 51st Street10019 Nueva York - Estados Unidos

Teléfono

+(1) 2125541515

Web

www.le-bernardin.com

Tipo de cocina

Atlántica

Rango de precio

120€-250€