
Nueva York cuenta con algunos de los mejores restaurantes del mundo. Te presentamos una lista de los restaurantes más selectos de la Gran Manzana donde disfrutar de cocinas de todo el mundo. Allá va nuestra lista de restaurantes imprescindibles de Nueva York.
Aska
Fredrik Berselius, chef de Aska, se crio en la naturaleza en Suecia, recogiendo del bosque setas y bayas. Esa conexión con la vida rural la llevó consigo años más tarde cuando estudiaba en Londres, y posteriormente al instalarse en Nueva York. Abrió Aska en 2012, cuya cocina se inspira en su infancia, en la naturaleza y en la gastronomía nórdica. El restaurante, ubicado en un viejo almacén restaurado de 1860 de Brooklyn, se asemeja a un refugio de montaña decorado en madera y piedra. La cocina está abierta y los comensales pueden disfrutar del trabajo del equipo.
45 South 5th Street. Brooklyn, Nueva York. Precio medio: 275-325 dólares

Atera
Ronny Emborg, chef danés formado en España, dirige la propuesta culinaria de Atera en Tribeca. El restaurante, cuyo nombre proviene del euskera, se distingue por una cocina que explora al máximo el potencial de cada ingrediente. La experiencia gastronómica se desarrolla en torno a un menú degustación donde la creatividad y la técnica resaltan sabores puros y sorprendentes. Además, Atera comparte bodega con el bar de vinos Farra, ubicado en la misma calle, donde también se puede disfrutar de una selección de platos a la carta.
77 Worth Street. Nueva York. Precio medio: 275-400 dólares

Atomix
Atomix es la última propuesta gastronómica del matrimonio Park. Junghyun y Ellia Park dirigen este restaurante de cocina contemporánea basada en las recetas y técnicas coreanas. Park, a diferencia de otros colegas, no creció en un ambiente relacionado con la cocina. Fue años después, mientras recorría decenas de países, cuando despertó su amor por los fogones. Situado en Gramercy, Atomix tiene como sede un local acogedor y tremendamente minimalista. La experiencia se centra aquí en una mesa en forma de U desde donde se ve al chef y al resto de cocineros en plena faena.
104 East 30th Street. Nueva York. Precio medio: 285-385 dólares
Chef’s Table at Brooklyn Fare
Situado en el mercado Brooklyn Fare, con un acceso poco visible y prácticamente clandestino, Chef’s Table at Brooklyn Fare ofrece una barra estilo omakase, preparada para unos 18 comensales que pueden disfrutar de ua cocina de inspiración japonesa con técnicas francesas. Los chefs Max Natmessnig y Marco Prins han tomado el relevo abriendo una nueva etapa en la que el restaurante vuelve a brillar como en sus mejores momentos.
431 West 37th Street. Nueva York. Precio medio: 360-400 dólares
Eleven Madison Park
El cocinero Daniel Humm lidera este céntrico restaurante situado frente al Madison Square Park desde su apertura en 1998. Es uno de los restaurantes totalmente veganos más reconocidos del mundo, filosofía que abrazó tras la pandemia de Covid-19 bajo el argumento de que la crisis sanitaria había dejado al descubierto, más que nunca, una forma de comer a nivel global no sostenible. Humm y su equipo estrenaron hace pocos meses Clemente Bar, un espacio de coctelería temática que lleva su concepto un poco más allá.
11 Madison Avenue. Nueva York. Precio medio: 225-365 dólares
Jungsik
Jung Sik Yim, uno de los más importantes referentes de la nueva cocina coreana, capitanea este restaurante en la Gran Manzana y otro homónimo en Seúl, donde sirve platos originales y modernos inspirados en la tradición de su país, Corea del Sur. Apasionado de la gastronomía española, considera Donosti el mejor destino culinario del mundo, de hecho vivió y trabajó en España durante dos años hasta que en 2009 abrió Jungsik.
2 Harrison Street. Nueva York. Precio medio: 295-470 dólares
Le Bernardin
Le Bernardin está especializado en mariscos y pescados. Además, abraza las últimas corrientes veganas, convirtiéndose bajo la dirección del chef Eric Ripert y la copropietaria Maguy Le Coze en uno de los estandartes de la alta cocina en la ciudad norteamericana, por no decir en el gran restaurante de cocina francesa de la ciudad. Situado a diez minutos andando de Central Park, el local cuenta con dos salones privados para eventos y un espacio de bar-lounge donde se ofrecen aperitivos y cócteles.
787 Seventh Avenue. Nueva York- Precio medio: 135-350 dólares

Masa
Enclavado en la cuarta planta del lujoso centro comercial Time Warner, Masa es uno de los restaurantes más caros de la ciudad. Dirigido por el chef Masayoshi Takayama, este restaurante de cocina japonesa es uno de los más populares del mundo, y en cuanto a gastronomía de Japón se refiere es uno de los mejores en América. Takayama, criado en el mercado de pescado de su familia, sirve una carta refinada y trabajada con un perfeccionismo casi ilimitado.
Time Warner Center, 4th Floor. 10 Columbus Circle. Nueva York. Precio medio: 750-950 dólares

odo
Uno de los secretos mejor guardados del barrio de Flatiron es este restaurante de alta cocina japonesa escondido detrás de una coctelería discreta que le aporta un aire clandestino y exclusivo. El chef Hiroki Odo ofrece una propuesta minimalista basada en ingredientes de temporada y ejecuciones meticulosas a través de un menú cuidadosamente equilibrado en textura, sabor y estética. El espacio, íntimo y elegante, está diseñado para apenas una docena de comensales, favoreciendo una experiencia tranquila y personalizada que rinde homenaje a la hospitalidad japonesa.
17 West 20th Street. Nueva York. Precio medio: 150-270 dólares

Per Se
Abierto desde 2004, Per Se es el hogar gastronómico del chef Thomas Keller, donde expone su filosofía sobre la importancia de las materias primas y su papel de simple escultor que descubre, gracias a la técnica, todo el potencial de cada alimento. El recetario que Keller despliega es estadounidense y actual, inspirado en la cocina francesa. Ubicado en un establecimiento con unas estupendas vistas a la Plaza Columbus Circle, en una de las esquinas de Central Park, ofrece dos menús degustación, uno de ellos vegetariano.
10 Columbus Circle. Nueva York. Precio medio: 300-400 dólares

Saga
Saga está situado en el distrito financiero de Manhattan, a tres minutos andando de Wall Street. Ubicado en el piso 63 de un rascacielos, disfruta de unas icónicas vistas panorámicas de la ciudad. Tiene tres terrazas amplias en las que se puede comer o tomar cócteles. Su propietario, James Kent, es un estadounidense con una brillante carrera, ya que fue chef en The NoMad y en Eleven Madison Park y cuenta con una larga trayectoria de más de dos décadas.
70 Pine Street. Nueva York. Precio medio: 200-400 dólares
