Recetas de cocina fáciles y caserasTitaina valenciana

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Titaina valenciana

Presentación de la titaina valenciana
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Gemma Bargues
22 de abril de 2021
La titaina es, junto con el "esgarraet", uno de los platos más típicos y marineros de Valencia. Un buen pan será el perfecto acompañante de este manjar que une lo mejor de la huerta y el mar Mediterráneo.
Por Gemma Bargues
22 de abril de 2021
Recetas de pescadoRecetas con atún frescoRecetas de cocina valenciana

La identidad gastronómica de Poblados Marítimos (distrito valenciano del que forma parte el barrio de El Cabanyal-Canyameral) no podría concebirse sin la titaina, uno de sus platos más icónicos y tradicionales. Aunque a simple vista podría asemejarse a un pisto, hay algunos ingredientes y puntos clave de su elaboración que distinguen a la titaina como un plato único de este tradicional poblado marítimo: no lleva cebolla, se le añaden piñones y su ingrediente principal es la "tonyina de sorra" o ventresca de atún en salazón.

Si no se dispone de este último ingrediente, la titaina también queda deliciosa con un buen atún en conserva o fresco, como es nuestro caso. Es importante, eso sí, que el pescado sea de muy buena calidad, y mucho mejor si es autóctono. ¡Vamos con la receta!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: valenciana
  • Calorías: 219 kcal por cada 100 g

Ingredientes de la titaina valenciana para 4 personas

  • 1 kg de tomate triturado o tomates pera maduros
  • 1 lomo de atún fresco o 180 gr de "tonyina de sorra" o ventresca de atún en salazón
  • 40 g de piñones
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde italiano grande
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal
Ingredientes de la titaina valenciana

Cómo hacer la titaina valenciana

El primer paso para elaborar nuestra titaina valenciana será trocear el pimiento verde italiano (eliminando las semillas), el ajo y el atún, que habremos limpiado previamente.

Trocear el atún

En nuestro caso, hemos elegido atún fresco y queda delicioso, pero si quieres ser fiel a la receta tradicional, te recomendamos que utilices una buena "tonyina de sorra", o ventresca de atún en salazón; aproximadamente, serían unos 180 gramos para la cantidad de tomate que vamos a utilizar. Para este caso, deberás dejar la "tonyina" en remojo para desalarla y suavizar su sabor durante al menos 8 o 10 horas antes de usarla.

Trocear pimiento verde

Una vez troceados los ingredientes, colocamos una sartén con aceite de oliva y tostamos los piñones durante unos minutos, hasta que veamos que están dorados y con cuidado de que no se quemen. Retiramos de la sartén y reservamos.

Tostar los piñones

En la misma sartén, vamos a sofreír el pimiento verde y el ajo con un poco de AOVE, hasta que veamos que el pimiento está ligeramente tierno. Es importante mantener el fuego a potencia media-baja, ya que no queremos que el pimiento se torre, sino que se poche. Por último, añadimos el atún y seguimos cocinando a fuego medio-bajo durante unos minutos más.

Pochar pimiento verdeCocinar el atún con el pimiento

Es el momento de añadir el tomate triturado en la misma sartén. Para ajustar el ácido del tomate, añadiremos un poco de azúcar y sal, ajustando las cantidades a nuestro gusto. Removemos bien, añadimos los piñones y mantenemos el fuego a baja potencia durante al menos 30 minutos para que el tomate se vaya reduciendo muy lentamente. ¡Paciencia, la espera del "chup chup" merecerá la pena!

Agregar el tomate triturado

Seguimos removiendo de vez en cuando, vigilando para que el tomate no se cocine demasiado, y dejamos reposar durante 5 minutos con la tapa puesta y el fuego apagado antes de servir. Esto hará que los sabores se concentren mucho más en el último momento.

Agregar piñones a la sartén

¡Y ya estaría lista nuestra titaina valenciana! Tanto si eres valenciano como si no, este plato te conquistará por su sabor y por esa jugosidad que tanto se disfruta si se acompaña con un buen trozo de pan. De hecho, ¿qué sería del famoso "esmorzaret" valenciano sin una buena ración de titaina?

Titaina valenciana emplatadaTitaina valenciana con pan

Resumen fácil de preparación

  1. Limpiar el atún fresco o desalar si es "tonyina de sorra"
  2. Trocear el pimiento, el ajo y el atún
  3. Tostar los piñones en una sartén
  4. Sofreír el pimiento y el ajo picados
  5. Añadir el atún y cocinar durante unos minutos
  6. Agregar el tomate triturado, con un poco de azúcar y sal
  7. Remover y dejar que reduzca a fuego lento durante 30 minutos
  8. Añadir los piñones y dejar reposar tapado unos minutos antes de servir
  9. Servir acompañado de un buen pan, ¡o como más te guste!
Recetas con pimientoRecetas con tomate naturalRecetas con AOVERecetas con ajoRecetas con piñones
Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos
Recomendados
Esgarraet tradicional valenciano
Esgarraet tradicional valenciano
Escalivada de verduras asadas
Escalivada de verduras asadas

Otras recetas caseras con atún fresco

Ceviche de atún
Ceviche de atún
Atún marinado con soja
Atún marinado con soja
Poke bowl de quinoa y atún
Poke bowl de quinoa y atún
Marmitako de atún
Marmitako de atún
Encebollado de pescado ecuatoriano
Encebollado de pescado ecuatoriano
Sashimi de atún
Sashimi de atún
Poke bowl de atún marinado y arroz
Poke bowl de atún marinado y arroz
Atún a la plancha con ajo y perejil
Atún a la plancha con ajo y perejil
Tartar de atún y manzana verde
Tartar de atún y manzana verde

Artículos relacionados

Coca de tomate
Coca de tomate
Bacalao encebollado
Bacalao encebollado
Fideuá de verduras
Fideuá de verduras
Arroz con calamares
Arroz con calamares
Arroz con judías verdes
Arroz con judías verdes
Arroz con chipirones
Arroz con chipirones
Anterior Gin TonicSiguiente Croquetas de calabaza

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar