Recetas de cocina fáciles y caserasTarta de queso de La Viña

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Tarta de queso de La Viña

Porción de tarta de queso de La Viña
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Paula Caeiro
20 de enero de 2021
Pocas tartas necesitan tan poca presentación como la tarta de queso del bar restaurante La Viña. A continuación, te presentamos la receta, paso a paso, de la mejor tarta de queso del mundo.
Por Paula Caeiro
20 de enero de 2021
Recetas de postresRecetas de tartas y pastelesRecetas de postres españolesRecetas de tartas de queso

Suave, cremosa, y sobre todo deliciosa. Así es la famosa tarta de queso del bar restaurante La Viña, en la parte vieja de San Sebastián. Esta tarta, es una tarta de queso sin base y sin aderezos como mermelada, frutos rojos o similares, sencillamente, porque no los necesita. Es, sin duda, una tarta de queso especial, sorprendentemente fácil y rápida de preparar.

El creador de esta maravilla es Santiago Rivera, el cual ha compartido la receta de su tarta públicamente para que todos, desde nuestras casas, podamos disfrutar de ella. Pese a ello, si tenemos la ocasión de visitar San Sebastián, debemos agendarnos una imprescindible visita al famoso restaurante La Viña, para darnos un buen homenaje y, como colofón, poder disfrutar en directo, de la famosa tarta de La Viña en el lugar en el cual ha sido originalmente concebida.

La receta que a continuación detallamos, es la receta original de la tarta, es decir, con las cantidades de los ingredientes con las que se prepara en el restaurante. Es, por tanto, una tarta grande, de unos 2 kg de queso y 24 centímetros de diámetro, de la que salen aproximadamente 12 raciones. Sin duda, es el postre perfecto para cuando tenemos invitados en casa.

Para una tarta más pequeña de aproximadamente la mitad de peso, podemos calcular los ingredientes proporcionalmente para 4 huevos. De este modo, obtendremos una tarta de 1 kilo y poco, que podremos preparar en un molde de unos 18 cm de diámetro, perfecta para unas 6 personas. Las cantidades correspondientes a esta tarta de La Viña adaptada a la mitad de comensales serían las siguientes: 571 g de queso crema, 4 huevos, 229 g de azúcar, 286 mililitros de nata y 9 g de harina.

La preparación de esta tarta no conlleva ninguna dificultad. Bien podría prepararse juntando todos los ingredientes en un bol y homogeneizando la mezcla con una batidora de varillas o con un robot de cocina. Sin embargo, los ingredientes que componen la receta, son muy sencillos de integrar de forma manual con unas simples varillas, ensuciando así lo mínimo. A continuación, te explicamos cómo:

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 12
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 257 kcal cada 100 g

Ingredientes de la tarta de queso de La Viña para 12 personas

  • 1 kg de queso crema
  • 7 huevos
  • 1 cucharada y media de harina
  • 400 g de azúcar
  • 500 ml de nata (35% materia grasa)

Utensilios necesarios

  • 1 molde desmontable de 24 cm de diámetro
  • 1 lámina de papel vegetal apto para el horno
Ingredientes de la tarta de queso de La Viña

Cómo hacer la tarta de La Viña

En primer lugar, ponemos a precalentar el horno a 210 ºC. Vaciamos las tarrinas de queso crema en un bol amplio y añadimos los huevos, de uno en uno

Añadir los huevos de uno en uno

Removiendo e integrando bien la mezcla con unas varillas, tras la adición de cada huevo.

Trabajar la mezcla

A continuación, añadimos el azúcar y de nuevo homogeneizamos la mezcla con ayuda de nuestras varillas.

Verter el azúcar

Posteriormente, añadimos la harina y removemos nuevamente con las varillas, integrando la mezcla.

Incorporar la harina

Por último, añadimos la nata y una vez más, removemos bien e integramos todos los ingredientes.

Incluir nata

Una vez preparada la mezcla, arrugamos una lámina de papel vegetal para horno y la mojamos un poco para que nos resulte más fácil su colocación en el molde. Tras esto, estiramos la lámina con las manos, la sacudimos un poco para eliminar el exceso de agua y la colocamos sobre el molde.

Forrar todo el molde

Vertemos la mezcla de queso en el molde con el papel vegetal ya colocado.

Verter en molde

Introducimos el molde en el horno a 210ºC, calor arriba y abajo, con la bandeja a una altura media-baja. Es decir, en un horno de 5 ranuras, colocaríamos la bandeja en la 2ª ranura comenzando desde abajo. Horneamos la tarta entre 40 y 50 minutos, hasta que la superficie adquiera un característico tono dorado.

Hornear la mezcla

Si antes de los 40 minutos vemos que nuestra tarta se está dorando en exceso, podemos cubrir la superficie con papel de aluminio para evitar que se queme mientras termina la cocción. Por el contrario, si llegados los 40 minutos nuestra tarta está completamente pálida, podemos poner el gratinador hasta que la superficie se dore.

Pasado el tiempo correspondiente de cocción, sacamos la tarta del horno. En este momento, podemos tener la sensación de que nuestra tarta no se ha cocido lo suficiente ya que al sacarla del horno la notaremos muy temblorosa y la parte central se hundirá ligeramente. Sin embargo, esto es completamente normal. Tras unas 2 horas de reposo fuera del horno, la tarta habrá adquirido la textura perfecta.

Desmoldar con cuidado

Pasado el tiempo de reposo, desmoldamos retirando con cuidado el papel vegetal del contorno de la tarta y servimos o conservamos en frío. ¡Ya solo nos queda disfrutar de esta maravillosa tarta!

Resumen fácil de preparación

  1. Precalentar el horno a 210 ºC
  2. Mezclar los ingredientes, con unas varillas, en un bol amplio
  3. Forrar un molde con papel vegetal humedecido y verter en él la mezcla
  4. Hornear durante unos 40-50 minutos, calor arriba y abajo, con la bandeja en la parte media-baja del horno
  5. Sacar del horno y dejar reposar un par de horas antes de consumir. Conservar en frío
Recetas con huevoRecetas con nata para montarRecetas con harina de trigoRecetas con queso cremaRecetas con queso
Autor
Paula Caeiro

De raíces gallegas aunque afincada en Valencia. Amante de la gastronomía en todos sus aspectos y facetas. Del buen vino, de la buena música, de la cerveza buena y de la no tan buena. De los infinitos menús de autor perfectamente maridados, y del bocadillo de chicharrones con una caña bien tirada.

Síguenos

Más estupendas recetas caseras de tartas de queso

Tarta de queso con uvas
Tarta de queso con uvas
Tarta de queso y cuajada sin horno
Tarta de queso y cuajada sin horno
Tarta de queso y limón al horno
Tarta de queso y limón al horno
Tarta de queso y limón fría sin horno
Tarta de queso y limón fría sin horno
Tarta de queso fría con arándanos
Tarta de queso fría con arándanos
Tarta de queso mascarpone al horno
Tarta de queso mascarpone al horno
Tarta de queso y dulce de leche
Tarta de queso y dulce de leche
Tarta de queso Philadelphia fría sin horno
Tarta de queso Philadelphia fría sin horno
Flaó ibicenco
Flaó ibicenco

Artículos relacionados

Sándwich de helado de stracciatella
Sándwich de helado de stracciatella
Tarta de piña
Tarta de piña
Tarta de calabaza de Halloween
Tarta de calabaza de Halloween
Tarta Red Velvet
Tarta Red Velvet
Milhojas de chocolate
Milhojas de chocolate
Bizcocho de limón y yogur
Bizcocho de limón y yogur
Anterior Tartar de tomate y aguacateSiguiente La hostelería no es nadie, no es nada

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar