Para hacer unos canapés fáciles, rápidos y ricos, solo tenemos que decidir de qué los haremos, la combinación de sabores y preparar los ingredientes…
Perteneciente a la familia de las Brasicáceas, la rúcula es una de las muchas hortalizas empleadas en la cocina ya desde tiempos del antiguo Imperio Romano, una cultura donde gozó de cierta popularidad por sus supuestas propiedades afrodisiacas. Es común comerla como verdura y encontrarla en todo tipo de ensaladas, aunque seguro que con nuestra ayuda descubrirás nuevas posibilidades. Italia es posiblemente el país que mejor ha sabido aprovechar sus propiedades y sabor, pero también ha ganado protagonismo en países centroeuropeos como Alemania y se puede encontrar hoy en día prácticamente en todo el mundo, pues se da de forma natural pero también se puede sembrar en huertos propios.
Posee un sabor ligeramente picante y en función de la variedad sus hojas, vainas y semillas también son comestibles. Aporta vitamina C, hierro o potasio. ¿Qué platos puedes preparar con la rúcula? Es un ingrediente muy apreciado en la elaboración de ensaladas, donde se puede combinar con tomates y quesos italianos mozzarella, parmesano o burrata. También se utiliza en pizzas una vez horneadas, picada para la elaboración de salsas junto con aceite de oliva y ajo y hasta cruda como sencilla guarnición.
Disfruta de la cocina con nuestra selección de recetas, hechas con el mismo mimo y esmero que sabemos que pondrás tú para que tus invitados disfruten como nunca antes de un ingrediente tan sencillo y a la vez versátil.
Para hacer unos canapés fáciles, rápidos y ricos, solo tenemos que decidir de qué los haremos, la combinación de sabores y preparar los ingredientes…
El carpaccio es un plato que se realiza con carne de ternera cruda. Tiene la particularidad de que la carne está cortada en lonchas muy finas por lo…
Los bocadillos son una alternativa muy práctica y versátil para los almuerzos, comidas y cenas. Por lo general, tanto fríos como calientes, suelen…
La carne de cerdo es de las más consumidas a nivel mundial y es que, como se dice; del cerdo, hasta los andares. Las chuletas de cerdo se…
El aguacate y el salmón son dos ingredientes que casan a la perfección. En ensalada, en tostas, en aperitivos, en sushi… Cualquier tipo de cocina…
Es originaria de Italia, su consumo en Estados Unidos se sitúa en primer lugar y su fama se extiende por todo el mundo. Una buena pizza siempre…
El mango es una fruta tropical deliciosa para meriendas, desayunos y ensaladas. Su textura y sabor hacen su bocado exquisito. En esta ensalada vamos…
La cocina saludable está de moda, lo diferente y la búsqueda de sabores originales también, y con esta pizza de quinoa lo tendremos todo. Y si además…
El truco está en rallar bien la coliflor, que nos quede con una buena textura, y aunque podemos hacerlo con un rallador manual lo ideal es hacerlo en…
La quinoa es un pseudocereal que tiene su origen en Perú, Ecuador y Bolivia. Se cultiva a más de 3000 m sobre el nivel del mar y sus plantas aguantan…
Una buena ensalada nunca falla cuando queremos disfrutar de una comida o cena refrescante, saludable y sin demasiadas complicaciones. Ya sea como…
Los garbanzos poseen una alta cantidad de fibra y son una riquísima fuente de proteína vegetal. En las dietas veganas y vegetarianas no falta este…
La receta de las crepes es una de las más extendidas de nuestro país vecino, Francia. Las galettes que vamos a preparar hoy son una especialidad…
La ventresca es de las partes más apreciadas del atún y del bonito. En conserva es un acierto total para añadirlo a ensaladas o para tomar…
Los pan bao son unos panecillos muy tiernos y deliciosos que se cocinan al vapor. De origen asiático se han convertido en un "must" de los bocadillos…
La ensalada Cobb es, junto con la Waldorf y la César, una de las tres clásicas ensaladas estadounidenses. Como estas también tiene lugar y fecha de…