Preguntas y Respuestas gastronómicasQué es la nixtamalización

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Qué es la nixtamalización

Maíz resultante de la nixtamalización
Glane23 con licencia CC BY-SA 3.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
04 de julio de 2017
Desvelamos en qué consiste el proceso conocido como la nixtamalización con el maíz natural como principal protagonista. ¿Quieres saber qué hay detrás de este término utilizado en la cocina?
Por Toni Castillo
04 de julio de 2017

La nixtamalización es un proceso mediante el cual se lleva a cabo una cocción de maíz con agua y cal con el fin de obtener el nixtamal, los granos ya cocidos que una vez molidos serán la masa que sirve para elaborar diferentes platos o partes de platos típicos de Sudamérica.

El proceso de la nixtamalización comienza poniendo a cocer los granos de maíz en esa solución alcalina responsable del efecto durante un lapso de tiempo que puede ser de unos minutos hasta una hora. Una vez que el caldo haya alcanzado prácticamente el punto de ebullición, el maíz deberá permanecer algún tiempo más en él. Dependiendo de la receta seguida, este reposo también podrá ir desde unos pocos minutos hasta llegar incluso a un día completo.

Estos tiempos serán necesarios para que los cambios químicos que tienen lugar durante la nixtamalización, entre ellos el aflojamiento de la cáscara, la hidratación o la absorción de caldo y potasio, sucedan con garantías. Si una vez terminado el tiempo de descanso del maíz en el líquido puede pelarse bien, simplemente entre los dedos frotándolo, habrá salido bien.

Este método que se cree originario de Mesoamérica, brinda la posibilidad de emplear el cereal tanto fresco como seco. Con él, de una forma u otra, se pueden preparar tortillas, arepas como la arepa de maíz pelado típica de Venezuela, el tradicional pozole, esa suerte de cocina hecha con maíz de la variedad cacahuazintle, o tamales, la preparación indoamericana que se rellena con carnes, vegetales o frutas.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Artículos relacionados

Qué es el nitrógeno líquido y para qué se usa en la cocina
Qué es el nitrógeno líquido y para qué se usa en la cocina
Qué es saltear
Qué es saltear
Qué es el Ike Jime y en qué consiste esta técnica
Qué es el Ike Jime y en qué consiste esta técnica
Qué es empanar y cómo conseguir un empanado perfecto
Qué es empanar y cómo conseguir un empanado perfecto
Qué es freír
Qué es freír
Qué es rebozar
Qué es rebozar
Cuántas estrellas Michelin tiene Jamie Oliver
Cuántas estrellas Michelin tiene Jamie Oliver
Diferencias entre pescado fresco y congelado
Diferencias entre pescado fresco y congelado
Cuántas estrellas Michelin tiene Carme Ruscalleda
Cuántas estrellas Michelin tiene Carme Ruscalleda

También te puede interesar

Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Diferencias entre Mambo y Thermomix
Diferencias entre Mambo y Thermomix
Diferencia entre gazpacho y salmorejo
Diferencia entre gazpacho y salmorejo
Cuántas estrellas Michelin tiene Martín Berasategui
Cuántas estrellas Michelin tiene Martín Berasategui
Cuántas estrellas Michelin tiene David Muñoz
Cuántas estrellas Michelin tiene David Muñoz
Diferencias entre pimiento verde, rojo y amarillo
Diferencias entre pimiento verde, rojo y amarillo
Anterior David Blay Tapia, un 'foodie' con zapatillasSiguiente Albert Raurich, un cocinero necesario

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar