Preguntas y Respuestas gastronómicasQué es el Vermut

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Qué es el Vermut

Un vermú en un aperitivo
vitelone con licencia CC BY-SA 2.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
04 de mayo de 2017

El vermú, o vermut, es una bebida que se compone básicamente por un vino macerado con diferentes plantas y botánicos, pudiendo ser esencialmente un vermú rojo o un vermú blanco.

Por Toni Castillo
04 de mayo de 2017
Vermuts

El vermú es un licor compuesto fundamentalmente por vino blanco, ajenjo y otras sustancias tónicas y de carácter amargo, que se suele tomar en la antesala de una comida. Es, no cabe ninguna duda, uno de los reyes del aperitivo. También es llamado vermut o Vermouth, siendo aceptadas por la RAE la primera junto a vermú.

Estas denominaciones derivan del vocablo alemán wermut, que precisamente significa ‘ajenjo’, y a todas luces el origen del famoso brebaje lo encontramos aquí, en Europa, siendo su antecedente más pretérito del siglo I a. C. Era una maceración de vino con hierbas creada por el médico y filósofo antiguo Hipócrates, que en la Edad Media fue ampliamente conocida como «vino hipocrático».

La bebida, sin embargo, no siempre es igual. Encontramos dos tipos principales, el vermú rojo y el vermú blanco, siendo el primero de ellos el más común. El proceso de elaboración varía de un fabricante a otro, pero generalmente comienza con un vino blanco de bajo nivel alcohólico, a veces añejado, al que se le añade caramelo según la variedad, el cual le infunde color, y un poco de azúcar, para hacerlo más dulzón.

Tras estos primeros pasos, el resultado es infusionado con una amplia variedad de hierbas y botánicos, pudiendo alcanzar varias decenas. Estos, como el resto del proceso, también pueden variar de una marca a otra. Al fin y al cabo, son los responsables del sabor que los puede distinguir. Terminada esta maceración, tras otros procesos como el del filtrado y tal vez un descanso en barrica, el vermú se embotella.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos...

Otros vermuts que te gustarán

Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cómo se hace el vermut
Cómo se hace el vermut
Cómo se sirve un vermú
Cómo se sirve un vermú
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Martini, la marca de la historia del vermut
Martini, la marca de la historia del vermut
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante
Vermut Martínez Lacuesta Blanco, el aperitivo más elegante

Artículos relacionados

Horno Kamado, origen milenario y funcionalidad contemporánea
Horno Kamado, origen milenario y funcionalidad contemporánea
Salamandra: qué es y para qué se utiliza en la cocina
Salamandra: qué es y para qué se utiliza en la cocina
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cookido de Thermomix: qué es, cómo acceder y preguntas frecuentes
Cookido de Thermomix: qué es, cómo acceder y preguntas frecuentes
Cuál es el precio de la Thermomix y dónde comprarla
Cuál es el precio de la Thermomix y dónde comprarla
Qué hace la Thermomix, para qué sirve y cómo funciona
Qué hace la Thermomix, para qué sirve y cómo funciona
Anterior Julio Verne: una victoria de la humildad en ValenciaSiguiente Disfrutando de la comida siciliana con el Comisario Montalbano

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar