Preguntas y Respuestas gastronómicasQué es el Roner

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Qué es el Roner

Roner, termostato para cocción al vacío a baja temperatura
ICC
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
10 de octubre de 2017

Si alguna vez has escuchado la palabra Roner y no sabes a qué se refiere, en este artículo te desvelamos la incógnita de este prodigio gastronómico.

Por Toni Castillo
10 de octubre de 2017
Utensilios

Roner es un termostato que permite disponer de un baño maría a una temperatura controlada y con agua en movimiento. Este prodigio desarrollado por Joan Roca de El Celler de Can Roca y Narcís Caner de La Fonda Caner, ambos restaurantes situados en Girona, ha entrado por la puerta grande de las cocinas más distinguidas e innovadoras, convirtiéndose en un electrodoméstico imprescindible para muchos cocineros.

La clave del invento reside en la virtud de controlar con la máxima precisión los grados que alcanza el agua en todo el recipiente, propiciando cocciones al vacío hechas a baja temperatura de entre 5 y 100 °C. El termostato no lleva consigo un vaso concreto, por lo que se puede adaptar a cualquier receptáculo, según las necesidades culinarias.

Además de las cocciones que pueden realizarse a productos previamente envasados al vacío como verduras, pescados, carnes, aves, conservas, terrinas, patés o mermeladas, también puede llevar a cabo la pasteurización de elaboraciones cocinadas de un modo tradicional o realizar una regeneración térmica de elaboraciones acabadas y, también, envasadas al vacío.

En cualquier caso, la cocción al vacío es su función estrella y en gran medida su razón de ser. Este cocinado asegura que no se pierde ningún jugo, que no se produce una deshidratación o secado del producto, sumando además una potenciación de los aromas y los sabores, una precisión prácticamente absoluta en los puntos de cocción, así como un respeto de las estructuras naturales de las materias primas cocinadas, como puedan ser sus gelatinas o colágenos. Todo ello contribuye a unos excelentes resultados tanto culinarios como nutricionales, con alimentos repletos de sabores y matices, con unas texturas sublimes que encandilan a cualquier comensal.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos...

Más utensilios y herramientas de cocina

Horno Kamado, origen milenario y funcionalidad contemporánea
Horno Kamado, origen milenario y funcionalidad contemporánea
Salamandra: qué es y para qué se utiliza en la cocina
Salamandra: qué es y para qué se utiliza en la cocina
Qué es la Thermomix, ventajas, funcionalidades e historia
Qué es la Thermomix, ventajas, funcionalidades e historia
Nitrógeno líquido: qué es y cómo se usa en la cocina
Nitrógeno líquido: qué es y cómo se usa en la cocina
Qué es una cocina Charvet
Qué es una cocina Charvet
Rotaval, la revolución del aroma en la cocina
Rotaval, la revolución del aroma en la cocina
Olla a presión, olla express, olla rápida y olla súper rápida: diferencias
Olla a presión, olla express, olla rápida y olla súper rápida: diferencias
Qué es y cómo funciona una olla a presión
Qué es y cómo funciona una olla a presión
Qué es el rotavapor y cómo se usa
Qué es el rotavapor y cómo se usa

Artículos relacionados

Coñac y brandy: cuáles son las diferencias
Coñac y brandy: cuáles son las diferencias
Champagne y cava: cuál es la diferencia
Champagne y cava: cuál es la diferencia
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cuáles son los tipos de whisky, variedades y diferencias
Cookido de Thermomix: qué es, cómo acceder y preguntas frecuentes
Cookido de Thermomix: qué es, cómo acceder y preguntas frecuentes
Cuál es el precio de la Thermomix y dónde comprarla
Cuál es el precio de la Thermomix y dónde comprarla
Qué hace la Thermomix, para qué sirve y cómo funciona
Qué hace la Thermomix, para qué sirve y cómo funciona
Anterior Puerto Chico, una vuelta al bar español de toda la vidaSiguiente Chilhuacle negro, clave para el mole más sabroso de Oaxaca

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar