Con estos trucos puedes cocinar coliflor evitando los malos olores

Coliflor cocinada con un truco que evita los malos olores de sus compuestos de azufre
@Latoneira
¿El olor de la coliflor se ha convertido en un problema para cocinarla en casa? Te descubrimos los trucos para hacer coliflor evitando esos desagradables olores y que quede perfecta.
Por Héctor Hernández
16 de noviembre de 2023

Reconozcámoslo: la coliflor no es precisamente la hortaliza más popular, por muchos motivos. Uno que ocasionalmente se argumenta para defender la animadversión que se le tiene es el desagradable olor que desprende al cocinarla, para lo cual existen soluciones. Te contaremos unas cuantas claves para cocinar recetas con coliflor, aprovechar sus beneficios nutricionales y librarte del desagradable olor que desprende cuando la cocinas.

¿Por qué huele tan mal? Sigue leyendo porque también te contaremos el motivo. Estamos convencidos de que si es tu caso darás una segunda oportunidad a esta hortaliza.

Cómo cocinar colifor sin malos olores

La razón por la que desprende esos olores tan desagradables está en los compuestos de azufre que posee, llamados isocianatos. En realidad, estos compuestos no son exclusivos de la coliflor, sino que se pueden encontrar en otras hortalizas de la familia de las crucíferas como ella.

¿Cómo lograr entonces que la casa no huela mal? Para evitarlo hay que cocer la coliflor en agua añadiendo vinagre de vino blanco, el zumo de medio limón… ¡Y leche! Aquí está el truco que andabas buscando: La combinación de sal, zumo de limón, vinagre y leche ayuda a mitigar los desagradables aromas de la cocción de la coliflor.

Después sólo necesitas esperar el tiempo necesario como te contamos por ejemplo en nuestra receta de coliflor hervida con todos los detalles disponible tras este enlace para conseguir una coliflor más al dente o más tierna, sin pasarnos.

Vísta del emplatado de la coliflor cocida sin olor@Latoneira

Receta de coliflor cocida

Ingredientes

  • Una coliflor grande
  • 150 ml de leche de vaca
  • 40 ml de vinagre de vino blanco
  • Zumo de medio limón
  • Sal
  • Agua

Paso a paso

  1. Quita las hojas de la coliflor.
  2. Corta la coliflor en ramilletes desde el tronco central y lávalos bajo el grifo.
  3. Pon en una olla agua hasta que cubra los ramilletes, la leche de vaca, el vinagre de vino blanco, el zumo de medio limón y sal y lleva todo a ebullición a fuego alto.
  4. Cuando el agua hierva pon dentro la coliflor y baja a fuego medio. Cocina 8-10 minutos si quieres que quede al dente o un poco más para que quede más tierna.
  5. Una vez cocida, retira el agua y tendrás la coliflor lista para consumir.