Uno de los barrios con mayor movimiento gastronómico en los últimos años, Canyamelar - Cabanyal, tiene una novedad: el restaurante La Sastrería, diseñado por el estudio de interiorismo Masquespacio. Este restaurante se divide en tres partes, con referencia principal a la comida del chef del local Sergio Giraldo. En la primera parte del establecimiento hay una zona de bar que homenajea a la vida de barrio y sus referencias arquitectónicas. Aquí se disfrutan platos como la ensaladilla marina con torreznos y encurtidos artesanos, la sabrosa albóndiga de Wagyu sobre patata asada y jugo de Pedro Ximénez o una interesantísima croqueta líquida de gamba roja y su coral con potente sabor a mar. Entre los platillos con miga, triunfa el montadito de solomillo ahumado con mantequilla de trufa, el brioche de rabo de toro o el bocata de calamares con mahonesa cítrica.

La propuesta gastronómica del apartado de bar concede un espacio a los guisos y platos de cuchara, aplaudiendo así a la tradición gastronómica más clásica. Sobresalen dos de legumbres: las pochas con papada, sepionet y palomitas de azafrán y los garbanzos pedrosillanos de langosta y pisto. También hay dos opciones de arroz, el meloso de pato, boletus y foie terminado en brasas y el de cangrejo azul, galeras y calabaza.
El diseño del interior muestra patrones realizados con azulejos customizados y que reinterpretan las fachadas del barrio. Se ha dado además especial atención a la barra que parece una fachada en sí con sus ornamentos y figuras singulares. En la segunda parte del restaurante, el diseño recrea una gran ola que crece hacia la cocina y se traduce en una escultura hecha de piezas de cerámica. Los suelos de cerámica artesana en blanco y azul nos hacen sentir la división entre la arena y el agua, mientras que las sillas diseñadas para el espacio hacen referencia a las barcas de pescar.

La oferta varía dependiendo de si es la zona de bar o la de restaurante. En esta última, la carta cuenta con aperitivos como la tabla de salazones curados en casa con praliné y almendras, el king crab a la donostiarra terminado en brasas, el pulpo seco a la llama con riego de arbequina, codium y plancton o el taco de foie a la brasa, parmentier suave y jugo de ibérico. Además de estos entrantes, destacan los grandes platos de pescado como el rodaballo salvaje a la brasa con consomé de calamar ahumado y lacado de cítricos o el mero asado sobre meloso de berberechos y espárragos de mar. Aquí también hay un espacio para las carnes clásicas, como la chuleta de lomo bajo o las chuletillas de cordero lechal a la brasa acompañadas de piquillos confitados a leña o puré de patatas asadas.

La carta de postres también ha sido confeccionada cuidadosamente. Para los menos golosos, la mejor opción es la tabla de quesos seleccionada por Paco Solaz. Para los del grupo contrario, la tarta de queso fresco cremosa con toque de Stilton, un postre muy valenciano a base de horchata, fartón y leche merengada o una versión del Kit Kat que junta un cremoso de nata, galleta crujiente y papel de cacao.
La Sastrería
Calle José Benlliure, 42 y 44b 46011 Valencia
960835225
lasastreriavalencia.com
Valenciana, Mediterránea, Española
30€-50€