Antes que llamarse y ser Goya Gallery, fue el bar Goya. Corría el año 1950, este bar era el lugar de encuentro de la sociedad cultural y tradicional valenciana. El Goya estaba poblado de animadas tertulias literarias, conversaciones de intelectuales y charlas de artistas y bohemios. Cineastas, guionistas y actores se juntaban para cenar platos míticos del recetario valenciano pero ya en aquel momento, con un punto innovador. Este bar permaneció abierto hasta 2010, cuando cerró, pero no para siempre, ya que en 2014 los hosteleros Marcelino García y Fernando Navarro lo recuperaron para darle una nueva vida.

Un moderno y elegante interiorismo firmado por el decorador Lorenzo Payas y la entrada en juego de un potente concepto creativo fueron el punto de partida para que la nueva versión de Goya volviera abrir y se hiciera un sitio en el corazón del ensanche de Valencia. En la carta encontramos especialidades clásicas como las manitas de cerdo, servidas sobre una tosta de pan, plato que pese al componente tradicional y antiguo que tiene, sabe enmarcarse dentro de la cocina contemporánea repleta de personalidad y refinamiento.

La cocina de Goya Gallery parte de buenos productos, tratados con naturalidad y cariño. Sobresalen preparaciones históricas como la sepia con mayonesa 'estilo Goya', la mojama de Barbate, huevas de maruca y de mújol en semi salazón o los calamares fritos rebozados Montemar. Más modernas resultan algunas tapas como la croqueta líquida de pularda, la costilla lacada con puré de calabaza y curry o el pescado en adobo con salsa de yogur y pepino. Las tostas y las ensaladas son otro de los formatos de tapa más pedidos para compartir. Es sublime y muy valenciano el sabor de la torraeta de escalivada a la llama, con anchoas y alioli gratinado, o cuando es temporada y la huerta está en su momento más fructífero, la ensalada de tomate de temporada, con ventresca de atún, salazones troceados y encurtidos del mercado.

Desde el restaurante destacan que su principal valor es “la cocina tradicional con toques modernos, y siempre con un producto de calidad y elaborado con esmero y grandes dosis de cariño”. Este principio se nota tanto en los platillos como en los principales, donde los arroces secos o melosos, así como las fideuas tienen más de un reconocimiento. En este apartado, canónicas paellas valencianas con pollo, garrofón y bajoqueta o con esos mismos ingredientes más conejo, alcachofas y caracoles; la espléndida fideuá de Gandía con fideo del nº2 más cigala, sepia, gamba, calamar y rape; arroz al horno con costilla de cerdo, panceta, garbanzos, morcilla y tomate o paella de rape con boletus y ajos tiernos.
Si nos trasladamos a los postres, una original versión del tan valenciano pastelillo de boniato, acompañado con helado de cazalla; la torrija con crema inglesa y helado de mantecado o la portentosa tarta de manzana en textura con helado de vainilla.
Goya Gallery
Calle Burriana, 3 46005 Valencia
963041835
goyagalleryrestaurant.es
Española, Mediterránea
30€-60€