Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesTarta de queso al horno con frambuesas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Tarta de queso al horno con frambuesas

Presentación principal de la tarta de queso con frambuesas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
31 de julio de 2020

En horno o en frío las tartas de queso siempre son un postre que apetece. Dependiendo de si necesita horno o no la preparación y los ingredientes varían aunque no deja de ser una receta sencilla y deliciosa que siempre podemos acompañar de diferentes frutas. En este caso el acompañamiento son frambuesas.

Por María Ángeles Fernández
31 de julio de 2020
Recetas de postresRecetas de tartasRecetas de verano

La tarta de queso al horno es una de las recetas más fáciles de hacer en cuanto a postres se refiere. Sólo hay que tener en cuenta unas cuantas cosas: el queso de base siempre será el queso crema, podemos utilizar el queso que más nos apetezca para potenciar el sabor de la tarta (queso Camembert, queso Gorgonzola, queso Picón de Tresviso, queso Idiazábal, queso ahumado…), podemos sustituir algo de nata por más cantidad de queso y hay que utilizar huevos (pero que nuestra tarta no sepa a huevo).  

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • Raciones: 10
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 374 kcal por ración

Ingredientes de la tarta de queso al horno para 10 personas

  • 400 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 200 ml de nata (35% de M.G.)
  • 250 g de queso Camembert
  • 4–5 huevos
  • 80 g de azúcar (para la tarta)
  • 50 g de azúcar (para estofar las frambuesas)
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de frambuesas
Ingredientes para la tarta de queso con frambuesas

Cómo hacer la tarta de queso al horno y frambuesas

Para hacer la tarta de queso y que salga esponjosa lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 200ºC en la posición calor arriba y abajo sin aire. Si tenemos una batidora americana o un robot se ponen todos los ingredientes y se mezclan a velocidad media–alta para lograr una crema muy fina. Si tenemos una batidora manual nos constará más tiempo mezclar todos los ingredientes pero si se bate bien queda perfectamente.

Batir mezcla para la tarta de queso con frambuesas

Forramos un molde de cocina con papel de horno y lo untamos con mantequilla para que a la hora de desmoldar nos sea más sencillo y no se adhiera a las paredes la tarta. Se pone la mezcla en el molde y se mete al horno a 200ºC durante 30 minutos.

Poner la mezcla para la tarta de queso en un molde de horno

Los primeros 20 minutos lo mantenemos con calor arriba y abajo pero sin aire. Los diez últimos minutos podemos cambiarlo a la posición calor y aire (siempre sin abrir el horno hasta que la tarta esté lista). Esta posición ayudará a que la tarta se dore y subirá ligeramente aunque al sacarla y reposar bajará de nuevo.

Mientras la tarta está en el horno estofaremos las frambuesas. Ponemos 100 ml de agua y 50 g de azúcar en un cazo y cuando comience a hervir le añadimos las frambuesas (reservaremos 2 o 3 frescas para la presentación). Dejamos que cuezan un par de minutos, retiramos del fuego y reservamos en la nevera hasta la hora de servir la tarta para que estén frescas.

Estofar las frambuesas

Cuando la tarta esté lista quitaremos el molde y dejaremos que esté a temperatura ambiente para servirla. Podemos decorar la tarta con las frambuesas frescas que dejamos y presentarla así al centro de la mesa antes de servir. Para servir la tarta cortamos un trozo y acompañamos de las frambuesas estofadas y del jugo. Finalmente tendremos una rica tarta de queso esponjosa con frambuesas.

Presentación final de la tarta de queso con frambuesas

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclar todos los ingredientes en un robot o con la batidora de mano si no se dispone de un robot
  2. Precalentar el horno a 200ºC y meter la mezcla en un molde forrado con papel durante 30 minutos con calor arriba y abajo
  3. Los 10 últimos minutos cambiar a posición calor con aire para que termine de dorarse la tarta
  4. Estofar las frambuesas y enfriar en la nevera. Reservar algunas en fresco para la presentación
  5. Dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente y desmoldar
  6. Servir la tarta acompañada de las frambuesas estofadas y del jugo de las mismas
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos...
Recomendados
  • Tarta de queso americana (New York cheesecake) Tarta de queso americana (New York cheesecake)
  • Tarta de queso vegana Tarta de queso vegana
  • Tarta de queso de La Viña Tarta de queso de La Viña
  • Tarta de queso Philadelphia Tarta de queso Philadelphia

Las mejores recetas de tartas

Tarta de frutas
Tarta de frutas
Tarta de chocolate clásica
Tarta de chocolate clásica
Tarta de tres chocolates
Tarta de tres chocolates
Tarta de Oreo
Tarta de Oreo
Tarta de piña
Tarta de piña
Tarta de chocolate blanco
Tarta de chocolate blanco
Kouign amann
Kouign amann
Tarta de mango y piña
Tarta de mango y piña
Flaó
Flaó

Artículos relacionados

Mousse de leche condensada
Mousse de leche condensada
Mousse de café
Mousse de café
Mousse de mango
Mousse de mango
Mousse de chocolate negro
Mousse de chocolate negro
Helado de sandía y yogur de soja
Helado de sandía y yogur de soja
Helado de canela
Helado de canela
Anterior Mónica Prego, sencillez y buen hacerSiguiente Gazpacho manchego

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar