Del vermut, vermú o vermouth existen varios tipos según el ingrediente empleado: tenemos el vermut rojo, el blanco, el seco y el rosado. A continuación te explicamos cada una de sus características.
Vermut rojo
El vermú rojo, también llamado vermouth rosso o incluso vermut negro, es el más clásico y habitual sobre todo en España. En términos generales es más dulce que el resto gracias al caramelo que se le añade, responsable también de su color. De este modo resulta menos amargo y seco que el resto, acentuándose en él las hierbas aromáticas y especias como la canela. En el país del que es originario, Italia, este mismo vermut es más especiado y presenta un final con una mayor amargura.
Vermut blanco
El vermú blanco es de procedencia francesa y se le suele atribuir su autoría a Joseph Noilly, quien lo habría creado en torno a la primera década del siglo XIX, guardando grandes similitudes con el vermut seco. El considerado blanco es habitualmente más dulce, gracias a que en su elaboración se suprimen algunos de los botánicos y sustancias amargas que sí se emplean en el rojo. Este es el tipo de vermouth más consumido mundialmente, junto al seco, y suele estar dominado por notas avainilladas y cítricas.
Vermut seco
El vermú seco, conocido también como dry vermouth, es también de origen francés, es muy similar al anterior y las tierras galas son de las mayores productoras mundiales. Se emplea especialmente en coctelería como base para famosos combinados como el Dry Martini y se puede emplear también en cocina. En contraposición al blanco, el seco es más amargo, de hecho se le considera el más amargo de los vermouths, aunque en su elaboración algunos fabricantes emplean grandes cantidades de azúcar.
Vermut rosado
Al vermú rosado se lo considera uno de los vermuts más suaves, además de ligero, delicado y sofisticado. Es también más fresco, por lo que es recomendable para el verano especialmente, y sus notas organolépticas resultan a los paladares menos acostumbrados a este aperitivo más agradables. Su popularidad es relativamente reciente y para muchos consumidores continúa siendo todavía un pleno desconocido.