Los 8 mejores pacharanes del mundo en 2022

chupitos de pacharán Basarana
Hijos de Pablo Esparza Bodegas Navarra
El pacharán es un licor típico de Navarra. Es una seña de identidad que los navarros protegen gracias a la marca de calidad "Pacharán Navarro". Casi en cada casa de la Comunidad Foral se elabora de manera casera y todos sienten que el suyo es el mejor. Pero entre los que podemos encontrar en el mercado los preferidos suelen llevar los mismos nombres.
Por Verónica Martín
09 de febrero de 2022

El pacharán es un producto tradicional del norte del país. Se elabora macerando endrinas silvestres en anís dulce. Las endrinas, también llamadas en Navarra arañones, son frutos del bosque y es un cultivo habitual en Aragón, la misma Navarra o el País Vasco. Es un licor artesanal que se ha puesto de moda en los últimos años.

La calidad de un pacharán depende del tipo de endrina, de su tamaño, su grado de madurez y la cantidad usada. Asimismo influye el tipo de anís, la calidad de su alcohol y si se usan químicos o si la destilación es completamente natural. Sólo se puede llamar pacharán a partir de un graduación mínima del 25% en alcohol. Por debajo de esa graduación se puede denominar licor de endrinas, pero no es pacharán. Cada productor tiene su propia fórmula. Si no tienes la oportunidad de degustar uno casero, aquí tienes los mejores del mercado por su calidad y según la opinión de muchos consumidores.

Baines Oro

En la década de los años cincuenta del pasado siglo, Daniel Baines compró junto a dos familiares una pequeña empresa de licores (Matossi & Cía., fundada en 1884). Su afición a tomar un pacharán casero en un bar del casco viejo de Pamplona fue lo que le dio la idea de fabricar en su nueva empresa este licor. Actualmente Baines Oro se elabora mediante maceración moderada en barricas de roble durante 6 meses. Posee un característico color rojo cereza en tonos púrpuras y tiene claros aromas a frutos rojos, caramelo, y guinda. Sobresale su gusto suave y es ligeramente aromático. Tiene una buena relación calidad-precio.

pacharán baines oroLicores Baines

Zoco

El Zoco es un pacharán rojo cereza, que ya nos indica la buena madurez de sus endrinas, con un aroma muy afrutado que destaca. Ese gusto permanece en boca mucho tiempo. La presencia al fondo del anís también es reseñable. Es un pacharán que se ama o se detesta. Hay gustos enfrentados. Lo cierto es que Zoco posee la Denominación de Origen Pacharán Navarro y es uno de los más vendidos.

Pacharán ZocoAmbrosio Velasco S.A

Usua Oro

Usua oro posee un rojo cobrizo, donde el aroma afrutado es el claro protagonista. Está acogido bajo el sello de calidad de Pacharán Navarro. Ha logrado varios premios, entre ellos el galardón de la Asociación Navarra de Sumilleres, en más de una ocasión. Para su elaboración se sigue un método tradicional desde 1964. Sus endrinas se maceran entre 3 y 3 meses y medio. Posee matices varios, desde el sabor suave al intenso, desde el dulce al ácido.

Basarana Etiqueta Negra

Basarana Etiqueta Negra nace de la mano de Pablo Esparza para celebrar el centenario de la empresa (Hijos de Pablo Esparza Bodegas Navarra. 1872-1972). Desde entonces, ya en la quinta generación familiar, este pacharán se ha ido consolidando como un referente. Aquí se maceran las endrinas sin prisas en relación de 250 gramos por litro de anisado Las Cadenas (otro producto de la empresa). Porque es todo un emblema de la familia se le pone mucho esfuerzo. Casi una veintena de premios en 4 continentes avalan ese esfuerzo. En este 2022 cumple 150 años de historia. Está bien valorado, quien lo prueba la primera vez suele volver a comprarlo. En las notas de cata del Basarana destacan los aromas afrutados. También en el gusto y el retrogusto despuntan el sabor de las endrinas.

Pacharán Basarana Etiqueta NegraHijos de Pablo Esparza Bodegas Navarra

Azanza

Licores Azanza tiene un siglo de historia, seis generaciones enteras de una empresa familiar. Tiene también la D.O de Pacharán Navarro. Se elabora de manera artesanal con 3 variedades de endrinas distintas. Tiene un tono rosado y un sabor dulce. Recibió el premio al Mejor Pacharán Navarro en la cata profesional de Sumilleres en el 2012. Es como la alegría hecha pacharán, si lo llevas de regalo a cualquier casa donde sepan de este licor, les caerás muy bien. Vamos, que triunfas.

Atxa

El pacharán Atxa se prepara con endrinas silvestres maceradas en un anís con alcohol de grano de alta gama destilada hasta 5 veces. Esta destilación se realiza en alambique de cobre con tres tipos de anís: en grano, matalahúga, y anís estrellado. En este Atxa Sierra Orduña la proporción de endrinas por litro es de 270 gramos. Es característico su sabor equilibrado.

Pacharán Atxa Sierra OrduñaDestilerías Atxa

Berezko

Este pacharán no lleva aditivo alguno. Sus endrinas son 100% navarras. Su color es rojo intenso, unos lo definen como rojo pasión, y otros rojo guinda. Su sabor es equilibrado. En él brillan el aroma y el gusto afrutado. El anís es muy sutil, casi desaparecido en combate. Muy denso y fresco. El sabor sí que no desaparece en boca durante largo rato. Es un "must" del pacharán.

Botella de pacharán BerezkoBerezko

Etxeko

Etxeko se elabora con una receta tradicional de la familia Velasco. Sus endrinas proceden mayoritariamente de plantaciones navarras controladas por el Consejo Regulador del Pacharán Navarro. Tiene un sabor menos dulce que otros pacharanes debido al bajo porcentaje de azúcar que contiene el anís de la mezcla. Es de rojo intenso con un brillo de bebida joven, tanto la fruta como el anís se aprecian claramente. Este pacharán suele aprobar en el gusto de los consumidores, quizás algunos le den un 5 sobre 10, otros mucho más, pero rara vez suspende.