Lifestyle y tendencias gastronómicasLas mejores vermuterías de España

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Lifestyle y tendencias gastro
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Las mejores vermuterías de España

Barra de Casa Montaña, Valencia
Fotografía cortesía de Casa Montaña
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
13 de diciembre de 2016
Salimos de ruta en busca de algunas de las mejores vermuterías de España, aquellos templos consagrados al vermut donde rendir culto a la hora del aperitivo es algo sagrado; incluso aunque estemos fuera de horario.
Por Toni Castillo
13 de diciembre de 2016
Vermuts

Hasta no hace demasiado tiempo el vermú parecía ser algo del pasado. Una bebida que en los cincuenta y sesenta bebían con alegría nuestros padres y abuelos para abrir el apetito y que en aquella época se quedó. Relegada a las tabernas más añejas, a las tascas atemporales. O, como mucho, al interior de los martinis; y porque el cóctel no se puede hacer de otro modo. Sin embargo, el vermut ha vuelto.

Las modas, esas que tan poco esperanzadoras y gratificantes pueden ser a veces, lo han conseguido. Han hecho algo bueno. Han arrancado este vino macerado en hierbas, flores y frutas de los bares, cantinas y grifos de antaño para depositarlo en el presente. Para que sea embotellado en vistosos envases que podemos comprar en casi cualquier parte. Para que sea servido en los locales más contemporáneos y también en una clase de establecimiento que, con él, resurge: las vermuterías.

Es por eso que hemos querido echarnos una mochila a la espalda y poner rumbo a algunas de las mejores vermuterías de España, sean de nuevo cuño o toda una institución. Unas están completamente consagradas al vermouth, otras ofrecen una oferta mixta y unas últimas simplemente le prestan una especial atención. Pero todas, sin discusión, respetan sobremanera la noble tradición de la hora del vermut. ¡Viva!

Bodega de la Ardosa, Madrid

Entrada a Bodega de la Ardosa, MadridFotografía cortesía de Juan Antonio F. Segal con licencia CC BY 2.0

Fundada en 1892, por solera en esta casa no será. Bodega de la Ardosa —ubicada en la calle Colón número 13, muy cerca de la plaza de San Ildefonso— es todo un templo castizo dedicado a la cerveza, a las bravas, a su insigne tortilla de patatas y también al vermut. Algunas de estas mesas, hechas con antiguos barriles de este elixir, presagian la oferta: revitalizante vermut de grifo. De Reus, para más señas. Si lo acompañamos de unas sencillas aceitunas o unas exquisitas anchoas subiremos a los cielos. Palabra.

Casa Montaña, Valencia

Espacio con mesas altas de Casa Montaña, ValenciaFotografía cortesía de Casa Montaña

No hay duda que Casa Montaña es uno de los establecimientos valencianos con más personalidad, carácter y abolengo de la ciudad. Por sus mesas, en pie desde 1836, han pasado personajes de toda clase reunidos en torno al buen yantar, los buenos vinos y, también, el buen vermut. Este, acorde en calidad al local, puede acompañar a algunas de las tapas más famosas de la casa y anticipar, por ejemplo, unas deliciosas clòtxines.

Casa Vizcaíno, Sevilla

Exteriores de Casa Vizcaíno, SevillaFotografía cortesía de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia

Vizcaíno es una de esas casas erigidas por derecho propio en institución. Esta joya de la hostelería sevillana, siempre con gente en el exterior de lo pequeño que se queda, sirve vermut a granel, a sifón, como antaño y por eso es conocida. No quedan demasiados espacios en la ciudad que lo presenten como ellos. Al caldo macerado le añaden el preceptivo limón, un hielo para que aquello aguante frío incluso en los más calurosos días andaluces, y dispuesto para viajar al gaznate.

La hora del vermut, Madrid

Sirviendo una copa de vermut en La hora del vermut, MadridFotografía cortesía de La hora del vermut

Anticipándose al renacer del vermut, hace siete años nació en la Villa y Corte los benditos espacios de La hora del vermut. Con un punto de servicio en el gastronómico Mercado de San Miguel y otro en Platea, la aventura de devolver la gloria al aperitivo regado de vermouth ha triunfado. Acompañados de unos encurtidos de factura propia, en homenaje a la tradicional banderilla, disponen de una amplísima variedad de vermuts difícilmente igualable: de grifo, el tradicional de la ciudad, o reservas embotellados, tanto rojos, como blancos o rosados.

Espinaler Tradicional, Vilasar de Mar (Barcelona)

La taberna Espinaler Tradicional, de Vilasar de Mar, a pleno rendimientoFotografía cortesía de Espinaler Tradicional

Espinaler nos suena a una salsa homónima, a un vermut homónimo, incluso a unas conservas. Y estamos en lo cierto, es todo eso. Pero L’Espinaler es también una taberna abierta en 1896 en Vilasar de Mar, el germen responsable de todo lo que vino después. En este espacio, conocido como Espinaler Tradicional, comenzaron a servirse vermuts en los años cuarenta como gran novedad y todavía no han parado. Pueden acompañarse de unas patatas fritas hechas por la propia familia responsable del negocio, por sus exquisitas croquetas o unas anchoas realmente sabrosas traídas del Cantábrico.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Otros vermuts que te gustarán

Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Los 5 aperitivos que mejor van con el vermut
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Cinco vermuts con un gran sabor y un gran diseño
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Zecchini, la marca de vermut que une tradición e innovación
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cuáles son los tipos de vermut: rojo, blanco, seco y rosado
Cómo se hace el vermut
Cómo se hace el vermut
Cómo se sirve un vermú
Cómo se sirve un vermú
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Vermut La Copa de González Byass, puro origen jerezano
Martini, la marca de la historia del vermut
Martini, la marca de la historia del vermut
Qué es el Vermut
Qué es el Vermut

Artículos relacionados

Las mejores coctelerías del mundo
Las mejores coctelerías del mundo
Las mejores coctelerías de Valencia
Las mejores coctelerías de Valencia
Las mejores coctelerías de España
Las mejores coctelerías de España
Las mejores coctelerías de Barcelona
Las mejores coctelerías de Barcelona
Las mejores coctelerías de Madrid
Las mejores coctelerías de Madrid
Orígenes e historia de la coctelería
Orígenes e historia de la coctelería
Anterior L'Ó, la memoria y proximidad de Jordi LlobetSiguiente Entre suspiro y suspiro, un templo de la alta cocina mexicana

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar