Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónPecorino romano, el gran queso de oveja italiano

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Pecorino romano, el gran queso de oveja italiano

Queso pecorino cortado
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
13 de septiembre de 2017

Salado y de gran fuerza, el pecorino romano es uno de los quesos más sabrosos de los utilizados en la cocina italiana, sobre todo en la gastronomía del sur.

Por Alfredo Álamo
13 de septiembre de 2017
Quesos

El pecorino romano forma parte de la identidad de la cocina italiana desde sus inicios. Hay que tener en cuenta que se encuentran las primeras menciones a este queso de oveja en textos de grandes latinistas como Plinio el Viejo, que confirman su uso en tiempos del Imperio Romano. Se supone que era un queso producido en las cercanías de la ciudad de Roma, de ahí su nombre: pecorino de pecora, oveja en italiano, y romano, por su lugar de origen.

Lo cierto es que desde entonces se ha cocinado mucho. El uso del pecorino romano en la época es difícil de averiguar, pero lo que sí que está claro es que hoy en día es uno de los más usados dentro de la gastronomía italiana, junto con el parmesano. Ya no se fabrica en las cercanías de Roma, y la mayor parte de su producción se concentra en la isla de Cerdeña, en la pequeña localidad de Gavoi.

Fábrica de queso pecorino

Debido a su naturaleza dura y seca, estamos hablando de un queso ideal para rallar, que aporta un fuerte olor y un sabor especialmente salado. Conserva un punto graso que permite su uso como queso de gratinar. Pero si hay algo en lo que destaca el pecorino romano es como parte de salsas, en especial las de la zona de Roma, conocidas por su intensidad.

De estas habría que destacar, por ejemplo, la amatriciana, una salsa que combina el sabor ahumado del guanciale (carrillera de cerdo ahumada y especiada, a veces sustituida por panceta), guindilla, aceite de oliva y tomate. El toque de pecorino romano le da un aroma y un sabor inconfundibles.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...
Recomendados
  • Los 5 quesos italianos más famosos Los 5 quesos italianos más famosos

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen

Artículos relacionados

Ravioli, la versatilidad de la pasta rellena
Ravioli, la versatilidad de la pasta rellena
Flor de calabaza, un regalo de la naturaleza
Flor de calabaza, un regalo de la naturaleza
Grisín italiano, crujiente aperitivo
Grisín italiano, crujiente aperitivo
Limoncello, el clásico licor italiano
Limoncello, el clásico licor italiano
La polenta, deliciosa tradición italiana
La polenta, deliciosa tradición italiana
Peperoncino, la clave picante de la cocina italiana
Peperoncino, la clave picante de la cocina italiana
Anterior Sense Pressa, cocina de mercado a ritmo pausadoSiguiente Cuál es la diferencia entre 'magret', 'foie gras', 'micuit' y paté

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar