Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesPercebes con cachelos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Percebes con cachelos

Plato de percebes con cachelos
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
31 de diciembre de 2020

Los percebes son uno de los mariscos más apreciados de nuestras rocas gallegas, y a veces muy caros por la dificultad y el peligro que entraña cogerlos. Los mejores siempre aparecen con las mareas vivas, pues el nivel del agua está más bajo y permite acceder a los que han crecido ahí protegidos durante más tiempo.

Por Mónica Prego
31 de diciembre de 2020
Recetas de pescados y mariscos

Preparar percebes con cachelos no es ni mucho menos una manera diferente de cocinar los percebes, no los freiremos ni los adornaremos con salsas (líbreme Dios de hacer semejante cosa con un buen percebe gallego) sino otra forma de llevarlos a la mesa. ¿Para qué, si ciertamente el percebe no necesita de patatas ni otra guarnición? Pues es sencillo y obvio, para hacer una comida completa y que el percebe dé sabor a la patata. Poner una cama de patata hace que la fuente se vea más llena y la ración más abundante.

Tradicionalmente, el percebe no era tan apreciado como hoy, y nuestros abuelos nos cuentan que era "comida de pobres". Preparados de esta manera podían tener una comida más completa y abundante. Los cocemos de manera tradicional, agua, sal y ya como algo opcional, laurel. Este ingrediente es a gusto del consumidor y siempre un motivo de polémica. Hay los que dicen que el marisco con laurel siempre y los que afirman rotundamente que no. En mi casa se pone laurel al marisco, pero también nos sirve sin él, no lo rechazaremos por eso.

Percebes listos para ser degustados@pandebroa.by.monikaprego

No vamos a variar sus tiempos de cocción, faltaría más, pues le lleva igual tiempo cocerse en una olla donde hay patatas o en una olla ellos solos. En este caso el percebe sigue igual de delicioso, y tendremos una patata sorprendente y ligeramente salada, pero convertida en un manjar.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: gallega
  • Calorías: 300 Kcal por ración

Ingredientes de los percebes con cachelos para 4 personas

  • 1 kg de percebes
  • 4 patatas (recomendable la variedad Kennebec)
  • Laurel
  • Sal gorda (60 g por litro de agua)
  • Agua
Ingredientes para hacer percebes con cachelos@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer percebes con cachelos

Primero sacamos los percebes de la nevera para que cojan un poco de temperatura y no enfríen mucho el agua cuando los echemos en la olla. Empezamos preparando los cachelos, y para ello lavamos bien las patatas y las cortamos en rodajas de unos 2 cm de grosor, todo ello sin pelarlas. Ojo, cortamos rodajas y no las partimos como el cachelo tradicional, porque no queremos que suelten mucho almidón en el agua.

Cachelos en la olla@pandebroa.by.monikaprego

Si cortamos el cachelo de la manera original y tradicional, partiéndola de manera irregular, esta patata soltaría demasiado almidón, espesaría el agua y no será la más adecuada para cocer los percebes encima.

Añadimos percebes@pandebroa.by.monikaprego

Las echamos en la olla, las cubrimos con agua y les añadimos una hoja de laurel. Cuando las patatas estén casi cocidas, pero aun firmes, aproximadamente pasados unos 18 minutos, añadimos la sal y echamos los percebes en la olla hirviendo y encima de las patatas. No añadimos la sal al principio de la cocción de la patata, pues es mucha cantidad de sal y la patata sería incomestible. No obstante, ahora será tan poco el tiempo que no le dará tiempo a absorber la sal.

Cachelos con percebres rompiendo a hervir@pandebroa.by.monikaprego

Cuando rompe el hervor fuerte de nuevo y de manera uniforme en toda la olla, esperamos un minuto y ya estarán cocinados los percebes. Escurrimos todo y lo sacamos para una fuente.

Colocamos la cama de cachelos@pandebroa.by.monikaprego

Rápidamente colocamos las patatas en una cesta o plato de madera que tendremos cubierto por laurel.

volcando percebes encima de los cachelos@pandebroa.by.monikaprego

Encima de las patatas volcamos los percebes calentitos y los llevamos a la mesa.

La opción ideal, idea de una amiga de Rianxo y para los más puristas, como el que vive conmigo y con quien he compartido este plato (que no me perdonará cocer los percebes encima de la patata), es cocer un puñado de percebes previamente. Nos los tomamos con un vino, de aperitivo y usamos esa agua de la cocción previa para hacer los cachelos, que será la que les dé sabor a percebe. Y en una olla aparte cocer los percebes restantes, con agua de mar y de la manera tradicional.

Vista cenital de los percebes con cachelos@pandebroa.by.monikaprego

Sea de la manera que sea que los preparemos, os garantizo que estarán igual de deliciosos.

Catando percebes con cachelos@pandebroa.by.monikaprego

¿Realmente no os lo parece?

Abriendo un percebe@pandebroa.by.monikaprego

Resumen fácil de preparación

  1. Sacamos los percebes de la nevera para que atemperen
  2. Lavamos las patatas,  las cortamos con la piel, las echamos en una olla y las cubrimos con agua
  3. Añadimos el laurel y las acercamos al fuego
  4. Cuando las patatas están casi hechas, añadimos la sal y echamos los percebes encima
  5. Esperamos a que rompa el hervor fuerte de nuevo, lo dejamos 1 minuto y escurrimos todo
  6. Rápidamente colocamos las patatas en una cesta con laurel y encima los percebes
  7. Y los llevamos a la mesa para degustarlo todo calentito
Recetas con patata
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos...
Recomendados
  • Galicia en cinco platos Galicia en cinco platos

Más recetas de pescado ricas y saludables

Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Chipirones encebollados
Chipirones encebollados
Sancocho
Sancocho
Bullit de peix
Bullit de peix
Salmón a la naranja
Salmón a la naranja
Fish and chips
Fish and chips
Croquetas de gambas
Croquetas de gambas
Bacalao al pil pil
Bacalao al pil pil
Salmón en croûte
Salmón en croûte

Artículos relacionados

Papas arrugás con mojo picón
Papas arrugás con mojo picón
Lacón con grelos
Lacón con grelos
Frito mallorquín
Frito mallorquín
Lentejas con jamón y patatas
Lentejas con jamón y patatas
Patatas al horno
Patatas al horno
Pollo al horno con patatas
Pollo al horno con patatas
Anterior Huevos de vigiliaSiguiente El año de los prodigios en el país de las maravillas

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar