A veces se confunden, pero las diferencias entre magret, foie gras, micuit y paté son claras y no hay lugar posible para la confusión. El magret es la pechuga del pato embuchado, el foie gras es el hígado de este mismo animal también embuchado, mientras que el micuit es este mismo órgano semicocido y el paté una especie de sucedáneo del foie propiamente dicho, una pasta que se hace de diferentes carnes del palmípedo y puede también hacerse de otros animales.
Dicho esto, entremos en profundidad y conozcamos más ampliamente cada una de estas variantes preparadas con diferentes partes del pato.
Magret
Como decíamos al principio, el magret es la pechuga del pato cebado, que es lo mismo que embuchado. Un pato que ha sido engordado con una alimentación específica. Esta característica del animal es la que diferencia al corte de carne de una pechuga de un pato que no haya pasado por este proceso. La pieza, destacadamente magra, de ahí su denominación francesa, se hace entera a la plancha o en una sartén en su propia grasa para servirse cortada en filetes.
Foie gras
El foie gras, o simplemente foie, es un producto alimentario elaborado a partir del hígado hipertrofiado de un pato —o también de un ganso— sobrealimentado por sonda, según establece la legislación francesa, aunque también los hay fuera del país galo alimentados de forma natural, aunque también sean cebados. Si es de pato, según la legislación europea, deberá pesar como mínimo 300 gramos, mientras que si es de ganso el mínimo se quedará en los 400. Se toma fresco aunque también se puede tomar pasado por la sartén.
Micuit
Cuando hablamos de micuit también hablamos del hígado del pato graso, pero en este caso semicocido, como perfectamente señala la denominación francesa del alimento. Estaríamos, por tanto, ante un mismo hígado hipertrofiado que en este caso pasa por un proceso de cocción, perdiendo poca grasa con respecto a uno en conserva, manteniendo en gran medida todas sus cualidades organolépticas. Este se suele servir tal cual, en filetes más o menos gruesos y acompañado de lechuga o pan tostado.
Paté
Finalmente, el paté consiste en una pasta para untar, elaborada de diferentes carnes picadas o de hígado y grasa, aunque también puede llevar en su composición verduras o especias, existiendo patés únicamente vegetales. Existen patés de pato, hechos con su hígado y otras partes, pero también de carnes de vacuno, aves, conejo, caza y verduras u hortalizas tal y como hemos comentado. En cualquier caso, nada tiene que ver con el foie gras, dado que su calidad y cualidades son inferiores, así como su proceso de elaboración, de ahí sus esenciales y claras diferencias.