Opinión gastronómica en Bon ViveurAntártida

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Melba en Pijama
Autor
Carmen Alcaraz del Blanco
23 de marzo de 2021

Antártida

Terra Australis Incognita fue durante siglos un enigma, un continente imaginario. Allí no hay una población nativa. El Polo Sur solo pertenece a los pingüinos y a la libertad.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura regreso. Honor y reconocimiento en caso de éxito". El legendario anuncio del explorador polar Ernest Shackleton en el año 1914 prometía aventuras dignas de Verne, Jack London o Melville, por lo que a nadie puede extrañar que recibiera sacos de solicitudes. Una de las respuestas decía: "Nosotras, tres chicas deportistas, hemos decidido escribirle para rogarle que nos lleve a su expedición al Polo Sur. (...) Si nuestro atuendo femenino fuera un inconveniente, nos encantaría usar ropa masculina. Hemos leído todos los libros y artículos escritos sobre las peligrosas expediciones (...) y no vemos por qué los hombres deben tener toda la gloria, especialmente cuando hay mujeres tan valientes y capaces como varones". Peggy Peregrine, Valerie Davey y Betty Webster se llamaban. Shackelton contestó: "No hay vacantes para el sexo opuesto".

Ochenta años después, la activista Carol Devine recibió una invitación de la Academia de las Ciencias de Polonia para confinarse en la Antártida. Su cometido: limpiar. Necesitaban un equipo que se ocupara de la basura vertida por los anteriores exploradores y científicos. Devine decidió incluir en su convocatoria a una cocinera que también era artista visual, Wendy Trusler. Durante meses, ellas fueron las únicas mujeres del proyecto y aquella experiencia acabó inmortalizada en un libro fascinante y mágico que ambas firmaron. ¿Un ensayo? No, un recetario. Lo llamaron, con bastante retranca según mi parecer, "The Antarctic Book of Cooking and Cleaning" ("El libro de la Antártida de cocinar y limpiar"). A través de sus 42 recetas plasmaron las contingencias de vivir en un desierto de hielo y cómo la mesa favoreció la convivencia entre las muchas nacionalidades presentes. En la introducción afirmaron: "Seguramente no sea la comida lo primero que te venga a la mente cuando piensas en la Antártida; pero si vas a pasar algún tiempo allí, debería ser lo segundo”.

Me da por pensar en las que fueron y no fueron al Polo Sur mientras observo los títulos de crédito de "Spaceship Earth" (Matt Wolf, 2020), documental que narra un experimento de 1991 que pretendía poner a prueba el desarrollo humano en otro planeta. Para ello se construyó en el desierto de Arizona una estructura hermética que albergaba una biosfera artificial a cargo de ocho personas confinadas. Fuera de sus muros, aquello se transformó en un circo para los medios de comunicación. Dentro, los biosféricos eran felices: comían lo que cultivaban, criaban animales, controlaban el clima y mantenían el engranaje de la burbuja. En un recorte de prensa en internet leo que estaban tan obsesionados con la comida que solían inventarse motivos de celebración para poder comer platos especiales. En el documental, Linda Leigh, que era la cocinera y recolectora, relata que hacía pasteles con más imaginación que ingredientes y que, por muy mal que entre ellos estuviesen, en la mesa volvían a ser un equipo, una familia.

Se suele decir que el confinamiento es lo contrario a la libertad, pero quizá no sea cierto. Quizá el confinamiento no depende tanto de lo que te rodea, sino de tu relación con lo que te rodea. Quizá las que realmente vivieron confinadas fueron las tres mujeres que Shackelton dejó atrás.

Autor
Carmen Alcaraz del Blanco

Transito la gastronomía a través de sus caminos, cañadas y comarcales. Escribo en la mesa de mi cocina. Leo entre líneas recetarios, menús y bodegones. Rastreo gastrónomas del pasado. Trato de entender mi 'yo gastronómico' y el de los demás. Te hablo de M.F.K Fisher en la primera cita. Me interesa más la tierra que las estrellas. Porcelana de Limoges y vasos de Duralex.

Síguenos

Artículos relacionados

Las últimas recetas
Las últimas recetas
Huesos de santo
Huesos de santo
Cocina sin inventario
Cocina sin inventario
La receta del éxito
La receta del éxito
Ochoeme
Ochoeme
DAMMnificados
DAMMnificados
La anchoa y la alcaparra
La anchoa y la alcaparra
Un 6 y un 4
Un 6 y un 4
La pipa de Magritte
La pipa de Magritte

También te puede interesar

El precio y el valor de la gastronomía
El precio y el valor de la gastronomía
God Bless America
God Bless America
Caca de coca
Caca de coca
¿Quién querría ser Marilyn?
¿Quién querría ser Marilyn?
Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!
Flusky, el perro gourmet
Flusky, el perro gourmet
Anterior Coquinas con tomate o tellinas con tomateSiguiente Anchoa, el boquerón que pasa del mar a la conserva

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar