Opinión gastronómica en Bon ViveurLas últimas recetas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Melba en Pijama
Autor
Carmen Alcaraz del Blanco
18 de noviembre de 2021

Las últimas recetas

Sagrario comenzó a pedir más libretas. Una tras otra volcó sus recuerdos. No era una biografía al uso, sino cientos de recetas. Las recetas de toda una vida. La intensa escritura tenía un motivo: sabía que iba a morir.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Hace unos días recibí un mensaje desgarrador de mi amigo Germán González, periodista de tribunales al que conocí en mi paso por El Mundo. Sin saludos ni preludios, a bocajarro, me soltó: "Ayer enterramos a mi madre. En las últimas semanas, para ayudar a distraerse del dolor, intensificó su actividad con los recetarios, pedía que le comprasen libretas y las gastaba con rapidez. Aún no hemos contado cuántas dejó escritas, eso sí, la mayoría postres, que a ella le encantaba endulzar".

Doy fe. Trabajar un domingo en la redacción era menos dramático ante la convicción de que Germán aparecería después de comer con un tupper de su madre lleno pastas contundentes y arenosas, enriquecidas con un índice carnavalesco de manteca y azúcar, dulcerías propias de otra época.

Su mensaje iba acompañado de una mala foto, como todas las que hace Germán, pero que retrataba el mejor de los paisajes: cuatro recetas a mano en una libreta de espiral. Coca de yogur, orejuelas, pudin de pan y flan de huevo. En esta última, el agotamiento de la mano es patente. La letra de Sagrario también revela prisa a través de una caligrafía que ya no se enseña en las escuelas, con trazos alargados e inclinados, escorados como los juncos que aguantan ante un vendaval. Como ella, que bien sabía lo que eso significaba.

Sagrario Benet era del Chino, "esa parte de Barcelona siempre invadida, siempre olvidada", como lo definió Arturo San Agustín. Fue una de las vecinas que pese a su resistencia, terminó abandonando el barrio, aunque el barrio nunca la abandonó a ella. Por eso con su muerte, muere también un cachito del Raval, y por ende, de Barcelona. Sucede con la generación que no ha sido suficientemente escuchada, que es la suya.

De esta manera, Sagrario se lleva consigo muchas historias cotidianas que poco o nada interesaron a los que acabaron caricaturizando el Chino, aquellos que se colaban a expoliar páginas sórdidas para sus malas novelas y a tomar fotografías efectivistas para galerías pijas. Sin entender nada, sin llegar a ver a nadie más. Esos nunca sabrían leer entre líneas las historias de su vida, de su familia y de su barrio que Sagrario cuenta a través de cantidades, ingredientes y pasos. Historias codificadas que sus hijos y nietas sí sabrán interpretar.

Con el corazón tiritando, llamé a Germán y tras el pésame le insté a escribir, porque le conozco y sé que escribe con la víscera, por eso domina por igual la crónica negra que la poesía. Me dijo que no, como siempre, pero finalmente cedió. En la mejor de sus columnas leemos: "Estos recetarios fueron su forma de enfrentarse a un diagnóstico que conocía muy bien. (...) Ahora su herencia consiste en esos recetarios que son al mismo tiempo un recuerdo y un reflejo de cultura popular, más que gastronómica, ya que exponen un momento de intimidad de las mujeres en la cocina, cuando planeaban exponer toda su generosidad hacia la familia y seres queridos con guisos o dulces. Ahora nos quedan esas hojas escritas, el recuerdo de sabores y olores, la alegría de los que recibían las tartas, pestiños, torrijas y bizcochos; los momentos compartidos junto a un postre y la sensación de que hemos perdido dulzura".

Como tantas amas de casa, lo único que Sagrario dejó por escrito son sus recetas. No lo hicieron para ser recordadas, sino para que sus familias sigan sentándose alrededor de una mesa sin olvidar nunca quiénes son. Esa y no otra es la finalidad de sus últimas recetas.

Autor
Carmen Alcaraz del Blanco

Transito la gastronomía a través de sus caminos, cañadas y comarcales. Escribo en la mesa de mi cocina. Leo entre líneas recetarios, menús y bodegones. Rastreo gastrónomas del pasado. Trato de entender mi 'yo gastronómico' y el de los demás. Te hablo de M.F.K Fisher en la primera cita. Me interesa más la tierra que las estrellas. Porcelana de Limoges y vasos de Duralex.

Síguenos

Artículos relacionados

Huesos de santo
Huesos de santo
Cocina sin inventario
Cocina sin inventario
La receta del éxito
La receta del éxito
Antártida
Antártida
Ochoeme
Ochoeme
DAMMnificados
DAMMnificados
La anchoa y la alcaparra
La anchoa y la alcaparra
Un 6 y un 4
Un 6 y un 4
La pipa de Magritte
La pipa de Magritte

También te puede interesar

El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
Anterior Tarta de cumpleaños de bizcocho y trufaSiguiente Lucía Freitas, vida y cocina de la mano

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar