Hace unos días recibí un mensaje desgarrador de mi amigo Germán González, periodista de tribunales al que conocí en mi paso por El Mundo. Sin saludos…
Opinión
Carmen Alcaraz del Blanco es Licenciada en Humanidades con especialización en Historia del Arte por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona. Posee un posgrado en Producción y Comunicación Cultural por la Blanquerna- Universitat Ramon Llull y dos másteres: uno en Gestión del Patrimonio Gastronómico y Culinario del CETT-Universitat de Barcelona y otro en Comunicación Corporativa del ESERP Business School.
Desarrolla su carrera profesional como Escritora gastronómica, Periodista y Coordinadora Editorial. Su trabajo se caracteriza por su visión crítica, rigurosa, ética y feminista del mundo de la gastronomía. Es cofundadora del proyecto #Gastrónomas que recupera, expone y difunde el trabajo de mujeres del presente y del pasado dedicadas al mundo gastronómico y de la alimentación y del proyecto Los Recetarios, una propuesta colaborativa para recoger y preservar recetarios familiares y domésticos. Escribe ensayo, novela infantil y poesía.
Alcaraz del Blanco es desde 2021 Directora y Coordinadora Editorial del portal gastronómico y culinario Hule y Mantel perteneciente a Global Media Group. Anteriormente lo fue también de la publicación Cocina Fácil de la revista Lecturas perteneciente a RBA-Revistas. Además, ha colaborado con diferentes medios escritos hablando de gastronomía como El País Semanal, El Mundo, QuèFem de La Vanguardia, 7 Caníbales, Gastronosfera o Bon Viveur (donde mantuvo una columna de opinión titulada Melba en Pijama), además de en otros medios radiofónicos como las emisoras Ràdio 4 de Radio Nacional de España (RNE) colaborando con la sección L’hora del Te del programa Wonderland, en el programa El millo de l’estiu o como presentadora del espacio Al Caliu de RAC1.
También es profesora de historia y cultura gastronómica en la Universidad de Cádiz, en el máster de Periodismo Gastronómico The Foodie Studies, en el ciclo de Historia Gastronómica de Gastroactitud, en facultades de periodismo de universidades como laUniversitat Blanquerna-Ramon Llull o la Universitat Abat Oliva-CEU, en centros de formación gastronómica como el Centre de Formació d’Hostaleria de L’Hospitalet de Llobregat y en otros centros culturales como el MACBA, además de centros cívicos, asociaciones, librerías e instituciones.
Es habitual participante de charlas, foros, mesas redondas, paneles de expertos y debates, habiendo tenido la ocasión de participar en la Cumbre Mundial del Clima de Naciones Unidas de 2019. Organiza clubs de lectura gastronómica, rutas patrimoniales o encuentros independientes.
Al trabajo de Alcaraz en medios de comunicación se suma su experiencia en el campo de la comunicación y el marketing, donde ha ejercido labores de dirección de comunicación, responsable de prensa, creación de identidad corporativa (storytelling), generación de contenidos, corrección editorial, estrategia digital y consultoría estratégica para empresas y agencias. Entre ellas el Grup GSR, donde trabajó como editora y en Comunicación, RR.PP. o como Account Director; en Monkeys Communications donde participó como Account Director; en Studi Roses o en el Grup Iglesias dedicado a la restauración como Directora de Comunicación. También ha asesorado proyectos de agroalimentación y patrimonio gastronómico en la Generalitat de Catalunya.
A su experiencia profesional se suma su trabajo comogestora cultural en la Embajada de España en Eslovaquia, el CCCB y otras empresas culturales. Además, cuenta con el título de Profesora de español como Lengua Extranjera (ELE) y posee la Acreditación de tutores AVE Global del Instituto Cervantes de Viena y el Ministerio de Cultura.
Hace unos días recibí un mensaje desgarrador de mi amigo Germán González, periodista de tribunales al que conocí en mi paso por El Mundo. Sin saludos…
Yo no tendría más de siete años la primera vez que acompañé a mi abuela al cementerio de Montjuïc. Me advirtió de que el camino se me haría largo,…
En Murcia existe un tipo de espárrago en peligro de extinción, el Asparagus macrorrhizus, conocido también como esparraguera del Mar Menor. Es un…
Le pidieron que llevara un arroz con leche a un tal José María y ella, que ejercía como encargada de los recados fuera del convento, se lo entregó a…
"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura regreso.…
Un ochoeme más, amigas, aunque este lo celebremos desde casa. En vez de pancartas, incluiremos los emoji del puño y del corazón lila en nuestros…
Podría haberse llamado "Hosteleros", "Cocineros" o "Restauradores", pero no, el último anuncio mediterráneo de Damm, estrenado anoche en redes y en…
Grimod de la Reynière incluyó en su almanaque fundacional su "rôti sans pareil", una receta a modo de muñeca rusa en la que una avutarda contenía…
Existen tres tipos de biografías: las que parten de lo universal, las que parten de lo particular y las de la Larousse Gastronomique. Las primeras…
Tristeza, sí. Es tristeza lo que albergo cuando termino de ver por tercera vez la videoreceta de una mousse de limón publicada en las redes del canal…
Lo difícil no es inventar una palabra, sino conseguir que se propague. Son muchos los que han aliñado la lengua con sus propias creaciones,…
Los mejores días de la formación del paladar transcurren en otoño, entre "la bruma y la dulce abundancia", como escribió John Keats. Pocos han…