Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesCarmen Martínez de Artola, hablando del buen comer

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Carmen Martínez de Artola, hablando del buen comer

Carmen Martínez de Artola
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
27 de octubre de 2021
Carmen Martínez de Artola lleva años escribiendo y hablando sobre gastronomía y vinos. En esta entrevista nos descubre cuáles son sus restaurantes favoritos y nos explica algunas de sus preferencias culinarias.
Por Edgar Otero
27 de octubre de 2021

Carmen Martínez de Artola es periodista especializada en gastronomía y vinos desde hace más de 15 años. Ha trabajado en algunos de los medios de comunicación más conocidos del país, como Televisión Española y Radio Nacional de España.

En la actualidad es asesora del gabinete de comunicación en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. No obstante, evita desperdiciar su tiempo libre y lo dedica a su verdadera pasión, a saber, divulgar sobre todo lo que tiene que ver con comer y beber bien. Siendo así, en Bon Viveur teníamos que dedicarle un espacio para que nos contara más acerca de sus gustos culinarios.

¿Cuáles son los tres primeros alimentos que te entran ganas de adquirir cuando sales de compras?

Huevos, huevos y huevos… soy la tonta de los huevos. Y si me das cuatro, un buen pan para mojar.

¿Cuál es ese restaurante que repetirías sin parar?

Hay un puñadito. Taberna Verdejo (ganazas de que abra en su nuevo local), La Piperna, La Buena Vida, Lakasa, La Malaje… esos sitios en los que, además de comer súper rico, me siento tan a gusto que me quedaría a vivir. 

¿Y cuál el que no has ido, pero te mueres de ganas por ir?

Montones de millones. Así, a bote pronto voy a decir tres que a día de hoy me parecen imposibles o, cuanto menos, improbables: Etxebarri, Noma y Monk.

¿En qué placer culpable te gusta incurrir (de vez en cuando) a la hora de comer?

Lo primero que me viene a la cabeza son esas patatas fritas mojadas en helado de cadena de hamburgueserías, pero no lo practico desde chica. La verdad es que ahora soy muy buenita comiendo, el bombón de los domingos y poco más, así que estoy libre de culpa.

¿Cuál es el mejor mercado para ir de compras gastronómicas? 

Creo que en Madrid ahora mismo Vallehermoso es el más completo, pero vamos, que me encantan todos. Pocas cosas me gustan tanto como caminar por un mercado observando cada detalle.  

¿Qué capricho disfrutón te has dado recientemente o te gustaría darte?

Intento darme caprichos todos los días, grandes o pequeños, me da igual. El último un fin de semana de Tragatá, Bardal y Cortijo de los Aguilares en Ronda y a la vuelta a Madrid, botellín con su tapa en el bar Luvi.

¿Recuerdas alguna locura que hayas hecho por amor... a la cocina?

¿Dormir en la encimera?

¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?

El tuétano, al menos en mi vida, no es necesario.

Y en los restaurantes, ¿qué aspecto se sobrevalora?

Ninguno. Cada detalle cuenta. 

¿Y cuál se infravalora?

El servicio de sala y en especial el del vino. Todavía hay mucho que mejorar ahí y es la clave para que repitas muchas veces. 

¿Tu cocinero/a favorito/a?

Buf, imposible elegir a uno. Por poner algún ejemplo, me encanta la sinceridad de Pedrito Jaén, la elegancia de Ricard Camarena, la memoria de Iván Cerdeño, el mar de Ángel León… y por supuesto la locura de Dabiz Muñoz.

¿Qué crees que debería ponerse de moda en la cocina?

El amor. Así se cocina más bonito.

Si nos invitas a tu casa a cenar, ¿qué nos cocinarías?

En este momento alguna receta mexicana. Siempre que voy de viaje a algún país nuevo me pasa lo mismo, a la vuelta no dejo de cocinar recetas de allí. Un mole de corzo, por ejemplo.

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Otras entrevistas interesantes

Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Cristina Jolonch, gastronomía y periodismo sin egos
Cristina Jolonch, gastronomía y periodismo sin egos
Luis Cepeda, conociendo al cronista gastronómico
Luis Cepeda, conociendo al cronista gastronómico
Claudia González, mucho más que periodismo
Claudia González, mucho más que periodismo
Julia Pérez Lozano, actitud gastronómica
Julia Pérez Lozano, actitud gastronómica
Javier Suárez, el altavoz de la gastronomía canaria
Javier Suárez, el altavoz de la gastronomía canaria
Raquel Castillo, narradora de placeres
Raquel Castillo, narradora de placeres
Carlos G. Cano, la voz de los sabores
Carlos G. Cano, la voz de los sabores
José Carlos Capel, la voz crítica de la gastronomía
José Carlos Capel, la voz crítica de la gastronomía

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Anterior Compartir y tapear, ¿la tradicional forma de comer en España?Siguiente Pizza prosciutto de jamón cocido

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar