Fondo de Rosa Molinero Trias Rosa Molinero Trias

Rosa Molinero Trias

Opinión

Rosa Molinero Trias (Barcelona, 1992) es una de las nuevas y renovadoras voces de la comunicación gastronómica en España. Graduada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Ha desarrollado buena parte de su trayectoria profesional como escritora gastronómica freelance, colaborando con reconocidos medios generalistas y especializados, labor que ha compaginado con el mundo del marketing o la asesoría.

Sus primeras colaboraciones gastronómicas se sucedieron entre 2010 y 2013 para las guías de viajes online Viajandopor y Café y Tren, cuando tenía 18 años, donde realizaría reseñas de restaurantes tanto de Barcelona como de otros destinos internacionales. Después pasaría a formar parte de la start-up de planes turísicos WePlann, donde se encargó de las tareas de comunicación y redacción en el equipo de márketing. Molinero colaboró en aquel entonces ocasionalmente con Eldiario.es como cronista y, posteriormente, desempeñó las tareas de asistente de gestión cultural y comunicaciones para el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y, a su vez, colaboró como Asistente de comunicación del Institut d’Humanitats en 2013 y 2014.

En 2015 empezaría a colaborar como freelance realizando reseñas literarias y de proof-reading para Gent Normal. Un año más tarde, iniciaría su andadura en el periodismo gastronómico, formando parte del equipo de la sección Food del medio digital PlayGround Magazine. Allí colaboró como creativa y copy con el departamento de márketing, PlayGround Studio. Desde este momento no abandonaría las colaboraciones con medios gastronómicos: entre 2018 y 2021 escribió para El Comidista del diario El País y en la sección de gastronomía dedicada a Barcelona de NEO2 Magazine.

En 2019 empezó su trayectoria como freelance y coordinaría y formaría parte del equipo de redacción la revista Apetito, a la vez que hacía incursiones en equipos de márketing del mundo de la moda.  En 2021 fue redactora y editora de los textos del primer volumen del restaurante Disfrutar de los cocineros exBulli Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, libro ganador del Premio Nacional de Gastronomía en Comunicación 2021 editado por Abalon Books. En esta misma editorial también trabajaría como redactora y asistente de edición de la revista Mas Raro Que: Gastronomía.

Dos años después iniciaría una nueva colaboración con Condé Nast España y co-crearía el portal de gastronomía Bestial! de RTVE, del que fue editora, guionista y asesora gastronómica. Para esta cadena de TV también trabajaría en 2022 como guionista de grafismo de Menudos Torres, el programa culinario de los hermanos Sergio y Javier Torres. En la actualidad también colabora con en sección Comer del diario La Vanguardia, Tapas Magazine, Condé Nast Traveler, Arrels o el medio online Bon Viveur, donde firma la columna de opinión “Gracias por su visita”.

Le apasiona todo el mundo de los aromas, sean gastronómicos o de la perfumería, el ciclismo, los paseos urbanos y campestres y, más recientemente, las aves mediterráneas.

Imagen de fondo: Plaça Reial (1970) Jordi Pol

Últimos artículos
Las mesas que bailan
Las mesas que bailan

No estoy loca. Pero, ¿cómo iba a estarlo? No estoy loca, pero en cuanto comento que la mesa baila con la gravedad que corresponde al asunto, me toman…

Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática

Hace unas semanas tuve una de esas noches simétricas que solamente me explico porque llevo toda mi vida vivida en el mismo sitio. Quedé para cenar…

Quizás no fue elBulli: fue la crisis climática
Quizás no fue elBulli: fue la crisis climática

Tengo comprobado que el sentimiento de pérdida opera de maneras aleatorias y extrañas. A veces hay quien pierde el apetito y hay a quien se le…

Convocar el apetito
Convocar el apetito

Quizás los que se dedican a comer de forma profesional pueden sentarse a la mesa y, al mero contacto de los dedos con el tenedor, empezar a salivar.…

El mordisco, la unidad de medida del apetito
El mordisco, la unidad de medida del apetito

Una amiga me contaba esto el otro día, más o menos así: "Llevaba un par de meses viendo a alguien y estaba a gusto compartiendo mi tiempo de vez en…

Decirle adiós a un bar
Decirle adiós a un bar

Casi entrado el otoño, he tenido que despedirme de un bar con contundencia. Curiosamente, el otro día se lo mencionaba a una persona que trabaja…

Querida Bar
Querida Bar

Querida Bar*, ahora que me han dicho que la muerte peluda tiene nuestra dirección —me lo han comunicado sus emisarios, que siempre intentan…

Logística de los apetitos
Logística de los apetitos

Tal y como me recordaba hace unas semanas la escritora Luna Miguel, Sartre diferenció el amor necesario de los amores contingentes. En cuestiones…

Un hueso de pollo en el camino
Un hueso de pollo en el camino

Pedaleando por un carril bici, un grupo de palomas se negaba a dejar paso por muchos silbidos que les propiné y por mucho que me acerqué. Las sorteé.…

Come y bebe lo que quieras y puto muérete
Come y bebe lo que quieras y puto muérete

"Come y bebe lo que quieras y puto muérete". Eso dice Ricky Gervais —al que creo que en el fondo detesto, supongo que como nos debe detestar a todos—…

Cow Nails
Cow Nails

En el municipio en el que vivo no paran de abrir salones de uñas, pero el mercado municipal cerró hace 10 años. Iban a abrir otra sede de un…

Caca de coca
Caca de coca

"Ya está la catalana hablando de mierda". Efectivamente. No soy usuaria de otras drogas que no sean la cafeína y el alcohol, y por eso me había…