Opinión gastronómica en Bon ViveurLas tripas adecuadas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Gracias por su visita
Autor
Rosa Molinero Trias
08 de marzo de 2022

Las tripas adecuadas

Fliachky es una sopa de la Galicia de los Cárpatos (Галичина), en Ucrania, elaborada con omaso, esa tripa vacuna que parece un libro revuelto. Se hace con esa tripa y no con otra. La fliachky, como la actualidad, pide unas tripas adecuadas.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Las tripas a las que nos obliga el presente no son ni muy duras ni muy blandas. Pero sí flexibles. Si no, sería imposible manipularlas, desanudarlas, estirarlas, recolocarlas, tal vez atusarlas un poco para, finalmente, hacer de tripas corazón.

Sin embargo, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘tripas’? Bajo ese eufemismo que engloba varias partes del cuerpo –y que usamos porque no nos gusta detallar demasiado de qué partes se tratan, por si a alguien se le corta el apetito– nos comemos o empleamos como continente desde el esófago hasta el recto de varios mamíferos. Pues sí: también le damos uso al último tramo de las tripas, tal y como sucede en la androlla embuchada en recto hecha en Vilardevós (Ourense, también Galicia, pero la ibérica), que compartía el compañero de columnas Jorge Guitián hace unas semanas.

Para deleite mío –que puedo escribir esta frase– desde 1986, las tripas de España están clasificadas. A tal efecto, la norma de calidad para las tripas naturales que me insta a consultar la tecnóloga alimentaria y profesional en industrias alimentarias, Marta Roldán, define que lo son “las obtenidas de los intestinos delgado y grueso de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y equina y los esófagos y vejigas de bovino y porcino”.

Especificando, tenemos: ‘tripas estrechas’, procedentes del intestino delgado (duodeno, yeyuno o íleon); ‘tripas anchas’ o del intestino grueso (ciegos o ‘tripos’ en bovino y ovino o ‘morcón’ en porcino, colon o ‘roscal’ o ‘rizo’ y recto o ‘cular’, como en el chorizo cular); tripas de vejigas bovinas y porcinas; y tripas de esófagos bovinos y porcinos.

Es importante saber que comemos colon, comemos vejiga y comemos recto o, que por lo menos, roza nuestras manos (o nuestros labios) en forma de aquello que consideramos comida. Dicen antropólogos como Marvin Harris que la comida debe alimentar a la mente colectiva antes de pasar a un estómago vacío –¿o era al revés?–. Y por esa razón, yo me digo que es importante saberlo porque al saberlo podemos –quizás de vez en cuando– recordar de qué estamos hechos por dentro, cómo suenan los nombres de las tripas y cómo resuenan las nuestras cuando les echamos por la boca y por los ojos según qué cosas.

A los más curiosos les gustará saber que en nuestro país las tripas también tienen distintas categorías de calidad. A la primera categoría pertenecen las mejores tripas: “consistencia firme, sin agujeros, sin restos de grasa, sin irregularidades en su superficie”. ¡Qué difícil alcanzar esa categoría de tripas premium! ¿Cómo vivir como vivimos y mantener nuestras tripas intactas, impolutas, como si nada las hubiera recorrido? Ya se viene diciendo: las tripas son al sistema digestivo lo que la conciencia a nuestra psique.

Las tripas, como las armas, también tienen calibre. Y las tripas, como las armas, también reciben su munición. La diferencia está en que las armas destripan y las tripas, únicamente, se llenan, se vacían y se retuercen ante una guerra.

Autor
Rosa Molinero Trias

Barcelona, 1992. Humanista de formación y gastrónoma por vocación. Me dio fuerte por el comer a los 12 años. Desde 2010 he escrito reportajes, artículos, reseñas, redactado dos libros, (Disfrutar**, Forn Sant Francesc), guionizado y asesorado videorecetas, diseñado campañas de publicidad y estrategias editoriales. Dudo que se me acabe el hambre.

Síguenos

Artículos relacionados

Caca de coca
Caca de coca
Champagne, puro y sabrage
Champagne, puro y sabrage
Las guarradas
Las guarradas
Un botellón en las alcantarillas
Un botellón en las alcantarillas
Quanto basta
Quanto basta
Soy Georgina y me gusta comer
Soy Georgina y me gusta comer
God Bless America
God Bless America
¿Quién querría ser Marilyn?
¿Quién querría ser Marilyn?
Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!

También te puede interesar

Flusky, el perro gourmet
Flusky, el perro gourmet
Honestidad y Tierna Diablura
Honestidad y Tierna Diablura
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
Cuando la receta comienza en el ingrediente
Cuando la receta comienza en el ingrediente
Elogio del desayuno solitario
Elogio del desayuno solitario
Deportes, cabras y tabernas
Deportes, cabras y tabernas
Anterior Gelatina de limón caseraSiguiente Thermomix TM6: análisis, características y opiniones

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar