Recetas de cocina fáciles y caserasLeche de quinoa

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Leche de quinoa

vaso con leche de quinoa
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
01 de junio de 2021
Hoy en día se han puesto de moda alternativas a la leche de origen animal que pueden ser un básico para tu desayuno o merienda. Una de ellas es la que te explicamos en la siguiente receta: la leche de quinoa.
Por Natán Fontanals
01 de junio de 2021
Recetas con quinoaRecetas veganasRecetas de bebidas

La quinoa o también conocida como quinua, es una planta originaria de los Andes de Perú, Chile y Bolivia. Hay un dato curioso sobre este producto: no se considera ni un cereal ni tampoco una legumbre, sino un pseudocereal. Además, la quinoa nos ofrece la opción de variar a la hora de consumirla, ya que su semilla puede molerse hasta convertirse en harina o consumirla como tal. Son muchos los beneficios que nos ofrece, pero podríamos destacar entre todos ellos que nos aporta una gran cantidad de proteínas, fibras y vitaminas. ¿Y si la convertimos en leche? Esta posibilidad también nos ofrece grandes beneficios, ya que contamos con omega 3 y minerales tan importantes para nuestros huesos como el calcio o potasio, entre otros.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: bebida
  • Tipo de cocina: vegana
  • Calorías: 32 kcal por cada 100 g

Ingredientes de la leche de quinoa para 2 personas

  • 200 g de quinoa
  • 1 l de agua
  • 4 cucharadas de sirope de ágave (stevia o el endulzante que prefieras)
Ingredientes de la leche de quinoa

Cómo hacer la leche de quinoa

Para empezar, limpiamos muy bien la quinoa hasta que el agua salga totalmente clara.

Quinoa lavada

A continuación, seguimos las instrucciones del fabricante para hervir la quinoa. Son 3 partes de agua por 1 de quinoa. Así pues, llevamos a ebullición el agua y añadimos la quinoa. La cocemos, aproximadamente, durante 10 minutos y, una vez lista, la colamos para dejarla enfriar.

Quinoa en el colador

Cuando se haya enfriado, juntamos el agua con la quinoa en una batidora y lo batimos todo mezclando los ingredientes hasta conseguir un líquido blanco y uniforme.

La quinoa batida con el agua

Lo pasamos por un colador muy fino. Lo ideal es utilizar un colador de tela o un trapo. Se filtra mucho mejor y no deja pasar ningún resto de la mezcla.

Leche de quinoa vertida en un trapo
Colando la leche de quinoa con un trapo

Una vez filtrado, lo volvemos a introducir en la batidora. Es el momento de agregar el endulzante que más nos guste, ya sea azúcar, estevia, edulcorante o sirope de agave. Este último es el que yo voy a usar para mi receta. También, si queremos que nuestra leche de quinoa tenga un toque diferente podemos agregarle por ejemplo canela o dátiles. Volvemos a batir.

Sirope de Ágave en la batidora

Para acabar, la vertemos en una botella de cristal para enfriar y conservarla en el frigorífico. Al ser una leche natural, durará alrededor de unos 3 o 4 días. Pero, como te va a encantar, no tendrás problemas en acabarla antes. Ah, importante: ¡no te olvides de acompañarla de tus galletas o cereales favoritos!

Vaso final de leche de quinoa

Resumen fácil de preparación

  1. Limpiar la quinoa hasta que el agua salga clara
  2. Hervirla, colarla y dejar enfriar
  3. Juntar el agua con la quinoa en una batidora y batir hasta que esté todo bien mezclado
  4. Colar el líquido por un colador de tela y volver a verterlo en la batidora
  5. Echar un poco de endulzante al gusto (sirope de Ágave, azúcar, estevia, edulcorante…)
  6. Volver a batir y listo
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos

Más sanas y ricas recetas con quinoa

Cómo cocinar quinoa perfecta
Cómo cocinar quinoa perfecta
Poke bowl de quinoa y atún
Poke bowl de quinoa y atún
Hamburguesa vegana de alubias blancas
Hamburguesa vegana de alubias blancas
Poke bowl de quinoa y arroz
Poke bowl de quinoa y arroz
Quinoa con pollo y verduras
Quinoa con pollo y verduras
Sopa de quinoa y verduras
Sopa de quinoa y verduras
Quinoa al horno con queso y verduras
Quinoa al horno con queso y verduras
Pizza de quinoa
Pizza de quinoa
Tabulé de quinoa
Tabulé de quinoa

Artículos relacionados

Leche de coco casera
Leche de coco casera
Licor de leche
Licor de leche
Granizado de kiwi
Granizado de kiwi
Granizado de plátano
Granizado de plátano
Granizado de mango
Granizado de mango
Granizado de naranja
Granizado de naranja
Anterior Pizza veganaSiguiente Berenjena a la plancha

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar