Recetas de cocina fáciles y caserasKir Royal

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Kir Royal

Foto de portada del cóctel Kir Royal
Alberto Martín
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alberto Martín
06 de mayo de 2021
El Kir Royal es un cóctel perfecto para los días de trabajo interminables o para esas fiestas y reuniones improvisadas con los amigos. La mejor opción de crear un cóctel glamuroso y burbujeante con aroma a grosellas. Un imprescindible combinado, listo para cualquier ocasión.
Por Alberto Martín
06 de mayo de 2021
Recetas de cócteles

El clásico cóctel espumoso francés preparado con champán y licor de grosellas negras es un popular aperitivo tomado en Francia. La receta original se elabora con una parte de crema de cassis (un licor de grosellas negras) y vino Bourgogne Aligoté (un vino blanco) pero la receta ha ido variando mucho con el tiempo.

Se dice que era una conocida bebida en la zona de Dijon y se cree que surgió a comienzos del siglo XX. El alcalde, quien decidió ahorrar dinero de las arcas del Ayuntamiento, recortó el presupuesto para champán y lo sustituyó por vino blanco o cava y crema de cassis, así nació el Kir Royal.

El licor de cassis proviene de una fruta que crece en los países fríos como Alemania o Polonia donde también la llaman grosella negra. Tanto la fruta como las hojas son apreciadas por sus propiedades nutritivas, por su alto contenido en vitamina C y antioxidantes como los carotenoides.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Raciones: 1
  • Categoría: bebidas
  • Tipo de coctelería: francesa
  • Calorías: 266 kcal por copa

Ingredientes del Kir Royal para 1 persona

  • 90 ml de champán, cava o vino espumoso blanco
  • 10 ml de licor de cassis (grosella negra)
  • Moras o frambuesas
Ingredientes para el Kir RoyalAlberto Martín

Cómo hacer el Kir Royal

Copa fría para el cóctelAlberto Martín

El tipo de copa que utilizaremos en este cóctel es la denominada tipo cava o flauta. Preparamos previamente la copa para que esté bien fría. Una vez dispongamos de todos los ingredientes comenzaremos la preparación.

Vertemos el contenido del medidor en la copa fríaAlberto Martín

Echamos el licor de cassis o licor de grosellas, la proporción ideal es de 90 ml de champán o cava y 10 ml del licor. La dulzura, el color y la concentración del licor de cassis varían de una marca a otra, de tal manera que nuestra percepción de tales cualidades serán únicas en cada caso.

Vertemos el cava en la copaAlberto Martín

A continuación, procedemos a verter el cava o champán que también debe estar lo más frío posible y completamos la copa hasta arriba.

Decoramos con moras o frambuesasAlberto Martín

Por último decoramos con moras o frambuesas, que le dará un toque de color y distinción a nuestro cóctel y ¡salud!

Resumen fácil de la preparación

  1. Echar el licor de cassis
  2. Verter el champán o el vino espumoso hasta completar la copa
  3. Decorar con las moras o frambuesas
Autor
Alberto Martín

Nacido y afincado en Madrid, estudiante de periodismo, apasionado de las nuevas tecnologías, amante de la gastronomía y de las bebidas espirituosas. Mis aficiones son leer, escribir, las redes sociales, el deporte y relajarme viajando. Me encanta experimentar nuevas sensaciones, conocer nuevas culturas y todo tipo de gastronomías.

Síguenos

Las mejores recetas de cócteles

Gibson
Gibson
Americano
Americano
Mimosa de frambuesa
Mimosa de frambuesa
Sex on the Beach
Sex on the Beach
Leche de pantera
Leche de pantera
Whisky Sour
Whisky Sour
Clericot
Clericot
Rebujito
Rebujito
Blackberry Gin Fizz
Blackberry Gin Fizz

Artículos relacionados

Gató de almendras mallorquín
Gató de almendras mallorquín
Fritos de rape o de pixín
Fritos de rape o de pixín
Empanada de atún y huevo
Empanada de atún y huevo
Salsa carbonara
Salsa carbonara
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de manzana y canela
Salmón en salsa de tomate
Salmón en salsa de tomate
Anterior Ortiga de mar, la anémona comestible más querida del MediterráneoSiguiente Quinoa con verduras

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar