Recetas de cocina fáciles y caserasCarajillo

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Carajillo

Carajillo
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
11 de noviembre de 2022
Podríamos decir que el café carajillo es el rey de las sobremesas españolas pues, ya sea quemado o en su versión más tradicional, nunca falta después de una buena comida. A continuación te cuento cómo hacerlo, ¡no te lo pierdas!
Por Laura Ferreira
11 de noviembre de 2022
Recetas de cócteles con whiskyRecetas de bebidas

Un café carajillo es una bebida que consiste en la mezcla de café caliente con una bebida alcohólica. La más usual es el brandy o el coñac pero puede hacerse igualmente con ron, anís, orujo o whisky.

En España, es muy común el consumo de este tipo de mezclas por lo que, dependiendo de la zona geográfica en la que estemos, nos podemos encontrar con diferentes versiones del carajillo tradicional. En el País Vasco y Navarra tienen el kafe patardun. En Catalunya se le conoce como cigaló. En Baleares y Valencia como rebentat (reventado) o cremaet (quemadito). Este último, consiste en café con ron o brandy, azúcar, canela en rama y piel de cítrico, y como su nombre indica, el licor es quemado para evaporar el alcohol que contiene.

Se queme o no el licor para hacer el carajillo, lo realmente importante es dar con la proporción más equilibrada de café y alcohol para que la experiencia sea lo más placentera posible. Lo ideal es añadir en torno a 2 partes de café por 1 parte de alcohol, pero estas medidas pueden variar ligeramente dependiendo de si nos gusta más o menos cargado.

Para conseguir que se diferencien perfectamente las 3 capas que conforman el carajillo, que son la espuma, el café y el licor, uno de los trucos está en disolver el azúcar en el licor, previamente calentado. Con ello, conseguiremos aumentar la densidad del alcohol. Otro de los trucos es verter el café sobre el licor mediante una cucharilla, de esta manera el café no caerá con tanta fuerza y ambos líquidos quedarán perfectamente separados.

Y para finalizar, un apunte que me parece interesante recalcar, un carajillo no es un carajillo si se le añade hielos. ¿Lo sabías?

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 4 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 minuto
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Raciones: 1
  • Categoría: bebidas
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 98

Ingredientes del carajillo para 1 persona

  • 35 ml de bebida alcohólica (brandy, coñac, whisky, anís, orujo, ron...)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 70 ml de café
Ingredientes para hacer el carajillo@Latoneira

Cómo hacer un carajillo

Para hacer un carajillo de la manera más tradicional, sin quemar el alcohol, lo primero que tenemos que hacer es calentar 35 ml de la bebida alcohólica elegida. En esta ocasión vamos a utilizar brandy, junto con 1 cucharada de azúcar. Para ello, si no tenemos cafetera express con vaporizador, podemos calentar la mezcla de licor y azúcar durante 30 segundos en el microondas. A continuación, mezclamos bien ambos ingredientes hasta que se disuelva el azúcar.

Mezcla de licor caliente y azúcar@Latoneira

A continuación, hacemos un café mediante el método que más nos guste, ya sea con máquina express, cafetera italiana, de goteo o de cápsulas. Una vez tengamos 70 ml de café recién hecho, lo echamos en el vaso del licor, poniendo una cucharilla en el vaso para que el café no caiga directamente sobre el licor. Este paso lo hacemos para que las capas de ambos líquidos se vean bien diferenciadas. Servimos el café carajillo inmediatamente

Proceso de elaboración del carajillo@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Calienta una parte de brandy con el azúcar y mezcla hasta que se disuelva
  2. Haz dos partes de café, añádelo al brandy mediante una cucharilla y sirve de inmediato
Recetas de cóctelesRecetas con caféRecetas con brandy o coñac
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos
Recomendados
Crema de orujo
Crema de orujo
Cremaet o carajillo quemado
Cremaet o carajillo quemado
Café irlandés
Café irlandés
Café escocés
Café escocés
Limoncello
Limoncello

Más recetas de cócteles con whisky

Whisky Sour
Whisky Sour
Rusty Nail
Rusty Nail
Old Fashioned
Old Fashioned
Julepe de Menta
Julepe de Menta
Manhattan
Manhattan

Artículos relacionados

Vermut casero
Vermut casero
Queimada gallega
Queimada gallega
Capuchino
Capuchino
Café helado
Café helado
Bizcocho borracho
Bizcocho borracho
Crêpes Suzette
Crêpes Suzette
Anterior Gonzalo Pañeda, la buena mano de GijónSiguiente Tallarines a la carbonara

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar