Suena tremendamente contemporánea la idea de que un robot nos cocine las más variadas recetas. Dejar que una máquina hago el grueso del trabajo entre fogones para, nosotros, ocuparnos de lo mínimo e imprescindible. Sin embargo, Thermomix, el rey de los robots de cocina por méritos propios, se remonta medio siglo en el tiempo. El invento data de la década de los sesenta y su éxito de una década más tarde.
Vorwerk es la empresa creadora de este electrodoméstico imprescindible en muchos hogares. Una compañía familiar en su nacimiento y todavía hoy en día fundada en 1883 en una ciudad ubicada en el noroeste de Alemania, Wuppertal, dedicándose a la fabricación de alfombras de gran calidad. Medio siglo más tarde, en 1930, comenzó la venta directa. Y en los años sesenta concibieron su más notabilísimo éxito.
Qué es la Thermomix
La Thermomix es un robot de cocina capaz de realizar doce funciones. Es un pequeño electrodoméstico que cambió por completo la forma de preparar casi cualquier plato, ya que gracias a todas sus funciones ahorra tiempo y esfuerzo al usuario, permitiéndole además cocinar alimentos y recetas que de otro modo le serían mucho más complicado.
Dicen, no sin faltar a la verdad, que la Thermomix es la combinación de doce aparatos en uno solo. Porque en una única máquina podemos pesar, mezclar, picar, moler, cocer al vapor, triturar, amasar, cocinar, batir, calentar, emulsionar y remover. Son una gran variedad de técnicas y modos de tratar alimentos, en un electrodoméstico de reducida dimensión, que ofrecen una versatilidad nunca vista en cocinas domésticas ni incluso en cocinas profesionales. Porque sí, muchos chefs también utilizan este robot.
Este robot, la famosa Thermomix, es en definitiva un elemento imprescindible a la hora de cocinar los más variados platos porque se ocupa de automatizar, hacer más fáciles y rápidas, muchas de las tareas que haríamos a mano, acortando además los tiempos de cocciones y otras técnicas culinarias. Además, en su último modelo, en la Thermomix TM6, se vive una revolución más gracias a su entrada completa en la era digital. A través de su pantalla táctil se pueden controlar todas las configuraciones y opciones, así como seguir recetas guiadas paso a paso, sin perderse ningún detalle. Una opción de este electrodoméstico singular que facilita todavía más el mundo de la cocina tanto para los más expertos como para los más novatos.
Ventajas, beneficios y funcionalidades de la Thermomix
Las características del aparato ofrecen muchas ventajas y beneficios a la hora del cocinado. Es evidente que se gana tiempo, un tiempo que podemos dedicar a otras cosas hasta que nos avise de que hay que realizar alguna acción o la receta esté lista. Las versiones más avanzadas, capaces de programar semanalmente menús, ahondan en este ahorro de tiempo simplificando la elaboración de listas de la compra o el tiempo de planificación por ejemplo. Incluso son capaces de programar el cocinado. Directamente relacionado con este ahorro de tiempo está la suciedad que genera su uso. La cocina tradicional suele implicar del empleo de recipientes y utensilios que alguien tiene que limpiar. Agrupar el cocinado en un mismo recipiente supone menos suciedad en la zona de trabajo y un menor trabajo de limpieza.
La facilidad de uso es determinante. Sin habilidades de ningún tipo, cualquiera es capaz de cocinar una receta con buen resultado. El sistema de control intuitivo permite que todo sea cuestión de elegir receta e ir añadiendo los ingredientes necesarios. Cocinas de todo tipo y origen que además se nutren de las propuestas de una enorme comunidad de usuarios. Hay muchos detalles que ayudan en la tarea. El dispositivo incorpora su propia balanza integrada para controlar a la perfección las cantidades, el termostato interno permite ajustar con precisión la temperatura, la potencia del motor está entre las mejores del mercado...
La Thermomix puede realizar hasta 12 funciones diferentes. Son estas:
- Mezclar
- Cocer con vapor
- Triturar
- Pesar
- Remover
- Moler
- Batir
- Emulsionar
- Calentar
- Amasar
- Cocinar
- Trocear
Todas estas capacidades, juntas o combinadas, hacen posible elaborar miles de recetas con resultados perfectos.
Historia de la Thermomix
De 'mezclador de sopas' a robot de cocina. La idea, en origen, era sencilla: crear una máquina capaz de triturar y calentar al mismo tiempo. Una forma de preparar cremas y sopas, preparaciones típicas de la gastronomía francesa, eliminando pasos y agilizando el proceso.
Simplificar estas recetas era su fin específico pero sus posibilidades de funcionamiento fueron más allá desde que se inventase cuando una madre alemana se dio cuenta de lo difícil que le resultaba prepara comida de bebé en los sesenta. No existía ningún electrodoméstico capaz de triturar la comida en trozos lo suficientemente pequeños para poder cocinarlos al mismo tiempo.

Fue tiempo después cuando el director ejecutivo de Vorwerk Francia, quien fue más allá con el concepto primigenio, transmitió su idea evolucionada a la matriz empresarial. Tras un concienzudo desarrollo llegó al mercado el primer modelo al margen del invento en sí mismo. Era 1971 y la Thermomix VM 2000 era una realidad. Primero en Francia, país en el que fue motivada su concepción, y más tarde en otros mercados como el español e italiano.
El «mezclador de sopas», como se la conocía en sus inicios, se descubriría en poco tiempo como una magnífica ayuda en la elaboración de postres, salsas y otras recetas. Así que la empresa alemana emprendió un imparable proceso de perfeccionamiento, adición de funcionalidades y desarrollo de procesos de cocinado específicos con más de un centenar de ingenieros dedicados al desarrollo. ¿El objetivo? Hacer que cocinar fuese más sencillo, eficiente e incluso saludable.
Desde las primeras Thermomix VM 10 y VM 2000, a la setentera VM 2200 o la TM 3300, el primer modelo de la serie TM. Le siguieron la TM 21, uno de los modelos más populares y todavía utilizado, pese a sus más de dos décadas, el TM 31, lanzado en 2004, la Thermomix TM 5, llegada en septiembre de 2014 y la última presentada, la Thermomix TM 6, que apareció en el mercado en el año 2019.

Esta sexta generación del robot es completamente digital, posee una pantalla de 6,8 pulgadas táctil a color y conectividad Wi-Fi integrada, aunque mantiene el diseño del modelo TM 5. Ofrece 4 nuevos modos de cocinado: cocinado lento, alta temperatura, al vacío y fermentación, todos con nuevas recetas incorporadas a Cookidoo, el libro de recetas digital que sustituye por primera vez al completo las recetas físicas. Ofrece cocina guiada paso a paso y, por supuesto, mantiene sus funciones reconocibles. Mezcla, cuece al vapor, tritura, pesa, remueve, muele, bate, emulsiona, calienta, amasa, trocea y, naturalmente, cocina.
Thermomix ocupa un puesto prominente en más de cinco millones de hogares de todo el mundo, así como en cocinas profesionales, y en España cuenta con más de un millón y medio de usuarios. Su éxito queda más que contrastado.