Opinión gastronómica en Bon ViveurLa conquista del guiso en Masterchef

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
28 de abril de 2021

La conquista del guiso en Masterchef

¿Qué clase de casting se ha hecho para entrar en un programa donde sorprende y se premia que solo una de las concursantes sepa hacer un guiso? Como cada año, Masterchef nos recuerda que la televisión es televisión, y la cocina, lo de menos.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Hace unos artículos atrás creo que ya lo dije. Sí, fue justo cuando se estrenaba la última edición de Masterchef Junior, ese talent show gastronómico donde, paradójicamente, lo de menos es la gastronomía. Pues como ya decía en ese momento, en casa somos muy de ver todo programa de temática gastronómica que se precie; que no nos perdemos ni uno, vaya.

Y como decía, si en Masterchef Junior, la cocina era lo de menos, la novena edición que acaba de estrenarse en su versión adulta, sigue siendo tres cuartos de lo mismo. Pero eso, en su versión adulta. Llevan solo dos programas emitidos, pero la esencia se mantiene tan viva como en sus anteriores ocho ediciones. Esto es: una despensa que ya la quisiera para mí (si tuviera una casa 100 veces más grande de la que tengo, obvio) repleta hasta los topes de todo tipo de ingredientes. Sin escatimar, todo lo que te puedas imaginar, está allí, en el supermercado de Masterchef, perfectamente colocado, lustroso, al nivel, supongo, del patrocinador correspondiente.

Despensa a rebosar, los jueces de siempre y pruebas en las que 15 aspirantes deben demostrar su imaginación, su destreza y su mínimo buen hacer culinario. Recordemos que fueron los elegidos en un casting al que se presentaron más de 70.000 aspirantes, el doble que el año anterior. Pues bien, entendemos que estas 15 personas son las que este año representan -o al menos deberían representar- el nivel gastronómico "amateur" de nuestro país.

Y digo "deberían" porque, un año más, el elenco de Masterchef es para dar de comer aparte. Una prueba más de que, como decía al principio, la cocina sigue siendo lo de menos en este talent de cocina. No sé si has visto esta o cualquiera de las anteriores ediciones, pero creo que hablo en nombre de todos cuando digo que su nivel culinario no nos representa.

Y ojo, porque hasta yo misma me sorprendí cuando, viendo el programa, le dije a mi pareja: "oye, pues el nivel de este año no es tan malo como el del año pasado". Su respuesta, obviamente, me vino en forma de mirada fulminante. "Dale una vuelta a lo que acabas de decir", pensé. Pero claro, resulta que este año, una de las concursantes sabe hacer guisos. Es más, sabe hacer guisos sabrosos -según los jueces- de esos que demuestran que domina la base de la cocina tradicional. Ella guisa. La concursante del guiso. La que, por ello, genera envidias y odios en el resto de concursantes. La que recibe el halago y los aplausos de los jueces, sorprendidos hasta ellos de que entre los aspirantes haya alguien que sepa cómo hacer un guiso. Alguien menor de 60 años, este dato es importante.

Y entonces yo me pregunto: ¿qué clase de casting se ha hecho para entrar en un programa donde sorprende y se premia que solo una de las aspirantes sepa hacer un guiso?, ¿qué han visto en el resto entonces, aparte de historias dramáticas y perfiles que venden en cualquier talent show?, ¿solo eso, quizás, y algo de buenas intenciones?, ¿qué hay de las más de 70.000 personas que se presentaron al casting?, ¿su nivel era aún más bajo?

Cada año, Masterchef nos recuerda que la televisión es televisión, y no importa que la gastronomía sea el tema principal. Da igual si un aspirante no es capaz de cocer una patata sin que se quede dura. Si no nos representa, da igual. Eso es algo que solo tú o yo nos vamos a plantear.

No nos subestimemos, estoy segura de que la gastronomía que nos define es mucho más que lo que se dice de ella en este tipo de concursos. Que no es posible que en un programa de gastronomía emitido por la televisión pública se aplauda a una única concursante por saber cómo se hace un guiso.

¿Y yo? No, la verdad es que yo no sé hacer un guiso. Mi novio tampoco. Podéis condenarnos por ello. ¿Qué clase de hogar estamos construyendo? Pero bueno, al menos ni él ni yo nos presentamos a Masterchef, ni siquiera al Junior. Preferimos verlo desde casa e indignarnos cuales chefs profesionales mientras cenamos un humilde bocadillo de tortilla con queso y unos frutitos secos. A nuestro nivel, ni tan mal.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Artículos relacionados

De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
La parte amarga de las listas
La parte amarga de las listas
Ni horchata en las venas
Ni horchata en las venas
El paladar de tu niño
El paladar de tu niño
Freidora de aire returns
Freidora de aire returns
Dos ingredientes, cinco minutos
Dos ingredientes, cinco minutos
Siempre positivo
Siempre positivo
Veinte o veintiuno
Veinte o veintiuno
Agotada de ser fuerte
Agotada de ser fuerte

También te puede interesar

El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
Fino en rama
Fino en rama
Anterior Marineras murcianasSiguiente Barracuda MX, bienvenidos al Pacífico

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar