Opinión gastronómica en Bon ViveurEl paladar de tu niño

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
01 de marzo de 2022

El paladar de tu niño

Recuperemos ese paladar infantil que todos llevamos dentro. Ese que hacía que nuestras glándulas salivares se activaran hasta decir basta. ¿Lo tienes?
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

El factor sorpresa, la ilusión ante lo desconocido, dejarse llevar por esa chispa que te dice que algo más grande te está esperando ahí fuera, fuera de tu zona de confort. Experimentar sensaciones nuevas por muy corrientes que le puedan parecer al de al lado. Dejar que tu paladar pruebe y se relama como cuando eres niño y observas detrás del mostrador al que apenas llegas sin auparte, cómo te sirven lenta y pacientemente tu helado favorito. No puedes esperar, tus ojos hacen chiribitas y tu lengua, inconscientemente, asoma para gestionar como puede ese exceso de saliva que indica lo feliz que estás a punto de ser.

¿Y cuando llega? Cuando llega, sigue ese exceso de saliva, no se va. Pero ahora sí eres capaz de gestionarla porque tiene mucho más trabajo que hacer, el de no perderse ni un ápice del tremendo festival de sabores que está teniendo lugar en tu boca. Y tus ojos, que siguen entusiasmados, miran ahora sin pestañear lo que tienes entre manos, aunque a veces se despisten para ojear a un lado y a otro, o para lanzarle a tu acompañante un claro mensaje: “muero de placer”.

Y entonces crecemos, nos volvemos adolescentes y ese paladar inocente y feliz va mutando poco a poco, sin darnos cuenta y sin darle valor, hasta convertirse en un mero transmisor de alimentos. Alimentos que, en muchas ocasiones, no le despiertan casi emociones sino simplemente saciedad. La de después de una larga noche de estudio. Llámalo estudio, llámalo fiesta universitaria, o lo que sea. Alimentos que pasan desapercibidos por nuestra boca para mantenernos vivos y hacer que nuestro frenético ritmo de vida no se detenga. Paladares acelerados, secos de esa saliva anticipatoria y ojos sin chiribitas. Todo lo que aquel helado nos removía por dentro se pierde cuando llegamos a la juventud y -no sé muy bien en qué momento- a la edad adulta.

Pero hay excepciones, claro, en las que de repente sale a relucir ese paladar tierno e infantil que todos llevamos dentro. En las que tu mirada se vuelve tierna y vuelven de nuevo las chiribitas. En las que vuelves a querer auparte a un mostrador y a morirte de placer. Ese plato de tu madre, ese restaurante especial, ese cocinero que siempre te hace clic, esa receta que saca lo mejor de ti, la miga y la corteza de ese pan recién hecho, ese “lo que sea” que nos hace recordar que comer es mucho más que llevarse alimentos a la boca.

El paladar de tu niño aún vive, aunque no lo veas. Todos lo llevamos dentro por mucho que nos dediquemos a saborear la vida de puntillas, a hacer la compra rápido, a comer rápido para volver al trabajo, a tomarnos el café rápido para no llegar tarde a la oficina, a cenar cualquier cosa porque nos puede el cansancio. ¿Dónde está ese niño entonces? ¿Qué excepciones?

Recuperemos ese paladar infantil que todos llevamos dentro. Invirtamos más en escuchar lo que nos pide el cuerpo y permitámonos emocionarnos con esos sabores que nos recuerdan todo lo que la comida puede darnos, sanarnos. Te invito a que cierres los ojos y pienses en cuál era tu comida favorita del mundo cuando eras niño. Esa que hacía que tus glándulas salivares se activaran hasta decir basta. Recupera esas sensaciones a través de ese o de cualquier otro alimento para hacer que la comida saque de ti ese niño glotón, soñador, inocente y disfrutón que está en ti. Eso, dicen, es lo que nos mantiene vivos. Física, gustativa y emocionalmente.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Artículos relacionados

El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
La cocina, un legado en femenino
La cocina, un legado en femenino
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
La parte amarga de las listas
La parte amarga de las listas
Ni horchata en las venas
Ni horchata en las venas
Freidora de aire returns
Freidora de aire returns
Dos ingredientes, cinco minutos
Dos ingredientes, cinco minutos

También te puede interesar

The Menu
The Menu
Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Noma y la inteligencia artificial
Noma y la inteligencia artificial
Cocina Gaia
Cocina Gaia
Anterior Estofado de ternera con patatas y verdurasSiguiente Hierbabuena: para qué sirve, beneficios y cómo tomarla

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar