Opinión gastronómica en Bon ViveurFreidora de aire returns

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
23 de febrero de 2022

Freidora de aire returns

En serio, ya está, paremos de robotizar la cocina. Dejemos un legado culinario a las generaciones venideras mucho más interesante que todo eso.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Hace unos artículos atrás, escribía sobre la turra de las freidoras de aire. Sobre cómo este pequeño electrodoméstico se ha convertido en toda una sensación para la cocina casera, y sobre cómo plataformas como Instagram no son más que escenarios donde, con o sin freidora en mano, el acto de cocinar ha sufrido un decadente proceso de transformación. Recetas, cocinas y cocineros idiotizados, raudos y veloces, elaboraciones vacías y contadas bajo hilos musicales que, a la par, dejan bastante que desear. Bien, sirva este resumen exprés para ponerte un poco en contexto si no me leíste.

¿Entonces otra vez con la turra de las freidoras de aire? Pues sí, otra vez. Porque a raíz de mi opinión sobre este pequeño diablillo culinario que nos fríe cosas/comida pensando en nuestra salud y en nuestra calidad de vida, me han llegado comentarios de personas que no ven del todo claro que opine sobre algo que yo no uso, ni he usado, ni -insisto- pretendo usar en un futuro cercano. La resistencia, como quienes -que sepamos- no hemos pasado el Covid.

El argumento de quienes defienden este aparatejo es que no solo es un sustituto saludable de las clásicas fritangas, sino que además te sirve de horno, pero en versión mini, por lo que gastas menos. Que te haces unas magdalenas en un plis, ahorras tiempo, luz y dinero. Todo ventajas. Mi opinión es que, si quieres hornear, pues puedes usar el horno que para eso existe. Pero oye, hay que amortizar el aparato y si resulta que hornea, pues a hornear se ha dicho.

¿Recuerdas cuando se anunciaban lavadoras, aspiradoras y otros electrodomésticos dedicados a que la mujer pudiera tener más tiempo libre? Entendiendo “libre” por limpiar, coser, marido, compra, hijos. Pues -marcando las distancias sociales, históricas y económicas entre aquellos años y el momento actual, por supuesto-, me persigue la sensación de que con la freidora y compañía estamos volviendo a lanzar mensajes donde el ocio y el disfrute se desvinculan absolutamente de la cocina, aunque pueda parecer lo contrario bajo ese espejismo de canciones rápidas, recetas resultonas e instagramers felices.

El gozo y el arte de cocinar desaparecen para dar paso a una actividad totalmente robotizada, donde no hay más misterio que el de darle a un botón, cerrar y abrir, seguir un vídeo exprés de YouTube o Instagram. Meter, sacar, foto, pim pam, y a otra cosa mariposa. O sea, ¿de qué va esto? ¿De creerse un súper chef de la noche a la mañana? ¿De presumir frente a nuestras madres y abuelas? Porque, claro, qué poco se hubieran quejado entonces y cuántas horas de esclavización en la cocina se hubieran ahorrado si para su cumpleaños hubieran tenido una freidora de aire o una “loquesea-mix”.

Insisto en que no estoy demonizando que la tecnología nos permita vivir mejor, tampoco soy idiota, pero cómo entendamos la utilidad de este tipo de aparatos no solo es algo que va en detrimento de la cocina casera, la paciencia culinaria y las recetas de antaño hechas con amor, sabor y consciencia -como decía-, sino también del mensaje que hay detrás y a quién se dirige.

En serio, ya está, paremos de robotizar la cocina. Dejemos un legado culinario a las generaciones venideras mucho más interesante que todo eso, que esa tentadora promesa de la que te hablaba en mi anterior artículo: dos ingredientes, cinco minutos, light, bueno, fácil y rápido.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Artículos relacionados

El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
La cocina, un legado en femenino
La cocina, un legado en femenino
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
La parte amarga de las listas
La parte amarga de las listas
Ni horchata en las venas
Ni horchata en las venas
El paladar de tu niño
El paladar de tu niño
Dos ingredientes, cinco minutos
Dos ingredientes, cinco minutos

También te puede interesar

The Menu
The Menu
Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Noma y la inteligencia artificial
Noma y la inteligencia artificial
Cocina Gaia
Cocina Gaia
Anterior Pasteles de arroz de BilbaoSiguiente Paté de mejillones

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar