Opinión gastronómica en Bon ViveurDomingo, los bizcochos y Nico

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
29 de diciembre de 2020

Domingo, los bizcochos y Nico

De nuevo, la nostalgia vinculada al maravilloso mundo de la cocina. ¿Por qué será que una receta puede sacar lo mejor de ti cuando menos te lo esperas? Siempre hay una razón para encender los fogones y, Nico bien lo sabe, esa razón no siempre viene del paladar.

Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Esta tarde he horneado un bizcocho. Es domingo, y me gusta que los domingos la casa huela a dulce, a pesar de que no soy muy golosa, nada en realidad. Para que te hagas una idea, mi nivel disfrutón del dulce es de un 99% cacao. Pero aún así, disfruto como una niña cocinando bizcochos, dulces, muy dulces, para que todo se impregne de ese mismo aroma avainillado que cuando lo hacía los domingos en casa de mis padres.

De nuevo, la nostalgia vinculada al maravilloso mundo de la cocina. ¿Por qué será que los fogones pueden sacar lo mejor de ti cuando menos te lo esperas?, ¿por qué una receta improvisada es capaz de subirte los ánimos de un plumazo y arreglarte hasta el día más insulso y apático?, ¿qué súper poderes ejerce la repostería casera que es capaz de atraparte en una burbuja donde no pasan las horas? A mí me pasa, esta tarde, sin ir más lejos. Con el bizcocho bien repleto de azúcar, chocolate y vainilla. Con la temperatura de la cocina a bastantes más grados que el resto de la casa; con el hocico de Nico (mi goloso y adorado perro) asomando por la puerta, curioso y ansioso por saber si eso que olía tan bien pensaba compartirlo con él.

Él es otra de las razones por las que la repostería se convierte muchas veces en mi mejor medicina; sí, Nico. En fin, supongo que quien tenga o haya tenido mascota me entenderá cuando digo que la mirada de tu perro llega como la mejor medicina posible justo cuando más lo necesitas. Te sienten, te entienden y empatizan contigo. Te animan incansables a que te rías sin querer, a que les acaricies sin ganas y a que levantes el culo de una vez para hacer eso que tanto te relaja un domingo por la tarde: la cocina, los bizcochos.

Le dices que no, pero él no aparta su mirada de la tuya haciéndote saber que está ahí, que su hocico y su rabito feliz piensan pegarse a ti como una lapa toda la tarde, en la cocina, claro. Sabe que al final del día la recompensa será brutal. Para mí y para él. Sabe que al final tú también moverás el rabito, feliz, agradecida.

Los dos salimos ganando gracias a algo que, desde bien pequeña, me ha calmado la ansiedad y levantado la moral, la repostería. No importaba qué hora ni día de la semana fuera; los ingredientes básicos para hacer una receta dulce siempre estaban ahí, dispuestos en perfecto orden a convertirse en un salvavidas para mí: tarta de queso a mi manera, bizcocho de naranja o coca de llanda con el truco de las medidas del yogur, torrijas con el pan duro que siempre guardaba mamá, tiramisú con los bizcochos de soletilla de la merienda, galletas con bien de chocolate y mantequilla, magdalenas rellenas de lo que fuera...

Esto de niña, y esto ahora también. A mí la repostería me da la vida, pero no en el paladar, sino en algo para mí más reconfortante y sanador: en el proceso de preparación de los ingredientes, en las manos sucias y la cocina hecha un desastre, en ese olor del que te hablaba, en las caras de felicidad de quienes prueban mis dulces, y sin querer, en la mía también.

Pero sobre todo, en la mirada de Nico cuando el trabajo ya está hecho y la cocina y yo descansamos. En esa sensación de haberle hecho caso. Cuánto amor nos dan, cuánto tenemos que aprender de ellos y cuánto saben; hasta del poder que los fogones tienen sobre los humanos saben.

Por mí, por él, por mi salud mental, por la preservación de la repostería casera, por el olor, por pasar más tiempo conectada con la cocina de casa, por lo que sea, sigamos encendiendo los fogones, dulces o salados. Siempre hay una razón, y esa razón no siempre viene del paladar.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos...

Artículos relacionados

Las mariposas del buen comer
Las mariposas del buen comer
¿Meditamos?
¿Meditamos?
Masterchef Junior y Juniar
Masterchef Junior y Juniar
La Navidad de la pandemia
La Navidad de la pandemia
El virus del miedo: el antídoto
El virus del miedo: el antídoto
El pueblo, desconexión, quinto y tapa
El pueblo, desconexión, quinto y tapa
El virus del miedo
El virus del miedo
Mi triste infancia gastronómica
Mi triste infancia gastronómica
Generación 2020
Generación 2020

También te puede interesar

Que les den a las mariposas
Que les den a las mariposas
Los olvidados
Los olvidados
Deliver(y)ación de la Gastronomía
Deliver(y)ación de la Gastronomía
DAMMnificados
DAMMnificados
Dos panes
Dos panes
Santi Santamaria que estás en los cielos
Santi Santamaria que estás en los cielos
Anterior Crema de calabacínSiguiente Bodega Amor per la Terra: Anna Serra, sangre del Penedès

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar