Opinión gastronómica en Bon ViveurCocinero, tú cocina

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
No me comas la Cabeza
Autor
Albert Molins
08 de septiembre de 2021

Cocinero, tú cocina

La mejor forma de que un restaurante salga adelante es que el cocinero que lo regenta sea dueño de su propio destino y se olvide de todo el ruido interesado que hay alrededor.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Cocinero, tú -sobre todo- cocina. Que nada más ocupe tu mente, tu cuerpo y tu alma que no sean los fogones. Y hazlo como de verdad creas que debes hacerlo. Si tu cocina no nace de la sinceridad y de la honestidad contigo mismo, la cosa no irá bien.

Olvídate, tú y todos, de los que hace 35 años -cómo pasa el tiempo- decían que la creatividad era no copiar y ahora dicen que bueno -y cito literalmente- que el fundamento necesario de la creación es la copia. Que la creación desde cero es algo solo reservado para los elegidos y -vuelvo a citar casi literalmente- para Dios; y que copiar a los maestros es lo que deben hacer los que como tú no están tocados por el espíritu santo cocineril. Tú, yo y todos sabemos a qué Dios y a qué maestros se refieren. Y hasta puede que tengan razón, porque los humanos aprendemos por imitación. Pero también sabemos por qué lo dicen.

Pasa. No conviertas la creatividad en un mantra, una meta, ni en un fin, ni en la razón de ser de tu cocina si no te sale de forma natural. No hay ninguna obligación de ser creativo. Es más, hasta puede ser que la creatividad -palabra usada, abusada y gastada- esté pasadísima de moda y que lo auténticamente rompedor, novedoso y revolucionario esté aún por llegar o que no llegue nunca. A fin de cuentas, ¿qué es la creatividad? Sí un día es no copiar y al día siguiente todo lo contrario, ¿qué narices es la creatividad?

Además, a la mayoría de los que van a llenar tus mesas -y ahora yo también hablo de negocio- les va importar una higa que seas creativo, mientras les cocines rico. Cocina rico, por favor. Y no te creas que es tan fácil. Una vez hablando con un cocinero que yo creía que merecía la estrella Michelin que no tenía, me dijo que le importaba una mierda tener o no tener la estrella, que él quería tener lleno el libro de reservas. Fue una revelación.

Así que compra, cocina rico y sirve el mejor producto que te puedas permitir. Y, sobre todo, que se puedan permitir tus clientes. No hace falta que todo esté debajo de un montón de caviar o de trufa. No hace falta ser un hortera para ser un buen cocinero. Al contrario. Y tampoco, de ninguna manera, tu preocupación debe ser si hacer la liebre a la royal a la manera del senador Couteaux o a la de Carême.

No te vuelvas loco porque los críticos vengan a tu restaurante y escriban sobre él. Si vienen, comen, pagan, escriben y lo hacen de forma elogiosa, estupendo. Sobre todo si alguno se atreve a pedirte que le pagues el AVE, una noche de hotel y unos eurillos por sacarte. Especialmente a estos, ni en pintura. O a los que tienen la mala costumbre de no pagar la cuenta ni cuando van con la familia a celebrar el cumpleaños de la suegra. Y las agencias de comunicación, tan lejos como puedas.

Deja que las cosas se sucedan de forma natural. No por mucho correr, se llega antes. Será más lento, sí, pero será mejor para ti, para tu salud mental, para la de tus empleados, y al final será mejor para tu negocio, porque cuando los críticos se fijen en ti, tú ya serás un cocinero asentado, tu negocio irá viento en popa, y lo que escriban o dejen de escribir te importará bien poco.

Por eso huye como de la peste de los elogios fervorosos como de las críticas pavorosas de, por ejemplo, las redes sociales que son a partes iguales una cueva de aduladores desmedidos sin criterio y un pozo de llorones. Sé dueño de tu propio destino. Ten claro que probablemente no eres tan buen cocinero como crees o como algunos, de forma muy interesada, te quieren hacer creer que eres. Date la posibilidad de equivocarte, de que un día las cosas no salgan bien y de que algún cliente, con toda la razón del mundo, salga cabreado de tu comedor. No pasa nada. Date la oportunidad de equivocarte y sobre todo de rectificar. No lo pagues con nadie, ni tan solo contigo mismo.

Y por encima de todo, cocinero, lo que puedes hacer es coger todos estos consejos que te acabo de dar con mis huevos morenos, imprimirlos y limpiarte el culo con ellos. Recuerda. Sé dueño de tu propio destino y que ni Dios -sí ese- ni mucho menos yo vengamos a decirte cómo tienes que llevar tu negocio, porque el culo y el dinero que están en juego son los tuyos.

Autor
Albert Molins

Como desde 1969. Soy periodista porque siempre quise contar historias, después, como todo el mundo, hago lo que puedo. Me interesa qué comemos y por qué comemos lo que comemos. Los perdedores, los soñadores, los locos y los apasionados, siempre en mi equipo.

Síguenos

Artículos relacionados

Una noche cualquiera seremos invencibles
Una noche cualquiera seremos invencibles
Quiero un hijo tuyo
Quiero un hijo tuyo
Magdalenas directas del árbol
Magdalenas directas del árbol
Matar al mensajero
Matar al mensajero
God Bless America
God Bless America
Flusky, el perro gourmet
Flusky, el perro gourmet
Elogio del desayuno solitario
Elogio del desayuno solitario
Contra la dieta mediterránea
Contra la dieta mediterránea
No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre

También te puede interesar

The 50 Beaucoup de Bocuse
The 50 Beaucoup de Bocuse
No hay huevos
No hay huevos
Lo que no se escribe también importa
Lo que no se escribe también importa
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Más coces que caricias
Más coces que caricias
Anterior Tartar de fresaSiguiente Albóndigas de pollo con salsa de tomate

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar