En el año 2012 arrancaba seriamente la aventura. Lo que desde hacía casi una década había sido un foro de discusión gastronómico y en esos momentos era un destacado blog culinario, publicaba una lista con los cien mejores restaurantes del año en Estados Unidos y Europa decididos en una encuesta. Era la apuesta más que decidida de Steve Plotnicki, antiguo guitarrista, compositor y productor musical, por aportar opinión independiente y de calidad al panorama culinario internacional. Nacía Opinionated About Dining.
La historia, sin embargo, había comenzado solamente unos pocos años atrás, en 2007, cuando este gastrónomo sumamente viajado y versado en los mejores restaurantes decidió sondear la opinión de sus lectores habituales y compañeros de mesa. Era uno de los más importantes blogs en asuntos de buen comer y la opinión de sus muchos afines era lo suficientemente amplia y diversa como para sacar conclusiones e interesantes negocios que valdría la pena conocer.
Con todos los datos recopilados gracias a la primera encuesta, Plotnicki publicó un folleto con más de una cincuentena de páginas con los cien mejores restaurantes de América del Norte y Europa de 2008. Aquel primer y significativo paso, bien acogido entre los círculos más especializados y sus fieles lectores, lo animaron a perfeccionar el sondeo y llevarlo al máximo nivel.
Fue en 2011 cuando publicaría de manera más formal Opinionated About US Restaurants y un año después, finalmente, llevaría a cabo las listas de los cien mejores restaurantes de Estados Unidos y los cien mejores restaurantes de Europa. Los listados Top 100+ European Restaurants y Top 100 U.S. Restaurants, como son conocidos ahora, además de los más recientes tops de restaurantes japoneses, clásicos o protagonistas de tendencias.
De nuestro continente, por cierto, el primer restaurante de 2012 sería el de Quique Dacosta, que repetiría como mejor restaurante europeo al año siguiente.
Cómo funciona la lista Opinionated About Dining

Desde que Opinionated About Dining realizase su primera encuesta a sus lectores y gastrónomos conocidos en el año 2007, su funcionamiento se ha refinado de forma notable. El estudio, que actualmente se lleva a cabo con alrededor de cinco millares de expertos de toda índole, refleja mediante un algoritmo un sinfín de variables, capaces de ponderar los centenares de miles de opiniones para conseguir una fiabilidad destacada.
En primer lugar hablamos de los opinadores. Cualquiera, simplemente registrándose en la web de la lista, puede serlo. Un erudito gastronómico, un chef con tres estrellas Michelin, un gran escritor de las cosas del comer, el que escribe esta pieza, el que la está leyendo o incluso un tercero al que no le interese en absoluto la gastronomía.
Pero el algoritmo que trata todos los datos recogidos es capaz de dar mayor o menor importancia a las valoraciones en función del número de restaurantes que se han visitado y la clasificación actual de los mismos en la clasificación. Es aquí donde encontramos uno de los grandes fuertes del sistema ideado por Plotnicki. OAD, asimismo, confecciona una particular lista en la que se destaca el papel de sus cien opinantes más subrayados y valorados, la Top 150 Fine Dining Voters.
El método de cálculo de las listas toma en consideración también, de forma importante, el número de encuestados que ha visitado el establecimiento, cuál es su nivel de experiencia valorando, la positividad o negatividad de los comentarios que recibe así como si se trata de un local que comienza a ser tendencia.
Con ello, además de asegurar una clasificación de acuerdo a las opiniones ponderadas de cada colaborador, se asegura poder detectar restaurantes de creciente interés que se encuentran fuera de los circuitos gastronómicos tradicionales. O lo que es lo mismo, detectar promesas que para muchos todavía no existen. Otro de sus puntos fuertes reflejado desde el año 2015 en una lista de tendencias, la denominada Fresh List.
Opinionated About Dining, con todas estas características a la hora de confeccionar su lista, se ha convertido en una interesante alternativa a guías como la Michelin y listados como el de The World's 50 Best Restaurants.