Lifestyle y tendencias gastronómicasLos quesos cremosos que más triunfan

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Lifestyle y tendencias gastro
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Los quesos cremosos que más triunfan

Galletas saladas y queso cremoso
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Lidia Caro
25 de septiembre de 2018

Es difícil resistirse a la textura suave y sedosa de un buen queso crema. Analizamos qué quesos de esta variedad son más ricos en sabor y más apropiados para untar sobre pan u otros productos.

Por Lidia Caro
25 de septiembre de 2018
Quesos

El queso crema o queso untable que antes nos viene a la cabeza fue elaborado por primera vez en Nueva York, en el lejano año 1872. Este queso se asemejaba al Neufchatel, un delicioso queso francés fabricado en Pays de Bray, dentro de la bella región de Normandía. Este producto lácteo tiene denominación de origen controlada desde 1969 y una romántica silueta de corazón, aunque también es habitual verlo en forma de lingote y cilindro.

Tanto el queso crema estadounidense como el Neufchatel francés están hechos a base de leche de vaca, pero el primero sigue un proceso de maduración natural, mientras que el queso crema se emulsiona para darle firmeza, además de añadirle nata y fermentos lácteos. Dentro de los quesos crema americanos, existen multitud de versiones en las que a la crema base se le añaden sabores como de ajo y finas hierbas, tomate seco, pimentón, un toque de pimienta o matices de otros quesos, como el parmesano, el azul o el San Simón.

Un queso cremoso para untar con tomate y albahaca

Grecia es otro gran productor de quesos cremosos, de entre todas las variedades que componen su listado de quesos, el Mizithra es uno de los ejemplos más cremosos. Este queso de leche de oveja o cabra cuando no ha sido envejecido guarda una consistencia similar al ricotta, pero algo más cremosa y suave. Con el Tirokafteri también podemos conocer el espíritu griego más untuoso. El Tirokafteri es una crema picante de queso griega elaborada al mezclar queso feta con yogur griego y especias surtidas -orégano, chile verde, cilantro, ajo-. Se suele emplear como entrante untable sobre trozos de pan de pita, con un buen chorro de aceite de oliva y aceitunas negras.

Queso de cabra con hierbas

Ya en nuestro país, nos encontramos con la Torta de Casar, un queso cremoso de textura casi líquida que está reconocido con la Denominación de Origen Protegida. La Torta del Casar es uno de los quesos más reconocidos de Extremadura, se trata de un queso de corteza semidura de color amarillo, al segmentarla, se accede al cremoso interior: una sabrosa pasta blanda excelente para untar, de color blanco a amarillento que aromatiza el espacio en el que se abra el queso con su particular olor intenso. Su sabor es característico y penetrante, y pasa del salado a un suave amargor producido por el empleo del cuajo vegetal. Otro queso similar a este es el de La Serena o torta de La Serena, un queso cuya leche procede de ovejas merinas del área de pastizales de La Serena, al noreste de la provincia de Badajoz. Esta torta tiene una pasta cuya cremosidad depende del tiempo de maduración, siendo por lo general blanda y fluida y con un sabor peculiar.

El queso de cabra clásico, en su formato menos maduro y con leche cruda, es otro de los quesos ideales para untar. Este riquísimo queso se hace cuajando la leche de cabra, una vez se obtiene el cuajo, se introduce en los moldes que le dan forma de cilindro. Es así como llega al consumidor final, que sólo tiene que conseguir un buen pan, algunos frutos secos y buena compañía para degustarlo.

Autor
Lidia Caro

En los restaurantes siempre hay un punto estratégico desde el que se puede apreciar el ballet de la cocina, la coreografía de la sala, la melodía de la bebida. Ahí trato de sentarme yo, expectante, aguardando el movimiento del telón de boca. El libreto de la obra, echar una mirada de soslayo al plato de la mesa de al lado. ¡Chsss! El camarero, con paso firme, sale a escena. Lleva aprendido su texto y además, el director observa…

Síguenos...

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen

Artículos relacionados

Mercado de la Ribera, un icono gastronómico de Bilbao
Mercado de la Ribera, un icono gastronómico de Bilbao
Música y gastronomía: 10 canciones que te abrirán el apetito
Música y gastronomía: 10 canciones que te abrirán el apetito
Los 7 platos más conocidos de la Comunidad de Madrid
Los 7 platos más conocidos de la Comunidad de Madrid
Los 10 platos más conocidos de Cantabria
Los 10 platos más conocidos de Cantabria
Gastronomía y cine: las mejores películas para comérselas
Gastronomía y cine: las mejores películas para comérselas
6 platos típicos de las Islas Baleares
6 platos típicos de las Islas Baleares
Anterior Navaja, la mezcla perfecta entre Galicia, Perú y AsiaSiguiente L'Encís, cocina del terreno con un toque extranjero

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar