Lifestyle y tendencias gastronómicasLos 5 quesos franceses más famosos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Lifestyle y tendencias gastro
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Los 5 quesos franceses más famosos

Quesos franceses
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Lidia Caro
13 de noviembre de 2018
Francia es sinónimo de queso y variedad láctea. En el país galo cuentan con una amplísima variedad de quesos para todos los gustos y paladares.
Por Lidia Caro
13 de noviembre de 2018
Quesos

Se estima que en Francia existen entre 350 y 400 variedades distintas de queso, que emplean todo tipo de leches, y a los que se les aplican distintos procesos y grados de maduración. Un francés podría pasarse un año sin repetir queso, alternando entre los 46 quesos con denominación de origen y los que no la poseen pero son de igual calidad y atractivo gastronómico. Probamos algunos de los más famosos.

Roquefort

Queso roquefort

El roquefort fue el primer queso francés en obtener el sello de denominación de origen, un evento que se produjo en 1925. De hecho, gracias a él existe la mencionada regulación. Este queso es de penetrante y característico sabor, y está salpicado por hongos Penicillium. Se trata de un queso azul de leche de oveja de la raza Lacaune y su origen se encuentra en la región de Causses del Aveyron. Allí se cría el ganado responsable de la leche de altísima calidad que se transforma en este exquisito, fuerte y algo picante queso.

Brie

Queso brie

Tierno y suave en textura, pero con carácter y profundidad. El queso brie se elabora con leche cruda de vaca. Al curarse se forma una corteza blanca exterior, que es totalmente comestible. La pasta, es blanda y cremosa, presenta un color marfileño o amarillo claro. Encontramos su procedencia en la región Seine-et-Marnais, en la Isla de Francia. Obtuvo el sello AOC -siglas en francés para la DOP- en el año 1996.

Munster

Trozos de queso munsterbl0ndeeo2 con licencia CC BY-ND 2.0

El munster -o munster-géromé si su maduración es menor- es un queso oriundo del este de Francia que se hizo con el sello de Appellation d’origine contrôlée en el año 1969. Este queso se originó con la receta que un monje irlandés llevó a la región de Alsacia, lugar en el que pastan las vacas que dan la leche para su elaboración. Destaca por su corteza lavada con salmuera, de color naranja. Su olor es penetrante, y su sabor, algo ácido.

Camembert

Queso camembert

Un moho blanco forma su corteza exterior y protege el cremoso, aterciopelado y blando interior, perfecto para comer con pan. Cuando hablamos de camembert nos referimos tanto a los quesos elaborados mediante procedimientos industriales como al camembert de Normandía, que cuenta con la protección por denominación de origen y emplea sólo leche cruda y procesos artesanales. Este producto tiene un aroma delicado pero complejo que recuerda a las setas y hierbas silvestres. Su forma óptima de degustación es sin aplicarle calor, ya que las altas temperaturas varían su textura y hacen que pierda grados de sabor y matices.

Comté

Queso comtécyclonebill con licencia CC BY-SA 2.0

El queso comté es uno de los quesos franceses con más historia y complejidad. Para su elaboración se forman unas gigantescas ruedas que pueden alcanzar los 40 kilos. Este queso es propio de la región del Franco-Condado, en el departamento de Jura; aunque también se produce en los departamentos de Doubs y Ain. La pasta es flexible pero firme, y según la maduración alcanza un color más pardo o más claro. De vez en cuando, en su superficie aparecen pequeños ojos. Esta joya gastronómica se caracteriza por su variedad aromática, que adquiere gracias al entorno natural en el que se encuentra, una tierra rica en flora y elementos naturales.

Autor
Lidia Caro

En los restaurantes siempre hay un punto estratégico desde el que se puede apreciar el ballet de la cocina, la coreografía de la sala, la melodía de la bebida. Ahí trato de sentarme yo, expectante, aguardando el movimiento del telón de boca. El libreto de la obra, echar una mirada de soslayo al plato de la mesa de al lado. ¡Chsss! El camarero, con paso firme, sale a escena. Lleva aprendido su texto y además, el director observa…

Síguenos
Recomendados
El queso brie, el rey de los quesos
El queso brie, el rey de los quesos
Queso Camembert, emblema de los quesos franceses
Queso Camembert, emblema de los quesos franceses
Roquefort, el rey francés de los quesos azules
Roquefort, el rey francés de los quesos azules
Queso comté, el placer de la tradición
Queso comté, el placer de la tradición
Munster, queso fuerte, dulce y medieval
Munster, queso fuerte, dulce y medieval

Todo sobre quesos

Burrata, el rey de los quesos italianos
Burrata, el rey de los quesos italianos
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Cornish Kern, un desconocido selecto
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Arzúa-Ulloa, el más tradicional de Galicia
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Mizithra: griego bajo en grasas
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso Neufchâtel, el "corazón" de Francia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Queso San Simón da Costa, orgullo de Galicia
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Torta del Casar: un queso de oveja con raíces extremeñas
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso azul, una delicia no apta para todos los públicos
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Queso manchego, un placer con Denominación de Origen
Anterior S!racusa, una auténtica pinsería americana ha llegado a MadridSiguiente Rías de Galicia, puro mar en Barcelona

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar