Una cosecha única para un 'champagne' único: Moët & Chandon

Una cosecha única para un 'champagne' único
Fotografía cortesía de Moët & Chandon.
Solamente las mejores y más excelsas añadas son escogidas para hacer los champanes de la Grand Vintage Collection de Moët & Chandon y, por tanto, solamente en contadísimos años tenemos un Gran Vintage entre nosotros. Él último fue el de 2006 y es este...
Por Toni Castillo
21 de noviembre de 2014

El arte de la viticultura requiere de saber hacer y trabajo, arduo trabajo, para sacar adelante cada año una cosecha única, pero aunque bodegas y maison de champagne se esfuercen temporada a temporada para que eso suceda, no depende solamente de ellas cuando la climatología tiene un papel principal en el desenlace. Esta es la razón por la que una conjunción de factores muy concretos cada ciertos años consigue una añada excepcional y sobresaliente, una añada que por sí sola constituye la excelencia que muchos productores buscan incansablemente y que algunos como Moët & Chandon encarnan en colecciones especiales.

Grand Vintage es la de esta casa de champán francesa, una serie de champagnes elaborada solamente en los años de cosecha excepcional bajo los mandamientos de sus tres valores esenciales: la libertad de interpretación de las uvas, la selección de los caldos más destacados de esta vendimia y el respeto más pulcro por la infidelidad y personalidad de casa cosecha. Y desde que en el año 1842 se iniciase, solamente setenta añadas han conseguido entrar en el selecto club de los grandes champanes siendo el Grand Vintage 2006 el septuagésimo primero.

Y es que hace ocho años la temporada de cultivo, pese a los contrastes que tuvo, no pudo ser mejor. Dejando atrás un gélido invierno y una fresca primavera con puntuales heladas, un madrugador verano hizo acto de presencia trayendo consigo granizadas que afectaron la cosecha en una importante medida. La estación en su punto más álgido compaginó olas de calor con periodos de temperaturas por debajo de la media y lluvias que interfirieron en una maduración óptima. Un veranillo de San Miguel en septiembre consiguió reconducir la situación con calor y baja humedad y la cosecha maduró adecuadamente. La vendimia, realizada entre el 7 y el 25 de septiembre confirmó el perfecto estado de la cosecha, se seleccionaron las mejores uvas y el resto es historia.

Benoît Gouez, el Chef de Cave, compuso el Grand Vintage de 2006 con su maestría y experiencia curtida al calor del savoir-faire que ha caracterizado a la casa Moët a lo largo de sus casi tres siglos de historia y con las uvas que ese año lo cautivaron. Su impactante frescura inicial, su inconmensurable intensidad, una increíble cremosidad y el fantástico toque agridulce final armaron el nuevo miembro de Grand Vintage Collection, un champán 42 % chardonnay, 39 % pinot noir y 19 % pinot meunier. De color amarillo pálido con reflejos verdes, fija en boca un buqué preciso, elegante y de gran pureza, con notas iniciales a frutas como el melocotón, el plátano o el mango que más tarde se combinan con pinceladas florales y torques especiados que viajan de los amargos de la pimienta blanco a los dulces del mazapán.

Un champagne elegante y exquisito, un espumoso único e irrepetible que tras madurar durante siete años en las bodegas de la maison deleitará a los amantes de los champanes más complejos y refinados.