Opinión gastronómica en Bon ViveurEl virus del miedo: el antídoto

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
01 de diciembre de 2020

El virus del miedo: el antídoto

Hacer como que todo sigue igual, considerarte inmune al dolor o quejarte de todo cuanto tose o respira a tu alrededor es, como mínimo, preocupante. Entonces, ¿miedo? Ya te dije que no.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Hace 7 meses, un virus puso en jaque la realidad tal y como la conocíamos. Desde entonces, ninguno de nosotros ha vuelto a ser el mismo, por mucho que tú digas que sí, que en tu caso no ha cambiado nada, que sigues adelante sin miedo a nada, y que pase lo que tenga que pasar. Mentira, tú tampoco eres el mismo, aunque solo sea porque ahora te toca sonreír de verdad -con la mirada-, porque ya no recibes ni das los mismos abrazos que antes -y eso, en el fondo, te jode-, porque tus planes se han visto truncados con esto del toque de queda, la reducción de los aforos en los restaurantes, las quedadas con amigos, la cancelación de eventos... Qué más da, no eres el mismo.

Entonces, ¿esto nos ha hecho mejores o peores? Da igual, responder a esto sería volver de nuevo a la reflexión sobre cómo el miedo se ha convertido en una pandemia mucho más peligrosa que el propio Covid-19. Y como del virus del miedo ya hablé, lo que me viene ahora es la contra postura, esa actitud de pasotismo extraño al que muchos han decidido aferrarse como si estuvieran hechos de otra pasta, de hormigón por ejemplo.

Y esto me da miedo. Joder con el miedo. Pero es verdad. Hacer como que nada de esto nos afecta es tan hipócrita y peligroso como creer que pronto pasará todo y entonces todo volverá a la normalidad (la de verdad); no sé si de esta hemos salido mejores, de hecho, ni siquiera hemos salido. Lo que sí sé es que ninguno de nosotros somos los mismos.

La vida en los bares y en los restaurantes, la vida de todas las personas que se encuentran detrás de ese elevado porcentaje de negocios de hostelería cerrados a cal y canto, ya no volverá a ser la misma. Terrazas, barras, chiringuitos, restaurantes con y sin postín, de aquí y de allí, bares con y sin encanto, tabernas, asadores.... Todo ese rebosar de gente que desde que el mundo es mundo ha definido gran parte de la esencia de nuestro país, ni es el mismo ni nunca lo será. ¿Mejor?, ¿peor? Sencillamente, diferente.

¿Crees que el comensal se ha vuelto más selectivo a la hora de elegir sus restaurantes?, ¿buscamos una pulcritud extrema hacia nosotros que después en nuestras acciones y actitudes con los demás no cumplimos ni de lejos?

Desde mi punto de vista, hacer como que todo sigue igual, considerarte inmune al dolor, pensar que tú y los tuyos sois intocables, creer que de nada sirve seguir las normas, o quejarte de todo cuanto tose o respira a tu alrededor cual pataleta de niño pequeño es, como mínimo, preocupante. Entonces, ¿miedo? Ya te dije que no.

El antídoto a este virus del miedo empieza en nosotros mismos, en dejar de pensar que ni eres invencible ni, por el contrario, cualquier día de estos la palmas. En mi caso, cuando no sé hacia dónde voy, volver a lo sencillo me ayuda. Esto es, volver al presente, al poderoso aquí y ahora del que hay tanta teoría y tan poca práctica. A considerar el presente como lo que es, un regalo.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Artículos relacionados

El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
La cocina, un legado en femenino
La cocina, un legado en femenino
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
La parte amarga de las listas
La parte amarga de las listas
Ni horchata en las venas
Ni horchata en las venas
El paladar de tu niño
El paladar de tu niño
Freidora de aire returns
Freidora de aire returns

También te puede interesar

Una noche cualquiera seremos invencibles
Una noche cualquiera seremos invencibles
The 50 Beaucoup de Bocuse
The 50 Beaucoup de Bocuse
No hay huevos
No hay huevos
Quiero un hijo tuyo
Quiero un hijo tuyo
Lo que no se escribe también importa
Lo que no se escribe también importa
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Anterior Mazapanes caserosSiguiente Greener Café: Madrid es sabroso y verde

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar