Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesGemma Bargues, la cocinera de las sabias palabras

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Gemma Bargues, la cocinera de las sabias palabras

Fotografía de Gemma Bargues
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Héctor Hernández
13 de mayo de 2021
Vitalidad, reflexión, perfección, exigencia. Son solo unos pocos adjetivos de los muchos con los que definir la personalidad de Gemma Bargues, una de las periodistas gastronómicas con credibilidad y voz propia. Recorremos mercados, tendencias y recetas en la mejor de las compañías.
Por Héctor Hernández
13 de mayo de 2021

A Gemma Bargues la pasión por la escritura le llegó desde muy temprana edad. Esa querencia por el mundo de las letras se ha convertido en su forma de vida, especialmente aplicada al periodismo gastronómico y de la comunicación, donde emplea todo su perfeccionismo y exigencia. Sus comienzos estuvieron relacionados con los medios de comunicación generalistas o las grandes agencias de noticias, casi siempre ligada a las secciones de Sociedad y Cultura, como Europa Press o Antena 3. Sin embargo, ha sido la parte de comunicación corporativa, marketing, social media y sobre todo la que aquí más nos interesa, la gastronómica, la que ha ido tomando importancia en su trayectoria, colaborando con medios como Plateselector o también con esta misma publicación, donde es posible disfrutar de su trabajo gracias a su columna de opinión "Abriendo boca" o cocinar sus exquisitos bocados en forma de recetas. Así ve nuestra protagonista de hoy las cosas del comer... y de la vida.

¿Cuáles son los tres primeros alimentos que te entran ganas de adquirir cuando sales de compras?

Aguacate, fruta y chocolate del 90%. Y si se me permite un cuarto, pan.

¿Cuál es ese restaurante que repetirías sin parar?

Disfruto muchísimo de Nozomi Sushi Bar. Desde hace algunos años, mi novio y yo tenemos la tradición de celebrar allí nuestro cumpleaños (ambos cumplimos en diciembre, con solo unos días de diferencia), y siempre consiguen sorprendernos.

¿Y cuál el que no has ido pero te mueres de ganas por ir?

DiverXO, en Madrid.

¿En qué placer culpable te gusta incurrir (de vez en cuando) a la hora de comer?

Chocolate. Pero no es de vez en cuando, es todos los días, después de comer y después de cenar. Es un placer culpable convertido en ritual, un pequeño bocado que remata cualquier comida o cena de la mejor forma posible.

¿Cuál es el mejor mercado para ir de compras gastronómicas?

El Mercado Central de Valencia. Pese a tenerlo tan cerca, voy menos de lo que me gustaría, y quizás sea eso lo que lo hace tan especial y que cada vez que vaya me ilusione como una niña pequeña. Me encanta pararme en cada puesto, sobre todo en los de fruta, quesos y cocinas internacionales.

¿Qué capricho disfrutón te has dado recientemente o te gustaría darte?

Desde hace un tiempo publico recetas, y claro, gracias a eso muchas veces cocino platos que normalmente en mi día a día no como. Recientemente, el mug cake de chocolate, pero hace más tiempo recuerdo que hice dorayakis japoneses; nunca los había probado y fue un capricho muy sorprendente, ¡y disfrutón!

¿Recuerdas alguna locura que hayas hecho por amor... a la cocina?

Ir al País Vasco, única y exclusivamente para ir a comer el restaurante de Martín Berasategui. Fue un viaje exprés y en el que nos pasó de todo (entre otras cosas, nos quedamos sin gasolina en mitad de la autovía y tuvimos que llamar al restaurante para decir que llegaríamos con retraso). Valió la pena, porque la experiencia se convirtió en tres horas de puro placer gastronómico.

¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?

Las ostras. No hace mucho fuimos con unas amigas a un mercado que hay en Valencia y donde, al parecer, sirven unas ostras buenísimas. Digo "al parecer" porque yo no las probé pero mis amigas, eso sí, parecían estar en el mismísimo cielo.

Y en los restaurantes, ¿qué aspecto se sobrevalora?

La decoración. Soy de las que disfruta más comiendo en un ambiente limpio, sin ostentaciones ni decorados imposibles que pueden maquillar una cocina no demasiado buena, o por contra, dejar en un segundo plano a una que sí lo es.

¿Y cuál se infravalora?

El servicio de sala. No es que sea para mí el aspecto más importante de un restaurante, pero sí un ingrediente que puede marcar la diferencia entre haber quedado simplemente satisfecho con la visita, y salir del restaurante deseando volver y con una sonrisa de oreja a oreja. El mejor sabor de boca, muchas veces, nos lo deja el trato personal, la capacidad de cuidar cada detalle para hacerte sentir como en casa.

¿Tu cocinero/a favorito/a?

Nuria, chef de Nozomi Sushi Bar, en Valencia. Creo que es un auténtico placer ver cómo trabaja, cómo mima con respeto y pasión cada una de las piezas que tiene entre sus manos sabiendo que, después, las vas a disfrutar.

¿Qué crees que debería ponerse de moda en la cocina?

Sin duda, la apuesta por usar más verduras y hortalizas de temporada. Creo que se debería priorizar la temporalidad de los alimentos y el consumo de productos de proximidad, en lugar de armar cartas y menús donde los restaurantes parecen seguir modas, patrones o un guion prestablecido.

Si nos invitas a tu casa a cenar, ¿qué nos cocinarías?

Seguramente prepararía platos muy sencillos. Quien me conoce y ha venido a mi casa, sabe que no soy de preparar guisos durante horas, sino más bien de elegir productos frescos e improvisar algo rico en el momento. Por ejemplo, una buena ensalada con verduras, queso ahumado y frutos secos, panes variados de calidad (a mí con esto ya me tienes ganada, así que siempre me encanta ofrecerlo) y una coca con aceitunas, espinacas y tomates secos. De postre, calabaza asada con canela y miel. Y claro, chocolate para terminar, siempre.

Autor
Héctor Hernández

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valencia, especializado en periodismo económico y político y estudiante del Máster en Periodismo Gastronómico del centro de estudios The Foodie Studies. Más de 12 años de experiencia como Director de Contenidos y Redactor Jefe de diferentes publicaciones online, entre ellas Bon Viveur, medio dedicado al mundo de la gastronomía y la restauración desde hace 10 años.

Síguenos

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Antonio Baena, corresponsal de los sabores
Antonio Baena, corresponsal de los sabores
Ángel Pardo, un comilón sobre ruedas
Ángel Pardo, un comilón sobre ruedas

También te puede interesar

Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Anterior Cocido gallegoSiguiente Trucha al horno rellena de espinacas y beicon

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar